<
>

Overreactions y Picks: El Plan de Juego de la Semana 16 de la NFL

play
Los Duelos Más Intrigantes de la Semana 16 de la NFL (2:59)

Ravens y 49ers chocan en un probable previo del Super Bowl; Cowboys y Dolphins aún tienen algo qué probar y los Lions están a un triunfo de ganar la NFC Norte o a una derrota de complicarse la existencia. (2:59)

¿El MVP debe Christian McCaffrey y no un QB? ¿Es realmente el Ravens vs. 49ers un adelanto del Super Bowl? Los expertos de ESPN Deportes someten a juicio estas y más overreactions y dan sus picks para la Semana 16 de la NFL.

¡Bienvenidos a la Semana 16! Parece que fue hace sólo unas semanas que la emoción por el inicio de la temporada regular 2023 de la NFL nos invadía y ahora, estamos a poco menos de un mes que ésta concluya.

Y así conforme se acerca el final del calendario regular, la emoción va en aumento conforme más invitados se suman a la fiesta de los Playoffs, para la cual ya están confirmados los San Francisco 49ers, Dallas Cowboys y Philadelphia Eagles en la NFC y los Baltimore Ravens en la AFC.

Los Kansas City Chiefs, los Detroit Lions y los Miami Dolphins sólo necesitan ganar para tener su boleto a la Postemporada. En el proceso, los Chiefs y los Lions también asegurarían los títulos de las AFC Oeste y la NFC Norte, respectivamente.

Así como la carrera para alcanzar los Playoffs se cierra, lo mismo sucede en la de los picks de los expertos de ESPN Deportes, que ofrecen sus pronósticos para esta semana y análisis para la Semana 16.

CHRISTIAN McCAFFREY DEBE SER EL MVP DE LA TEMPORADA 2023

IVIS ABURTO / X: @IvisAburto

Veredicto: NO ES OVERREACTION

Ya es hora de que quienes votan para elegir al Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada dejen de irse por el camino fácil y valoren la calidad que hay en otras posiciones y en ese sentido, McCaffrey comienza a dificultarle las cosas a quienes emiten sus votos.

Para comenzar, el impacto del corredor en la ofensiva de los San Francisco 49ers, más allá de su producción, es prueba de su valor, ya que ese ataque pierde potencia sin él. En cuanto a los números, McCaffrey, quien suma 13 touchdowns por tierra y siete por recepciones, es apenas el segundo jugador en la historia de los 49ers con 20 o más anotaciones en una temporada y llega a la Semana 16 con siete juegos consecutivos con 100 o más yardas totales y está a uno más de romper la marca de San Francisco.

El glamur, los multimillonarios contratos y el hecho de que es, quizá, la más difícil de desempeñar en cualquier deporte hace de la posición de quarterback la candidata automática para darle el premio de MVP, pero, en 2023, el nivel general de los pasadores no ha sido el mejor colectivamente y McCaffrey inició la temporada regular en buen nivel e, incluso, lo ha elevado conforme se acercan los Playoffs.


SEBASTIÁN M. CHRISTENSEN / X: @SebasMCESPN

Veredicto: ES OVERREACTION

Si bien creo que McCaffrey es el mejor corredor de la NFL y su impacto en los 49ers es protagónico, la realidad es que su compañero de equipo, Brock Purdy, merece el premio como MVP.

Mientras algunos se encargaban de criticarlo durante la racha de tres derrotas que sufrieron los 49ers, Purdy mostró una fortaleza mental y un talento que siguen siendo subestimados. La noción de que simplemente lanza pases cortos y sus receptores hacen el resto es falsa, dado que nadie promedia más yardas por pase en el aire que Purdy, quien, además, lidera a la NFL en índice de pasador y radio de touchdowns a intercepciones. Por si fuera poco, es segundo en porcentaje de pases completos y en yardas por aire, pese a ser la ofensiva que menos lanza el ovoide.

Purdy es mi MVP y es hora de que le den más crédito nacionalmente.


CARLOS NAVA: X: @TapaNava

Veredicto: NO ES OVERREACTION

Christian McCaffrey debe ser el MVP de la NFL. Es el jugador más espectacular y productivo de la liga en casi cualquier aspecto ofensivo trascendente y suma casi 2,000 yardas totales y 20 touchdowns luego de 15 semanas.


PABLO VIRUEGA: X: @PabloViruega

Veredicto: NO ES OVERREACTION

Debería serlo, pero no lo aseguro, porque los número de Brock Purdy también son de calibre MVP y la NFL ha casi reservado ese premio para los quarterbacks y el de Ofensivo del Año se lo han dado al mejor jugador que no sea quarterback.

Bajo esa misma fórmula, Purdy sería el MVP y McCaffrey el Ofensivo del Año.

Quizá sea más sorpresa que se lo den a McCaffrey y rompería con un patrón. El último ganador del premio que no fue quarterback fue Adrian Peterson, quien fue el MVP en 2012.

LOS BILLS SERÁN LOS CAMPEONES DE LA AFC ESTE

IVIS

Veredicto: NO ES OVERREACTION

La reacción de los Buffalo Bills en las últimas semanas se ha combinado con algunos resultados que ya los tienen a un juego de la séptima siembra en Playoffs en la AFC y en las últimas tres semanas, otros marcadores podrían beneficiar a Josh Allen y compañía para meterse a la Postemporada, pero, ya encarrerados, ¿por qué conformarse con un lugar como comodín?

Los próximos dos juegos de los Bills son bastante favorables para su causa al enfrentar a Los Angeles Chargers y a los New England Patriots para, en la última semana del calendario regular, medirse a unos Miami Dolphins que antes de esa cita deben enfrentar a los Dallas Cowboys y a los Baltimore Ravens.

Los Bills, que han alcanzado su mejor desempeño del año, deben ganar los juegos en los que son favoritos y si los Dolphins, sobre quienes pesa el hecho de que no han vencido a un equipo contendiente, caen ante los Cowboys y los Ravens, el juego de la Semana 18 entre ellos defina al campeón de la AFC Este y el perdedor quede fuera.

Quizá ese sea el último duelo de la temporada regular 2023.


SEBASTIÁN

Veredicto: ES OVERREACTION

El camino de los Bills no es tan complicado como aparenta, dado que el calendario de los Dolphins es bravo, pero Miami aún está en el asiento del conductor, no sólo porque si gana dos de sus últimos tres partidos, gana la división sino porque, además, Buffalo no puede perder, cosa que siempre es difícil más allá de que su calendario sea más benévolo.

Por si fuera poco, Buffalo tendría que ganarle en la última jornada a los Dolphins en Miami y si bien los Bills dominaron el primer duelo entre ambos esta temporada, jugar en Florida es otra historia.

Es posible que los Bills ganen su división y están jugando buen futbol americano, pero, de cara a la Semana 16, están fuera de Playoffs y no dependen de sí mismos para ganar la AFC Este.


CARLOS

Veredicto: ES OVERREACTION

Los Bills atraviesan, quizá, el mejor momento de su temporada con victorias consecutivas sobre Kansas City y Dallas y su calendario es mucho menos fuerte que el de los Dolphins.

El problema de Buffalo es que no gana de visita y dos de sus últimos tres partidos son fuera de casa, incluido un viaje a Miami.


PABLO

Veredicto: ES OVERREACTION

Lo veo poco probable, pero eso no quiere decir que los Bills estén fuera de Playoffs.

Miami tiene un partido complicado contra Dallas, pero sale como favorito, pues es en casa.

Es muy probable que la AFC Este se defina en la última semana. Miami tiene muchas oportunidades de ganar ese juego en casa ante Buffalo, además de que tiene más probabilidades de vencer, en su estadio, a Dallas, por lo que creo que Buffalo se quedará sin el título divisional, pero sí con la posibilidad de estar en Playoffs.

RAVENS vs. 49ers ES UN ADELANTO DEL DUELO DEL SUPER BOWL LVIII

IVIS

Veredicto: ES OVERREACTION

Que los equipos con mejor marca en ambas conferencias se encuentren cerca del final del calendario regular crea la impresión de que será el duelo que se verá el 11 de febrero de 2024 en Las Vegas, pero si algo ha caracterizado a la temporada 2023 de la NFL es lo impredecible que ha sido.

No hace mucho, en la Semana 12, también en lunes por la noche, los Philadelphia Eagles vencieron a los Kansas City Chiefs en un duelo que, en ese momento, enfrentaba a los equipos con las mejores marcas en sus respectivas conferencias, sólo para perder la primera siembra en las siguientes semanas.

Los 49ers y los Ravens parecen ser los equipos que mejor juegan de cara a la Semana 16, pero varias cosas pueden cambiar, y probablemente así suceda, en las últimas tres semanas de la temporada regular y sobre todo en Playoffs.


SEBASTIÁN

Veredicto: NO ES OVERREACTION

Hoy en día, la mayoría coincidiría en que San Francisco luce como el mejor equipo de la NFL. Dallas ha tenido problemas con equipos físicos y Philadelphia ha perdido tres encuentros en fila, además de que los Cowboys y los Eagles perdieron ante los 49ers.

En la AFC, quizá los Ravens no eran a priori el rival a vencer, sin embargo, hoy lucen como el equipo más sólido de la conferencia. Su defensiva es de elite y Lamar Jackson es un factor diferencial en ataque. A la vez, la ofensiva de los Kansas City Chiefs luce inconsistente, los Bills hoy están fuera de Playoffs, los Cincinnati Bengals no tienen a Joe Burrow y los Dolphins no ganan un partido de Playoffs desde el 2000.

El deporte no conoce de lógica, pero hoy, 49ers y Ravens son los mejores equipos de sus respectivas conferencias.


CARLOS

Veredicto: ES OVERREACTION

Los Ravens y los 49ers son los líderes en sus respectivas conferencias y los que juegan con mayor equilibrio entre ofensiva y defensiva, sin embargo, Baltimore todavía tiene pruebas pendientes muy fuertes en la AFC y carece de un receptor de alto perfil. A su vez, San Francisco, a la ofensiva, tiene a dos potenciales MVP, Christian McCaffrey y Brock Purdy, y un Jugador Defensivo del Año en Fred Warner.


PABLO

Veredicto: ES OVERREACTION

Hasta ahora, todo indica que así será, porque son los dos mejores en sus conferencias y los que han sido más regulares después del día de Acción de Gracias y eso que San Francisco tuvo su racha de tres derrotas en fila.

San Francisco tiene muchas posibilidades de llegar en la NFC, pero Baltimore tiene un camino más complicado por lo complejo de la AFC y los Ravens pueden quedar eliminados por Miami o Kansas City.

LOS DOLPHINS LLEGARÁN MÁS LEJOS QUE LOS COWBOYS EN PLAYOFFS

IVIS

Veredicto: NO ES OVERREACTION

Los Miami Dolphins sólo necesitan ganar dos de sus próximos tres juegos para asegurar su lugar en Playoffs y éste sería como campeones de la AFC Este, lo que les daría la posibilidad de jugar, al menos, un juego de Postemporada en casa.

Si la lógica impera en la NFC, los Eagles deben ganar sus últimos tres juegos para coronarse en su división, lo que haría que los Cowboys deban jugar como visitantes y, bueno, ya hemos visto cómo Dak Prescott, Micah Parsons y compañía se convierten en un equipo ordinario fuera de casa.

Ese escenario es el más lógico y si se da, los Dolphins llegarán más lejos que los Cowboys.


SEBASTIÁN

Veredicto: NO ES OVERREACTION

Incierto, pero me inclino por el verdadero y no es que me esté negando a responder esta pregunta, pero en la NFL, y sobre todo cuando se trata de estos dos equipos, todo depende de los emparejamientos.

Es muy probable que Dallas no se corone en su división, dado que si Philadelphia gana todos sus partidos, los Eagles terminarían primeros en la NFC Este y su calendario luce accesible para lograrlo.

Los Cowboys son un equipo diferente cuando juegan en casa, donde lucen dominantes, a cuando juegan de visitantes, cuando lucen vulnerables.

En otras palabras, hoy, Miami controla su destino y Dallas no. Dicho eso, los dos equipos parecen tener problemas con conjuntos físicos y por eso, mucho dependerá de si juegan en casa y cuál será su rival de turno.


CARLOS

Veredicto: NO ES OVERREACTION

Los Dolphins están casi clasificados a la Postemporada, donde, como líderes divisionales es probable que recibirán un juego en casa contra un equipo comodín, mientras que los Cowboys tienen menos posibilidades de ganar la división para jugar en su estadio y de calificar como comodín, Dallas tendría que visitar a un campeón divisional.


PABLO

Veredicto: ES OVERREACTION

Los dos tienen posibilidades de llegar a su final de conferencia en un panorama optimista, pero, en el panorama realista, ambos pueden llegar hasta la Ronda Divisional y no pasa porque uno sea mejor que el otro.

En la NFC, son tres equipos los que mandan: 49ers, Eagles y Cowboys. En la AFC, Miami tiene un camino más complicado por el nivel de los rivales, donde no hay que descartar para la final de esa conferencia a los Ravens, Chiefs, Jaguars, los mismos Dolphins y hasta a los Bills o Browns.