Dalia Ramos es una ingeniera mexicana que trabaja en Alpine desde 2021 como jefa de la división de Ensamblaje y Pruebas de monoplazas de la escudería en F1 y llegó a la escudería tras aplicar en Linkedin. Conoce su historia.
La mujer de más alto rango en el área técnica del equipo Alpine de Fórmula 1 es mexicana y se llama Dalia Ramos. Ella tiene muchos retos delante: tratar con Flavio Briatore, ayudar a que el equipo dé un paso más en su camino de ser uno de los más fuertes de la categoría y también ensamblar el monoplaza de la escudería de cara al cambio de reglamento de 2026, pero no sólo se preocupa por el presente, también aspira a un puesto directivo, ser presidenta o CEO de alguna escudería.
Para quien todavía no la conozca, Dalia Ramos es una ingeniera que trabaja en Alpine desde 2021 como jefa de la división de Ensamblaje y Pruebas de monoplazas de la escudería en F1 y llegó a la escudería al atreverse a aplicar para una posición vacante que encontró en Linkedin.
Entrevistada por ESPN en una charla vía Zoom desde la fábrica de Alpine en Enstone, Dalia comentó que una de sus figuras a seguir en la industria de la F1 es Susie Wolff, actual CEO de la F1 Academy y le gustaría, como la escocesa, llegar a asumir una presidencia.
“Claro que me gustaría crecer, claro que quiero crecer. Me gustaría tirarle un rol de CEO para seguir o algo así, estar a cargo de toda el área operacional. No sé cuántos años falten para eso, pero, definitivamente me veo en Fórmula 1. Y bueno, me encantaría que fuera con Alpine y que estuviéramos también ganando campeonatos", dijo Dalia, quien aceptó la entrevista, principalmente porque le interesa que se haga eco de las mujeres en el deporte en el Mes de la Mujer.
“El trabajo que Susie Wolff está haciendo es increíble. Y también el hecho de que ella sea tan visible también ayuda mucho con esto de F1 Academy. Por ejemplo, para alguien como yo, al ver a Susie Wolff digo, claro que yo puedo llegar allí, o sea, claro que hay un futuro para mí, claro que yo puedo ser, sabes, CEO o presidenta de algo, ¿por qué no? Si ella lo ha hecho y entonces uno empieza a preguntarse ¿por qué no hay más mujeres?”, añadió.
La labor de Dalia es coordinar un equipo de 50 personas en el ensamblaje final, las pruebas mecánicas, toda la homologación con la FIA de los autos que conducirán Pierre Gasly y Jack Doohan en la temporada 2025.
“Y las niñas chiquitas que lo están viendo dicen: '¡Ah, pues es normal, yo puedo ser ella, yo puedo estar allí!'. Ya no existe esa barrera de yo no me veo identificada, eso no es para mí”, destacó Dalia, quien exhorta a las niñas a “creérsela” y confiar en su capacidad y talento, a aspirar a esos puestos, sin importar, que como la F1, estén llenos de hombres.
Actualmente, el 13% del personal que labora en Alpine son mujeres. Cuando llegó Dalia era de 11%. El crecimiento en diversidad es lento, pero existe y ella se empeña en incluir mujeres entre los candidatos a alguna vacante a su cargo, pero no siempre las encuentra, no porque no las haya con capacidad, sino porque no siempre se atreven a perseguir sus sueños en actividades tan llenas de hombres como la F1.
“Desafortunadamente sólo dos personas en mi equipo (son mujeres). De los tres gerentes que tengo, una es mujer y es la mejor gerente que he tenido jamás, y una chica que está haciendo sus pasantías con nosotros.
“Obviamente, pues para mí es un poquito claro que me encantaría tener más mujeres en el departamento, se está viendo el cambio, pero en las personas que apenas están empezando su carrera, cuando estamos hablando ya de puestos más senior, puestos de management, ahí sigue habiendo una escasez increíble de mujeres. Y eso es algo que, hasta cierto punto, vaya, pues entiende. Hemos tenido que forzar la parte de diversidad. Y mucha gente dice yo quiero a la mejor persona. Sí, pero dentro de tus candidatos no hay una mujer, tienes que hacer algo al respecto", explicó la ingeniera mexicana.
Desde que Dalia Ramos asumió su cargo en Alpine y se ha conocido su historia, ha recibido incontables mensajes y correos de mujeres, sobre todo, mexicanas y latinas que quieren su consejo, apoyo o simplemente la felicitan por lo que ha conseguido. Pero no todo ha sido apertura o inclusión, también ha existido machismo.
“Uno de mis gerentes me renunció de inmediato. Dijo cuando yo llegué,’ yo no le voy a reportar a una mujer, no sabe lo que está haciendo. Yo llevo 18 años aquí, Dalia no sabe nada, bye, me voy’. Y era la persona que estaba a cargo de toda la homologación del carro nuevo, todas las pruebas mecánicas, íbamos a empezar la temporada 2022”, dijo Ramos, quien ahí tomó la decisión de buscar reemplazo y lo encontró en una mujer que no creía que fuera capaz para el puesto, pero la convenció y ahora es la mejor de sus gerentes.
Dalia sabe que ese tipo de situaciones pasaron, pasan y van a volver a pasar y “ también tienes que decirles a las chavas, no te preocupes, tú eres más fuerte que eso”.
La ingeniera mexicana comparte cómo la caja de velocidades es el reto más grande del auto.
Netflix se queda corto con lo que se vive en F1
Dalia Ramos, quien quiere seguir en Alpine y en la F1 ya que es un trabajo lleno de adrenalina y eso la motiva, reporta directamente a Oliver Oakes, el Team Principal, y al asesor ejecutivo, ese mítico personaje llamado Flavio Briatore, y desde su posición ya ha dejado su huella en la escudería que pasó de tener el peor coche de 2024 a culminar sexto en el Campeonato de Constructores.
“A veces vemos en Netflix y demás y al principio decía no, eso está dramatizado y ahora digo ¡Wow, no sale todo lo que pasa”, señaló.
Alpine ha pasado por una transformación total que pasó de tener a Otmar Szafnauer como Team Principal, a ser sustituido por Bruno Famin y luego este por Oliver Oakes, así como la llegada de David Sánchez como director deportivo y Flavio Briatore, como asesor ejecutivo. Despidos, ajustes, reestructuración.
“La verdad es que debo admitir que el año pasado fue muy difícil, muy difícil y honestamente yo nunca había pasado por una crisis en mi etapa laboral tan grande. Una crisis no tanto de mí o mi desempeño, sino dentro del ambiente laboral (…) Pero la verdad es que es que fue brutal, desde que corrieron a Otmar hasta muchas cosas que todavía han pasado, ha sido bastante brutal", recordó Dalia, que antes del inicio de la temporada 2024 se dieron cuenta que tenían el peor auto de la parrilla y eso empeoró todo, necesitaban redoblar esfuerzos y cuidar a su gente en el proceso.
“El carro nos salió mal. Y yo me acuerdo que el lunes después de las pruebas de invierno, o sea, cuatro o cinco días antes de que estuviéramos en pista por primera vez, el director técnico nos juntó a los líderes y nos dijo el carro es el más lento de la parrilla. Y claro, te dicen eso y no importa cómo te sientas, ve y motiva a tu equipo.
“Mi equipo y yo cerramos filas y los chavos, a pesar de todo, dijeron ‘no te preocupes, cuentas con nosotros y a darle’. Y seguimos, y seguimos, y seguimos, y seguimos. Y pues finalmente estamos viendo la luz ahora”, relató.
En entrevista para ESPN en el marco del mes de la mujer, la colaboradora de Alpine habla sobre su reto en Fórmula 1.
Dalia Ramos narra su primer encuentro con Flavio Briatore
La mexicana sintió cierta incertidumbre con los cambios y la llegada de Oakes y Briatore y fue a hablar directamente con ellos y así se formó su propia opinión, sobre todo de Flavio un personaje casi mitológico de la F1.
Cuenta Dalia que enfrentar a Briatore no fue fácil, al principio le impuso, pero ahora es algo normal y también reconoce que ha sido importantísimo en el cambio positivo del equipo.
“Desde que yo llegué les decía 'chavos, ¿cuál ha sido el mejor líder?'. Y siempre Flavio, Flavio, Flavio. Entonces como que tuve mucha curiosidad por él, investigué me parecía como el personaje que algún día quería conocer y de repente tenerlo de frente”.
Dalia fue a ver Oakes y estaba esperándola con Briatore, habían despedido a su jefe y no sabía qué pasaría con ella.
“Recuerdo que tartamudeaba mucho porque yo iba a reclamar algo y cuando lo vi, no lo esperaba y me dijo Dalia, ‘That's bull***t, tú no viniste a decir eso, tú venías por otra cosa'.
“Terminamos teniendo una plática un poco energética en donde dije 'no, a ver, espérame, no me subestimes'. Y bastante bien, muy padre. Fue bastante tenso para mí porque era alguien que siempre había cierta forma admirado y no sé, como que de repente te ves enfrente discutiendo y diciendo no estoy de acuerdo, prefiero esto y retando esto, desafiándolo. Entonces es padre. Eventualmente, va a sonar un poco arrogante, se vuelve normal", dijo.
El factor Briatore ha influido en Alpine, es algo que Dalia tiene muy claro, pero también Oakes ha traído dinamismo y se ha hecho una buena mancuerna.
“(Ha influido Briatore) Muchísimo, muchísimo. Yo creo que él nos ha empoderado mucho y él es alguien que no se anda con tonterías. Creo que definitivamente es alguien que sabe hacer las cosas, es alguien con visión y creo que pinta bastante bien. Y creo que también hasta cierto punto ha puesto un poquito las cosas en orden.
“Creo que y a él le importa mucho la gente también y que es algo que dentro de todas las crisis que habíamos estado teniendo, habíamos descuidado. Entonces con él ha habido mucho de primero lo primero, la gente está feliz.
“Es muy interesante, yo lo he disfrutado mucho también reportar directamente con Oliver, porque también me toca estar al frente de las decisiones y todo este tipo de cosas que pasan en la escudería. Entonces la verdad es que es un poco intimidante, pero es muy, muy interesante darse cuenta de todo lo que pasa”, agregó, quien ha visto a Jack Doohan muy acoplado al equipo y no ha tenido oportunidad de convivir con el argentino Franco Colapinto.
“Tengo mucho, mucho respeto por Oliver, por la manera en que está haciendo las cosas, por la manera en que escucha. Flavio también se está encargando muchísimo de los pilotos y él no es una persona que se ande con juegos tampoco, entonces eso es bastante, bastante interesante de observar”, prosiguió.
Así, Dalia Ramos ve la Fórmula 1 como muy pocos mexicanos y latinoamericanos pueden, desde dentro y con un rol importante.