<
>

Selección Colombia femenina busca extender su prestigio en Copa Oro con nuevo DT

Colombia viene de jugar los cuartos de final del pasado Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda 2023. AP

La Copa Oro en Estados Unidos hace parte del plan de preparación de la Selección Colombia femenina a los próximos Juegos Olímpicos. El técnico Ángelo Marsiglia hereda un proceso de buenos resultados.

Tiene el respeto de sus rivales. Basta con mirar sus últimos años de competencia internacional. Campeona de los Panamericanos 2019, subcampeona de Copa América 2022. Además, disputó los cuartos de final ante Inglaterra del Mundial anterior.

La combinación de juventud con experiencia le dio identidad de juego. Técnica con la frescura de Linda Caicedo con la pelota, oficio con la trayectoria de Catalina Usme. El proyecto cambió de mando. Lo asumió Marsiglia, asistente técnico de Nelson Abadía.

Su sello promete ser más audaz.

“Cada línea es fuerte, y cada línea se debe trabajar con la misma intensidad, tanto la defensiva, la línea de construcción, la línea de finalización. Pero yo caracterizo a esta Selección por ser un compacto, por ser un equipo que tiene muchas virtudes en el inicio de la construcción del juego, en la finalización, que yo pienso que es donde debemos ajustar un poquito, porque en los anteriores partidos fue algo que nos faltó", manifestó.

La base está. Sin embargo, tendrá las ausencias de cuatro de sus mejores futbolistas en la Copa del Mundo 2023. Por lesión quedaron Leicy Santos, Catalina Pérez y Ana María Guzmán. En tanto, Chelsea no cedió a Mayra Ramírez, potente en el ataque.

"Aunque haya jugadoras nuevas, tenemos un equipo competitivo para ir a ganar", expresó Usme,

El primer partido será este miércoles 21 de febrero ante Panamá en San Diego, California. Brasil y Puerto Rico completan el Grupo B del torneo.

“La mentalidad está muy fuerte. Yo pienso que las características de nuestras jugadoras es que son muy competitivas y eso hay que aprovecharlo. Hay que aprovecharlo en el sentido de que esas líderes que son las que más marcan ese carácter contagien a la juventud que viene desarrollando y compitiendo a nivel internacional", anticipó el entrenador.

Colombia tiene otra oportunidad para acompañar tanto respeto, con otro título.