<
>

Una oportunidad para el recambio en la Selección Argentina

Paz, Barco y Mastantuono, alternativas para Scaloni en esta doble fecha. ESPN.com

Con la clasificación al Mundial 2026 ya confirmada, la Selección Argentina afronta la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Chile y Colombia con una mirada que va más allá del resultado. Lionel Scaloni, como ya ha demostrado a lo largo de su ciclo, apuesta por el presente… pero también siembra pensando en el futuro.

Y esta convocatoria tiene un mensaje claro: llegó el momento de empezar a mirar a los más chicos.

En la lista aparecen varios nombres nuevos o con escaso rodaje que podrían aprovechar esta ventana para sumar minutos, experiencia y confianza en el entorno de la mayor. Con figuras consagradas como Lionel Messi, Lautaro Martínez o Emiliano Martínez como referencia, estos jóvenes talentos se entrenan con la ilusión de empezar a escribir su propia historia con la camiseta albiceleste.

Franco Mastantuono (River Plate, 17 años)

Es, sin dudas, el nombre que más llama la atención. Con apenas 17 años, el zurdo de River ya se ganó un lugar en la Primera y hasta firmó contrato con una cláusula récord de 45 millones de dólares. Rápido, hábil y con pegada, es un talento en bruto que Scaloni quiere empezar a moldear desde ahora. Su presencia en la mayor ya es un guiño fuerte a su enorme proyección.La lista de convocados de Argentina

Nicolás Paz (Como, 20 años)

Tras formarse en el Real Madrid y debutar en el primer equipo, Nico dio un paso clave en su carrera: fichó por el Como de Italia, donde sumó continuidad, goles y asistencias. El hijo del exfutbolista Pablo Paz ya tuvo contactos con la selección, pero ahora busca consolidarse. Tiene técnica, buen físico y una visión de juego que lo puede volver un comodín en el mediocampo.

Valentín Barco (Strasbourg, 20 años)

"El Colo" sigue creciendo en Europa. Luego de su salida de Boca, sumó minutos en Strasbourg de Francia, tras ser cedido por Brighton, y mostró su versatilidad: puede jugar de lateral, volante o extremo. Su perfil ofensivo y su desparpajo lo vuelven una pieza diferente, ideal para romper estructuras defensivas. Scaloni lo ve como un nombre importante a futuro.

Giuliano Simeone (Atlético de Madrid, 22 años)

El apellido impone, pero él se hace su camino. El delantero, hijo del “Cholo” Simeone, se afianza en el Atlético de Madrid tras su paso por el filial y préstamo en otros clubes. Con buena capacidad goleadora y carácter, Giuliano suma minutos en una de las ligas top del mundo y está llamado a ser parte del recambio ofensivo del seleccionado. Delantero potente, con actitud, presión y gol. Tiene características que encajan con el modelo de juego intenso de la selección.

Enzo Barrenechea (Valencia, 24 años)

Poco conocido en el gran público argentino, pero muy respetado en Europa. Luego de su paso por Juventus y Frosinone, encontró su lugar en el Valencia. Mediocampista de contención con buen pie, Enzo podría ser alternativa futura para el rol que hoy ocupa, por ejemplo, Leandro Paredes.

Kevin Lomónaco (Independiente, 23 años)

Su convocatoria fue sorpresiva para muchos por desempeñarse en el fútbol local. Kevin tuvo un año formidable en Independiente, donde fue estandarte y pieza clave del equipo de Vaccari. Central zurdo, de elegante salida, con buen juego aéreo y personalidad. Scaloni lo quiere ver de cerca pensando en el recambio defensivo, donde Otamendi ya pisa los 37 años.

Mariano Troilo (Belgrano, 21 años)

Otro central zurdo que viene haciendo méritos. Figura en la zaga de Belgrano, Troilo combina altura (1.91 m), potencia física y buen juego con los pies. En pocos meses se volvió titular indiscutido en el Pirata y ahora tiene la chance de mostrarse en la Selección. Su crecimiento fue meteórico y hoy lo vive con los botines bien puestos.

Una camada que ilusiona

Scaloni lo tiene claro: para mantener la competitividad y pelear en lo más alto, hay que renovar sin romper. Por eso, esta doble fecha no sólo será importante para sumar puntos rumbo al Mundial, sino también para darle minutos, roce y confianza a los que vienen detrás.

La generación campeona del mundo sigue marcando el camino. Pero detrás, hay una camada joven, talentosa y con hambre de gloria, que empieza a asomar la cabeza. Y esta gira puede ser el primer paso para varios de ellos.

La lista de Scaloni

- Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Marsella), Walter Benítez (PSV Eindhoven).

- Defensores: Nahuel Molina (Atlético Madrid), Mariano Troilo (Belgrano), Nicolás Otamendi (Benfica), Juan Foyth (Villarreal), Cristian Romero (Tottenham), Leonardo Balerdi (Marsella), Facundo Medina (Lens), Nicolás Tagliafico (Lyon), Valentín Barco (Racing Strasburgo), Kevin Lomónaco (Independiente).

- Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Barrenechea (Valencia), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Rodrigo De Paul (Atlético Madrid), Thiago Almada (Lyon), Giovani Lo Celso (Betis), Franco Mastantuono (River), Enzo Fernández (Chelsea), Nicolás Paz (Como).

- Delanteros: Julián Álvarez (Atlético Madrid), Lautaro Martínez (Inter Milán), Nicolás González (Juventus), Giuliano Simeone (Atlético Madrid), Ángel Correa (Atlético Madrid), Lionel Messi (Inter Miami), Emiliano Buendía (Bayer Leverkusen).