<
>

Así está el fútbol uruguayo: Uruguay candidato en Copa América, Nacional con Lasarte y Peñarol irregular

Estamos en la puerta de una nueva Copa América, al tiempo que quedaron determinados los cruces de las Copas CONMEBOL Libertadores y Sudamericana, mientras en el orden local el torneo Intermedio no tiene pausa y se seguirá jugando los fines de semana.

Vale recordar que el referido torneo acumula puntos para la tabla anual y la derrota de la primera fecha de Nacional, ante Cerro, llevó al cambio de entrenador, saliendo Recoba y asumiendo Martín Lasarte, un técnico que ya salió campeón con los tricolores.

Tampoco podemos olvidar que fue Lasarte quién hizo debutar a Luis Suárez en el primero tricolor, y a Antoine Griezmann en la Real Sociedad. A los tricolores el torneo Intermedio les da suerte porque no es la primera vez que arrancan descontando la ventaja en la tabla anual que, junto con la clasificación al Mundial de Clubes, son las máximas prioridades.

Pero ya tendremos tiempo para escribir de este Nacional, de Martín Lasarte y de Peñarol, que en las dos primeras fechas perdió cinco de los seis puntos en disputa. Porque esta semana comienza la Copa América y Uruguay ya está en Miami para debutar el domingo 23 ante Panamá.

Todo lleva a suponer que la Celeste es candidata. El proceso Bielsa y el tiempo de trabajo así lo dicen, a pesar de que nada será fácil. Que la gente no piense que como se le ganó a Argentina y Brasil ya está. El respeto, no el temor, sobre todo, es lo que nos va a llevar adelante.

Y no se pueden pasar por alto a otros rivales, como Colombia, que viene de grandes resultados ante selecciones importantes de Europa; Ecuador, Chile y el propio Perú, dirigidos por entrenadores de experiencia como Gareca y Fossati.

De todas formas, creo que hay muy buena materia prima. Confío plenamente en los estupendos jugadores que tenemos y los procesos que durante años se siguieron por parte del Maestro Tabárez y que hoy explotan en toda Europa y en las grandes ligas del mundo.

A último momento el histórico goleador de la Selección Uruguaya, Luis Suárez, fue el último jugador convocado por el entrenador en una lista donde han existido sorpresas, pero se le tiene que dar la derecha al técnico de la misma forma que se le daban a Tabárez durante todos los años del proceso.

Confiemos. Miremos con esperanza que las cosas se están haciendo bien y que de esta forma los resultados siempre llegan. Solo resta esperar, pero soy plenamente optimista.