<
>

Jared Borgetti y su experiencia en el futbol de Arabia

El analista de ESPN enlistó las principales diferencias que encontró cuando militó en el Al-Ittihad, de la Saudi Pro League, un destino de moda entre las estrellas el balompié

MÉXICO -- La leyenda del futbol mexicano y actual analista de ESPN, Jared Borgetti, compartió sus experiencias en el balompié de Arabia Saudita con el Al-Ittihad y el exjugador de Santos señaló que le resultaba extraño jugar con solo aficionados hombres en las tribunas.

En charla con ESPN, Borgetti, uno de los máximos goleadores de la Selección Mexicana y que jugó seis meses en el futbol árabe en 2006, recordó que durante su etapa no se permitían mujeres en los estadios, por lo que el ambiente era muy distinto al que había disfrutado en otras ligas.

"Para empezar era un estadio con puros hombres y hoy creo que ya pueden entrar mujeres. Anteriormente no había mujeres en los estadios y pues obviamente era algo diferente ver la mayoría de la gente en las tribunas vestida de blanco. El hombre se puede vestir como quiera, pero la mayoría iba con su atuendo blanco y pues obviamente eran como cosas así, medio extrañas", dijo Jared.

Por otra parte, Borgetti recordó la ocasión queno pudo viajar con la mayoría de sus compañeros porque en el hotel de concentración solo se permitían musulmanes.

"Cuando me tocó ir a jugar a contra el equipo de la Meca no viajé un día antes como la mayoría del equipo, porque el hotel donde iba a llegar el equipo estaba dentro de un perímetro que solamente pueden entrar musulmanes. Entonces el estadio está fuera de ese de ese perímetro y solamente un jugador de Eslovenia que estaba conmigo en el equipo y un preparador físico que era de Francia, viajamos justo el día del partido directamente al estadio para poder jugar, porque nosotros no podíamos concentrarnos en el hotel donde el equipo se había quedado. Son cositas que a veces te da las diferencias de religiones", señaló.

El exjugador de Atlas, Chivas y Cruz Azul, entre otros, también indicó que el idioma fue uno de sus principales retos así como respetar algunas de las costumbres locales como comer solo en la mayoría de los restaurantes.

"Tenía que aprender muy bien por dónde andaba, porque solamente en el entrenamiento tenía el traductor sabía inglés y lo básico, pero no todos los nombres de las calles están en inglés. Entonces no me podía parar en una esquina y preguntarle cómo llegaba a tal hotel porque en árabe no lo entendía y sobre todo tampoco ver los nombres de las calles en árabe. Entonces sí fue algo como complicado en ese sentido. Y otra cosa, tener que ir a restaurantes e irme a un lugar donde podían comer con puros hombres. La parte de familia era un lugar y al hombre solo, que yo estuve la mayoría del tiempo solo, me mandaban un cuartito y ahí comía prácticamente solito", comentó.

Por último, Jared Borgetti consideró que la decisión de Cristiano Ronaldo de emigrar a Arabia ha sido clave para que otras estrellas europeas se marchen a la Saudi Pro League, pero señaló que no será fácil que la liga pueda mantener los salarios millonarios que está pagando.

"Dinero tienen, eso lo sabemos, pero a lo mejor les hacía falta esa parte de animarse o que también el jugador todavía con un buen nivel se atreviera a ir a Arabia. Sí es cierto que a lo mejor la decisión de Cristiano ayudó mucho a que la confianza en otros más pudiera llegar, pero Arabia desde mucho tiempo atrás ha tenido jugadores importantes. Fernando Hierro, que hoy está en Chivas, también jugó en Arabia y otros jugadores también importantes, mucho sudamericano. Así es que ojalá que le sirva esta liga para que sea competitiva y sobre todo que se pueda mantener. Claro que será difícil pagar esos esos sueldos, pero también tiene que ver cómo se refleja en lo deportivo y también como se refleja en las tribunas", expresó Borgetti.