<
>

Giovanni González: "Esperemos que todo se solucione pronto y se pueda volver a la normalidad"

El lateral de Peñarol contó que, internamente, los futbolistas saben que "esto va para largo". @OficialCAP

“En el grupo día por medio se habla de la situación, internamente se ve que esto va para largo; la verdad se extraña muchísimo el fútbol, no solo jugarlo sino también el fútbol en la tele, uno estaba acostumbrado a todas las tardes y noches mirar futbol: Libertadores, Sudamericana. Champions, UEFA, y ahora esto nos tiene medio mal, pero esperemos que todo se solucione pronto y todo pueda volver a la normalidad”, contó Giovanni González, jugador de Peñarol.

“Es anormal todo esto, pero hay que tratar de llevarlo de le mejor manera posible para no perder la forma”, comentó el lateral derecho carbonero al programa ‘Fútbol a lo Peñarol’ (Radio 1010 AM).

Ante el coronavirus, el plantel carbonero esta semana fue licenciado y González explicó qué diferencias trajo eso en el entrenamiento personal: “Desde la semana pasada nos mandan trabajos a realizar, todos bien explicados y mostrados. A partir de la licencia nos siguen mandando, pero es más a conciencia y voluntad de cada uno hacerlos, no son tan obligatorios como eran los de la semana pasada”.

Santiago Alfaro, preparador físico del plantel principal de Peñarol, envía día a día los trabajos que deben realizar los futbolistas a la jornada siguiente. Aún cuando no es obligatorio, los futbolistas saben que hacerlos es importante para mantener su estado físico.

“El contacto que tenemos con los profes es de casi todos los días, de saber cómo nos venimos sintiendo, cómo llevamos los trabajos, cómo están las piernas, cómo nos levantamos. Siempre están en contacto con nosotros y eso es bueno también para ellos para ver cómo recibimos el trabajo que nos dan día a día”, acotó el lateral.

En el caso de Giovanni, tiene algunas facilidades para entrenar por su cuenta brindadas por la familia: “Mi hermano está haciendo la carrera de profe de educación física, y tiene un gimnasio medio armadito en la casa de mi abuela. Yo puedo venir a entrenarme todos los días, tengo esa posibilidad, la trato de llevar como si fuera un día normal de todos los días del año”.

En términos generales, así es su rutina: “Tenemos una parte de calentamiento, de activación y movilidad, luego fuerza, potencia de piernas y terminamos con cardio y aeróbico intermitente. Tenemos una cinta, la usamos salvo que haya que hacer recorridos largos, en ese caso salgo a hacer el ejercicio al aire libre cerca de mi casa por la rambla o por avenida Italia, siempre tratando de hacer todos los ejercicios para mantener la forma física”.

Con respecto a los ejercicios con pelota, comentó: “También tenemos de esos: dominio, circuitos de traslado y unos trabajos que sirven para no perder la sensibilidad con el balón, que siempre es importante”.

En ese sentido este 2020 Peñarol incorporó a Manuel Ojalvo como asesor de metodología para mejorar la técnica de sus futbolistas. Giovanni comento: “Me sorprendió para bien, me llamó mucho la atención ese cargo en el cuerpo técnico. Hacemos mucho trabajo de técnica con la pelota para poder también manejar mejor la pierna inhábil, mucho de toque de dominio, que la verdad parecen cosas insignificantes pero a la hora de girar para un lado u otro con el balón te ayuda muchísimo”.

Además, agregó: “Son detalles que a la hora de hacer un arranque y sacarse un rival de encima pesan mucho, ya sea con un control, giro o con un cambio de ritmo; es una milésima de segundo que le quitas al rival y le sacas antes vos. Parecen bobadas, pero se aprende muchísimo todos los días haciendo ese trabajo y el profe Manu siempre está ahí con nosotros en todo lo que es técnica e ir evaluando”.

Ya con el hábito de entrenamiento y alimentación incorporados, Giovanni comentó lo que más extraña ante esta cuarentena: “Más que nada el relacionamiento con los compañeros, ir Los Aromos, los funcionarios, estar todos juntos, el relacionarse, la motivación porque obviamente no es lo mismo tener a alguien al lado tuyo motivándote que entrenar solo. Tengo a mi hermano y a un amigo que me acompañan en esto, me hacen el dos y siempre tengo una motivación cerca para no llevarla muy solo”.

Por último, comentó sobre su nivel de juego: “Siempre digo que el fútbol son momentos, siempre hay que tener esa fuerza interior, esa voluntad de sacar las cosas adelante. Uno sabe lo que está dando y lo que puede dar, soy consciente de que tuve un bajón, pero lo tomo como un momento malo como tantos que he tenido a lo largo de mi carrera y de mi vida. Sé que lo puedo sacar adelante, puedo dar muchísimo más y estoy seguro que lo voy a hacer”, concluyó.