McLaren renovó a Oscar Piastri en un acuerdo de varios años. ¿Qué significa para el equipo y para sus compañeros en la escudería?
El martes previo al inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1, McLaren anunció la extensión de contrato ‘multianual’ con el piloto australiano Oscar Piastri y eso significa, de entrada, que Lando Norris tendrá competencia interna y de la más fuerte, que el mercado de F1 se asienta y que Pato O’Ward debe poner su foco inmediato en Indycar.
El joven nacido en Melbourne el 6 de abril de 2001, justo ahí donde arrancará la campaña de la F1 en unas horas, es un extraño representante de la Gen Z, que se comporta con la madurez de un Gen X y parece tener la sabiduría de un Baby Boomer.
Desde que llegó a la F1 con McLaren en 2023, en un sísmico movimiento que dejó con un palmo de narices a Alpine, la escudería que lo tenía firmado, Piastri ha dado muestras de ser una especie de ‘alma vieja’, un muy centrado, sarcástico y extraordinario corredor que ya sumó dos victorias y 10 podios.
Evidentemente, el CEO de McLaren, Zak Brown y su Team Principal, Andrea Stella piensan que Piastri puede ser campeón de la F1 y por ello lo amarran con una anticipación similar a esas tiendas departamentales que ponen decoración navideña en agosto.
¿Qué significa para Lando Norris la extensión de Oscar Piastri?
Según las llamadas ‘Papaya Rules’, en McLaren no hay piloto número uno, bueno, eso fue hasta que en el Gran Premio de Hungría 2024 sus gazapos en la estrategia les trajeron la incómoda situación de tener que pedir a Lando Norris que devolviera el primer lugar de la carrera a Oscar Piastri, porque habían errado en la secuencia de entrada a pits.
Aunque al final de 2024, McLaren ordenó a Piastri que ayudara a Norris en su quimérica pretensión de arrebatar el título de pilotos al, ahora, tetracampeón Max Verstappen, lo cierto es que cuando se hace en el paddock la pregunta de quién es mejor piloto entre Lando y Oscar, las opiniones son divididas.
Piastri y Norris son dos pilotos alfa, ninguno está hecho para ser comparsa, para trabajar para el otro. Ni Oscar es Alain Prost ni mucho menos Lando es Ayrton Senna, pero Zak Brown juega a tener dos ‘superestrellas” en el mismo equipo y arrasar con la competencia, sobre todo ahora, que en teoría y basados en la data que arrojaron los entrenamientos de pretemporada en Bahrein, McLaren tiene el monoplaza mejor balanceado de la parrilla.
Dos números uno en un equipo de F1, es una mezcla que siempre termina por hacer estallar el laboratorio que la produce.
Para Lando Norris, la aprehensión de McLaren por asegurar a Piastri es un reto, un apoyo y también darse cuenta que si él no entrega los resultados que se esperan con el MCL39, la escudería tiene un plan B, o más bien un plan A-Bis, que se llama Oscar.
Norris sufrió en 2024 al no poder con la presión de pelear el título con Max Verstappen. No capitalizó el hecho de contar con el mejor auto de la parrilla durante 19 de las 24 carreras del año, incluso no pudo concretar cuando contaba con la preferencia para recibir las actualizaciones del MCL38, por delante de Piastri.
Lando se quebró mentalmente, llegó a echar a perder carreras donde se supone tendría que ganar con facilidad y estuvo a punto de tirar por la borda una ventaja de 30 segundos en Singapur, donde dos veces estuvo a nada de chocar, incluso tocó el muro, cuando no tenía, en teoría más que llevar el coche a la meta.
Por el contrario, Oscar Piastri demuestra GP tras GP que es muy consistente, aunque ha cometido algún error en calificación, pero su manejo de la frustración es el que lo separa de Lando y otros pilotos. Calma, análisis, giros de un oscuro humor en algún reclamo, lo hacen ver como un intelectual entre bachilleres.
Cabeza fría y manos calientes, un viejo adagio del automovilismo que en Piastri es encarnado de forma fiel.
Mientras Lando Norris no demuestre lo contrario, nadie dé por descontado a Oscar Piastri, incluso McLaren prefiere no apostar todas sus canicas en el carismático británico.
Obviamente que un equipo aspira a tener la mejor dupla de pilotos posible, la que le dé el título de Constructores, pero tener dos líderes en pugna es como querer hacer un guiso con dos tipos diferentes de carne al mismo tiempo, una va a imponerse a la otra siempre.
Baste recordar pasajes como el arranque del Gran Premio de Monza de 2024, en cuya primera curva Lando Norris se vio muy inocente al pensar que Piastri iba respetar su tibieza.
¿Qué significa para la F1 la firma de Piastri?
¿Es posible que, aun con contratos firmados, McLaren pueda retener a este par de gallos en la misma jaula, cuando forzosamente uno quedará supeditado al otro?
McLaren espera que sí, tal vez, en su sueño de perfecto en 2026 puedan tener también el mejor auto de la parrilla, con lo que Lando y Oscar podrían alternarse para engarzar títulos de pilotos para la escudería, pero eso no va a pasar, me refiero a que puedan tener una batalla sin roces.
La escudería de Woking no quiere sorpresas y sabe que un piloto como Piastri con un contrato débil o a punto de expirar es una tentación para cualquier otro equipo que quiera explorar un cambio.
Nadie le garantiza a Red Bull que Liam Lawson sea la respuesta en el asiento que tenía Sergio Pérez. Además, sin importar que Max Verstappen tenga un acuerdo hasta 2028, si el RB21, primer monoplaza no diseñado por Adrian Newey para los toros rojos desde hace 18 años, no es competitivo, el neerlandés podría osar poner una uña en el mercado, porque lo que firmó con RB debe tener salidas, eso es un hecho.
Pero no sólo Red Bull podría preguntar por Piastri, de hecho muchos lo habrán hecho durante el año. El número teléfono de Mark Webber, agente de Oscar, es un activo obligado en la agenda de cualquier Team Principal.
Además, si en algún momento Lando Norris es quien escucha el canto de las sirenas desde algún otro equipo, McLaren debe estar protegido con un contrato fuerte para Piastri, porque sería un error de novato que a corto plazo perdiera a sus dos pilotos por no hacerles sentir, competitiva y económicamente que son esenciales para la escudería.
Sería interesante saber la cifra en millones de dólares que endosa el contrato de Piastri y si esos números que equiparan a lo que firmó Norris el año pasado, justo cuando Lewis Hamilton “metió el desorden” al fugarse de Mercedes a Ferrari y meter de una patada a Carlos Sainz en un mercado que parecía estable.
¿Si Verstappen decidiera que cambia de equipo para 2026 o 2027, McLaren pasaría de la oportunidad de tomarlo? Hoy parece que sí, que con los contratos a sus pilotos les dice que son ellos los hombres papaya para mucho tiempo más… pero la F1 es despiadada y sólo los resultados hablan en voz alta.
¿Qué significa para Pato O’Ward la firma de Piastri con McLaren?
El piloto mexicano Pato O’Ward es el reserva de McLaren F1 y no hay piloto de reserva que no aspire a ganarse el puesto de titular en una escudería, pero el hecho de que los dueños de los asientos del equipo en la Máxima Categoría sean Lando Norris y Oscar Piastri hacen, desde antes de la extensión de contrato del australiano, muy complicado que el regiomontano pueda, en un corto o mediano plazo, tener una oportunidad real de correr en la F1 en esa organización.
O'Ward tiene unas manos excepcionales, es un verdadero talento de esos que aparecen muy de vez en cuando. Su estilo agresivo, espectacular y lleno de hambre en la pista hace recordar a volantes como Juan Pablo Montoya.
Pato, además, posee un carisma singular. Es, sin lugar a dudas, el piloto más popular de la Indycar en Estados Unidos y fuera de ella.
Hace unos días, en el arranque de la temporada 2025 de Indycar, que tuvo lugar en el circuito callejero de St. Petersburg un fanático lo abordó para solicitarle un autógrafo, pero no uno cualquiera. El hombre pidió que Pato plasmara su firma en sobre el bíceps derecho de su robusta y desnuda anatomía.
El tipo le dijo que se tatuaría el autógrafo y así lo hizo, como pudo constar en una publicación en Instagram. Ese tipo atracción es la que produce O’Ward en sus legiones de fans.
O’Ward es una “Boy Band de un solo hombre”, así lo describió el comercial de TV que Fox Sports hizo para proyectarlo en el Super Bowl como promoción para las transmisiones de la Indycar. Sólo otros dos pilotos tuvieron promocionales: el tres veces campeón, Alex Palou y el también campeón y doble monarca de Indy 500, Josef Newgarden. De ese tamaño es Pato O’Ward para la Indycar.
Así que ante el bloqueo de oportunidades que Pato O’Ward enfrenta en su sueño de correr en la F1, al menos en McLaren, el mexicano se concentrará, sin siquiera mirar de reojo, a pelear por el campeonato más peleado entre los seriales mayores de autos fórmula en el mundo: la Indycar.
Ya lo dijo y lo ha repetido muchas veces: ganar Indycar y ganar las 500 Millas de Indianapolis, eso es lo que importa ahora para el mexicano. No sirve de nada pensar en los asientos de McLaren. Si por contrato debe estar disponible para la F1 en caso de que Norris o Piastri no puedan correr un Gran Premio, por supuesto que estará listo.
También, como parte de sus labores, Pato no desdeñará la oportunidad de subir a alguna de las cuatro Prácticas Libres en Gran Premio, que la F1 obliga a cada equipo a tener con un piloto novato. Mejor aún si vuelve a ser la FP1 del Gran Premio de México, como en 2024, pero el foco, de nuevo, es Indycar.
Tal vez y sólo tal vez, luego de que Graeme Lowden, team principal del naciente equipo Cadillac dijera, contrario a lo que había comentado Mario Andretti, que para 2026 no se casarán con la idea de tener un piloto estadounidense, sino que buscarán a los mejores disponibles, ahí un piloto con el talento, experiencia, velocidad y arrastre de Pato surge como un candidato de gran valía.
Mucho se habla de que Checo Pérez cumple con muchos requisitos para ser una apuesta muy viable para Cadillac, pero Pato no lo es menos.
Así que, para Pato es triunfar en Indycar, que Arrow McLaren le pueda dar un auto para pelear el título y si en 2026 pasa algo que lo ligue a F1, bienvenido. Si no pasa, O’Ward es ya una estrella y su futuro en Indy es ilimitado.