<
>

Colombia en la Copa América 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture y hora

Invicta en 19 partidos. Tercera de las Eliminatorias. Con un juego sólido y confiable. Los números y el rendimiento de la Selección Colombia desde la llegada de Néstor Lorenzo generan gran ilusión de cara a la segunda competencia oficial del ciclo. La idea de fútbol está más consolidada y el plantel coincide en que es momento de subir la ambición de podio en la Copa América de Estados Unidos 2024. ESPN.com detalla la formación del equipo colombiano, las figuras del plantel en el que se destaca James Rodríguez, los rivales del grupo D, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos.

El fixture de Colombia: fecha y hora de sus partidos

Lunes 24/06: Colombia 2-1 Paraguay, en Houston.
Viernes 28/06: Colombia-Costa Rica, en Phoenix. Hora: 19.00 (ARG, URU), 18.00 (CHI) y 17.00 (COL, PER, ECU).
Martes 02/07: Colombia-Brasil, en Santa Clara. Hora: 22.00 (ARG, URU), 21.00 (CHI) y 20.00 (COL, PER, ECU).

Colombia en el grupo D: la tabla de posiciones

Así llega la Selección Colombia a la Copa América 2024

Extendió su racha invicta con las dos muy buenas victorias en los amistosos previos ante Estados Unidos y Bolivia, que junto a los triunfos sobre Rumania y España de marzo le dan forma a un año perfecto hasta ahora. Completó 15 triunfos y cinco empates desde que el DT argentino asumió hace ya dos años. Los hinchas se identifican con el juego más atrevido desarrollado por una base de futbolistas experimentados con algunos juveniles.

El objetivo de Colombia

Ser campeón es la meta de máxima, claro. Y tiene argumentos sólidos. La ilusión se sustenta en que el equipo tiene convicciones futbolísticas maduradas en las Eliminatorias. Coraje para remontar a Brasil en Barranquilla, fútbol para vencer a Paraguay en Asunción y orden para igualar con Ecuador en Quito. Los jugadores transpiran esa ambición de ir por el título. Llegar a semifinales también sería una campaña aceptable.

La figura y capitán: James

La Selección es su lugar en el mundo. Con la camiseta 10 James Rodríguez despliega su técnica, jerarquía y ascendencia en el vestuario. Sus compañeros le creen. Recuperó confianza entre los hinchas. Brilló en la gira europea de marzo y aunque perdió su lugar en Sao Paulo con el nuevo técnico Luis Zubeldía, es indispensable para Lorenzo. Será su cuarta Copa América.

Joven a seguir: Yaser Asprilla

Con 20 años es el crack con más proyección de Colombia. Yaser Asprilla completó dos temporadas en Europa jugando para Watford en el ascenso del fútbol inglés. Es un atacante veloz, técnico y con buen remate de media distancia. Marcó gol en la victoria 3-2 a Rumania del amistoso en Madrid. Podría seguir su carrera en equipos más poderosos de las ligas top cuando termine el torneo continental.

El DT: Néstor Lorenzo

En sus dos años en el cargo, Néstor Lorenzo refundó la Selección Colombia. Motivó a los históricos, acercó nuevos jugadores y convenció con su propuesta de intensidad y agresividad. Su mensaje llega claro al plantel que responde con sacrificio, resignando habilidades e individuales por el bien colectivo. Lo consiguió con el extremo Jhon Arias, a veces interior y el delantero Rafael Borré, el primero en la presión alta. "La manera de competir es yendo partido a partido, no pensar en que lo que ya hicimos fue suficiente, no, aquí no nos conformamos. Mientras el equipo siga creciendo en su rendimiento, en sus variantes y la posibilidad que tengamos de elegir a los distintos jugadores, no vivimos del recuerdo, ni de lo que no ha pasado en cuanto al resultado", explicó.

El posible once de Colombia en la Copa América

La titular del equipo se afianzó con las victorias a España y Rumania. Juega 4-2-3-1 con Camilo Vargas en el arco; Daniel Muñoz de lateral derecho, Carlos Cuesta y Jhon Lucumí de centrales con Johan Mojica por la banda izquierda. El mediocentro es Jefferson Lerma, con Richard Ríos unos metros adelantado. En ataque tiene a Luis Díaz y Jhon Arias por los costados, respaldados por James de mediapunta y a Rafael Santos Borré de delantero.

El plantel

La única novedad en la lista definitiva de la Copa América es la del delantero Miguel Borja, que se ganó el regreso a fuerza de goles en River Plate. El resto tiene huella de trabajo con el entrenador en este proceso invicto de los primeros amistosos y en las Eliminatorias. James y Díaz son los máximos referentes. Yaser el más destacado de los juveniles.

La historia en la Copa América

Jugó la primera en 1945. En 23 participaciones, Colombia suma un título. Lo consiguió en 2001 cuando fue sede. Sus mejores registros empezaron en 1975 con la primera final disputada frente a Perú. A partir de 1987 obtuvo cinco veces el tercer lugar. La última fue en 2021 en la edición de Brasil.