<
>

Alemanes en el banquillo del Barcelona, una historia breve y convulsa

play
Los mejores goles de El Clásico, posiciones 19 a 25 (3:34)

Zidane, Luis Enrique y Santiago Solari entre los anotadores destacados. (3:34)

FRANKFURT -- Joan Laporta reconoció sin disimulo durante la campaña electoral que le llevaría a la presidencia del Barcelona en marzo de 2021 su gusto por los entrenadores alemanes. Thomas Tuchel, Jürgen Klopp y Julian Nagelsmann aparecían en las conversaciones del entonces candidato a dirigir un Barça al frente del que estaba Ronald Koeman, legendario personaje futbolístico en el club... Que en el banquillo fue perdiendo brillo hasta su final.

Cuando llegó ese final, Laporta resolvió regresar a los orígenes filosóficos del cruyffismo y recuperar el guardiolismo personalizado en Xavi Hernández. Pero todo eso lo hizo después de que, en el verano de 2021, cuando le pidió un periodo de reflexión a Koeman, no pudiera concretar nada con el entrenador del Chelsea, ni con el del Liverpool ni con el Bayern Munich... Los sueños prohibidos del presidente y que habrían devuelto el acento germano al Camp Nou después de nada menos 40 años.

El Barça solamente ha tenido dos entrenadores alemanes en toda su historia y su papel en el Camp Nou fue breve y convulso. En el verano de 1975 fichó a Hennes Weisweiler, que al frente del Borussia Monchengladbach había ganado tres veces la Bundesliga, y una la Copa de la UEFA y la Copa alemana. Laureado y considerado entre los mejores managers de Europa, Weisweiler fue despedido ocho meses después, derrotado en su guerra abierta con el entonces crack del equipo azulgrana Johan Cruyff.

Su aterrizaje en el Camp Nou, sustiyuyendo al holandés Rinus Michels ya fue recibido con reservas por Cruyff. "No es mi entrenador preferido”, explicó Johan, quien de pronto perdió toda su libertad de acción en el campo y, peor aún, su condición de intocable, cuando en febrero de 1976 fue sustituido en el Pizjuán perdiendo el Barça por 2-0 ante el Sevilla.

"O él o yo”, soltó entonces Cruyff, amenazando con abandonar el club si la directiva apoyaba al entrenador alemán... Y desembocando en un enfrentamiento del que salió vencedor el jugador, apoyado por la hinchada, que llegó a manifestarse en las puertas de las oficinas del club. Weisweiler, en sus ocho meses como entrenador dio paso a cinco jugadores de la cantera y apostó por un nuevo orden, pero su trabajo centrado en un futuro mejor quedó cortado de cuajo en abril de 1976, dos días después ser eliminado el Barça por el Liverpool en las semifinales de la Copa de la UEFA, cuando se anunció su despido inmediato.

GANADOR... DEPRIMIDO

Nacido en Polonia en el seno de una familia germana y criado en Alemania, Uddo Lattek fue el segundo, y hasta hoy, último técnico germano del Barça. Triunfador al frente de Bayern Munich, Borussia Mönchengladbach y Borussia Dortmund, Lattek sufrió una depresión por la muerte prematura de su hijo en 1981, lo que le empujó a apartarse de los banquillos... Hasta que en verano fue llamado por el Barcelona.

Un salario mensual de 2 mil dólares de la época, además de una ficha anual de 170 mil y un premio prometido de 200 mil si conquistaba el título de Liga le convencieron para rehacer su vida en España... Y aunque sus inicios en el Barça fueron soberbios, con un Schuster excepcional y el equipo lanzado, a final de temporada se derrumbó de mala manera.

En la jornada 28 de aquella temporada 1981-82 el Barcelona venció al Zaragoza (2-1) en el Camp Nou y a falta de seis fechas (las victorias contabilizaban dos puntos) disfrutaba de una ventaja de cinco puntos sobre la Real Sociedad. Necesitaba sumar siete puntos en seis jornadas para asegurarse el título... Y apenas consiguió dos.

Para entonces ya era un secreto a voces que Lattek había sucumbido al alcohol y que su relación con buena parte de la plantilla, Schuster llegó a llamarle "borracho", era entre tensa e inexistente. El Barça perdió la Liga acumulando cuatro derrotas y dos empates, y aunque ganó la Recopa, la siguiente temporada comenzó ya torcida.

Tanto que en febrero de 1982, tras empatar en Viena en la Recopa y perder (0-2) en el Camp Nou frente al Racing para caer al tercer lugar de la clasificación fue despedido y sustituido por César Luis Menotti.