<
>

FC Stroitel Pripyat, el equipo de futbol borrado por la tragedia en Chernobyl

El FC Stroitel Pripyat de Ucrania fue un club próspero que se truncó debido a la tragedia en la central nuclear de Chernobyl durante los 80's

Antes de convertirse en una ciudad fantasma dentro de la zona de exclusión de Chernobyl, al norte de Ucrania, debido a la mayor catástrofe nuclear en la historia, la localidad de Pripyat, con más de 50 mil habitantes, fue vista como la más prospera de las construidas para albergar tanto a los trabajadores de la central eléctrica nucelar memorial V.I. Lenin como a sus familias, y contó con un equipo de futbol que jamás estrenó una nueva casa especialmente construida para ellos, el FC Stroitel Pripyat.

La ciudad de Pripyat fue fundada el 4 de febrero de 1970 y los 'Constructores' (Stroitel, en ruso), vieron la luz como equipo amateur a mediados de aquella década con mayoría de jugadores provenientes del pueblo de Chystohalivka, ubicado cuatro kilómetros al sur de Pripyat, y su meta era fungir como distracción luego de largas jornadas laborales, a la vez que eran apoyados por sus familias, así como involucrar a la población local.

En primera instancia, FC Stroitel Pripyat participó en la Segunda División amateur regional de la URSS contra equipos distritales y del Óblast (región) de Kiev, sin embargo, los buenos resultados se dieron durante los primeros años hasta que consiguieron el apoyo del director del Departamento de Construcciones, Vasily Kizima, y el crecimiento llegó a las puertas de la institución.

En 1981 ingresaron a la Asociación de Futbol Amateur de Ucrania, en el cuarto nivel por debajo del Campeonato de la URSS, y contrataron al ahora exfutbolista y campeón de Liga y Copa con Dynamo Kiev Anatoly Shepel para dirigir al equipo y coordinar la academia de formación juvenil. En este escalafón de competencia, FC Stroitel Pripyat tuvo como máximo logro el segundo sitio de su grupo en 1985, pero nunca calificó a la instancia final de la competición, no obstante, ostentó el título como campeón de la Federación de Fútbol del Óblast de Kiev durante tres años consecutivos (1981 a 1983).

Para 1986, FC Stroitel Pripyat tocaba las puertas de la profesionalización, con la lucha hacia la Tercera División en la mira y con el calendario marcado en el 1 de mayo, día de la inauguración de su nueva casa, el Estadio Avanhard, en el marco de la celebración del día del trabajador, pero la tragedia los alcanzó a cinco días del estreno.

Durante la madrugada del 26 de abril, el cielo ucraniano se iluminó debido a la explosión del reactor 4 de la central nuclear de Chernobyl durante una prueba de seguridad, que dejó un registro oficial de 31 muertos, cinco jugadores del FC Stroitel Pripyat entre ellos, y cuya nube radiactiva se estimó unas 500 veces mayor a la de la bomba atómica arrojada por Estados Unidos en Hiroshima y se extendió por 162,000 kilómetros cuadrados a lo largo de Europa y América del Norte.

A pesar de los supuestos esfuerzos del gobierno de la URSS por encubrir el incidente, la ciudad de Pripyat se pobló de militares durante el transcurso de la mañana y la evacuación total llegó a poco más de 20 horas del suceso. La cancha, aún sin estrenar del Estadio Avanhard, se convirtió en helipuerto y punto principal para atender la emergencia, mientras que el duelo en semifinales de la Copa de Kiev entre el FC Stroitel Pripyat y Mashinostroitel Borodyanka fue suspendido.

La mudanza de los más de 50,000 habitantes de Pripyat hacia Slavutych, ciudad edificada en cinco meses para las personas evacuadas por la tragedia, también incluyó al equipo de futbol, que cambió su nombre a FC Stroitel Slavutych, con jugadores entre sus filas que volvieron a su antigua ciudad como liquidadores y un año más tarde intentaron retomar el futbol, sin éxito. En 1988 el club cesó actividades y desapareció.

Veinte años después del suceso, algunos futbolistas del aquel FC Stroitel Pripyat de 1986 jugaron un duelo de manera simbólica y sanadora frente al Mashinostroitel Borodyanka, para recordar la cita que fue y no pudo ser y que, sin embargo, quedará en la memoria para no olvidar los errores del pasado.