<
>

Los planteles completos de Los Pumas en todos los Mundiales

Falta muy poco para que comience el Mundial de Francia 2023 y, en Scrum, repasamos todos los plantes que estuvieron en las diferentes Copas del Mundo que se desarrollaron hasta el momento. Todos los partidos, en Star+.

NUEVA ZELANDA-AUSTRALIA 1987

En la primera edición del torneo, hubo grandísimos jugadores que quedaron en la historia grande del rugby del país. En dicho Mundial, Los Pumas compartieron el Grupo C junto a los All Blacks, Fiji e Italia. Los argentinos perdieron en el debut ante los isleños por 28-9, luego derrotaron a los europeos por 25-16 y finalmente cayeron ante los locales por 46-15 y no lograron acceder a la siguiente instancia. El plantel:

Hugo Porta (Capitán), Banco Nación (Buenos Aires)
Jorge Allen CASI (Buenos Aires)
Guillermo Angaut, La Plata (Buenos Aires)
Eliseo Brancam, CASI (Buenos Aires)
Marcelo Campo, Pueyrredón (Buenos Aires)
Sergio Carosio, Olivos (Buenos Aires)
Diego Cash, SIC (Buenos Aires)
Julio Clement, Universitario (Santa Fe)
Roberto Cobelo, CASI (Buenos Aires)
Diego Cuesta Silva, SIC (Buenos Aires)
Serafín Dengra, San Martín (Buenos Aires)
Fabio Gómez, Banco Nación (Buenos Aires)
Juan Lanza, CUBA (Buenos Aires)
Pedro Lanza, CUBA (Buenos Aires)
Rafael Madero, SIC (Buenos Aires)
Julian Manuele, La Plata (Buenos Aires)
Gustavo Milano, Jockey Club (Rosario)
Luis Molina, Los Tarcos (Tucumán)
Fernando Morel, CASI (Buenos Aires)
José Mostany, Manuel Belgrano (Buenos Aires)
Sebastián Salvat, Alumni (Buenos Aires)
Alejandro Schiavio, Pueyrredón (Buenos Aires)
Hugo Torres, Tala (Cordobesa)
Gabriel Travaglini, CASI (Buenos Aires
Fabián Turnesm, Banco Nación (Buenos Aires)
Martín Yangüela, Pueyrredón (Buenos Aires).

INGLATERRA 1991

En segunda instancia, el anfitrión fue la cuna del deporte, donde se creo desde sus inicios. Los Pumas no tuvieron una actuación destacable, ya que perdieron todos los partidos con sus rivales del Grupo C. Ante Australia (32-19), Gales (16-7) y Samoa (35-12). El plantel:

Pablo Garretón, Universitario (Tucumán)
Manuel Aguirre, Alumni (Buenos Aires)
Matías Allen, CASI (Buenos Aires)
Guillermo Angaut, La Plata (Buenos Aires)
Lisandro Arbizu, Belgrano Athletic (Buenos Aires)
Mariano Bosch, Olivos (Buenos Aires)
Pablo Buabse, Los Tarcos (Tucumán)
Gonzalo Camardón, Alumni (Buenos Aires)
Mario Carreras, Olivos (Buenos Aires)
Diego Cash, SIC (Buenos Aires)
Diego Cuesta Silva, SIC (Buenos Aires)
Guillermo Del Castillo, Jockey Club (Rosario)
Hernán García Simón, Pueyrredón (Buenos Aires)
Francisco Irarrázaval, Newman (Buenos Aires)
Gustavo Jorge, Pucará (Buenos Aires)
Eduardo Laborde, Pucará (Buenos Aires)
Ricardo Le Fort, Tucumán (Tucumán)
Mariano Lombardi, Alumni (Buenos Aires)
Germán Llanes La Plata (Buenos Aires)
Federico Eduardo Méndez, Mendoza (Cuyo)
Santiago Mesón, Tucumán (Tucumán)
Luis Molina Lawn, Tennis (Tucumán)
José Santamarina, Tucumán (Tucumán)
Pedro Sporleder, Curupaytí (Buenos Aires)
Martín Terán, Tucumán (Tucumán)
Agustín Zanoni, Pueyrredón (Buenos Aires).

SUDÁFRICA 1995

Por primera vez, los Springboks disputaron una Copa del Mundo, además, hicieron de locales ya que el mismo se disputó en Sudáfrica. Los Pumas estuvieron en el Grupo B y no consiguió la victoria en tres presntaciones, ya que perdieron ante Inglaterra (24-18), Samoa (32-16) e Italia (31-25). El plantel:

Sebastián Salvat (Capitán), Alumni (Buenos Aires)
Diego Albanese, SIC (Buenos Aires)
Agustín Pichot, CASI (Buenos Aires)
Lisandro Arbizu, Belgrano Athletic (Buenos Aires)
Nicolás Bossicovich, Gimnasia y Esgrima (Rosario)
Pablo Buabse, Los Tarcos (Tucumán),
José Cilley, SIC (Buenos Aires)
Matías Corral, SIC (Buenos Aires)
Rodrigo Crexell, Jockey Club (Rosario)
Diego Cuesta Silva, SIC (Buenos Aires)
Fernando Del Castillo, Jockey Club (Rosario)
Guillermo Del Castillo, Jockey Club (Rosario)
Francisco García, Alumni (Buenos Aires)
Sebastián Irazoqui, Palermo Bajo (Córdoba)
Ezequiel Jurado, Jockey Club (Rosario)
Ricardo Le Fort, Tucumán (Tucumán)
Germán Llanes, La Plata (Buenos Aires)
Rolando Martin, SIC (Buenos Aires)
Federico Eduardo Méndez, Mendoza (Mendoza)
Patricio Noriega, Hindú Club (Buenos Aires)
José Santamarina, Tucumán (Tucumán)
Pedro Sporleder, Curupaytí (Buenos Aires)
Martín Sugasti, Jockey Club (Rosario)
Martín Terán, Tucumán (Tucumán)
Marcelo Urbano, Buenos Aires (Buenos Aires)
Cristián Viel Club, Newman (Buenos Aires).

GALES 1999

En la edición disputada en Gales en el año 1999, Los Pumas formaron parte del Grupo D. En la jornada inaugural perdieron contra los Dragones Rojos por 23-18 y luego consolidaron dos grandes victorias: vs Samoa (32-16) y vs Japón (33-12). Con estos resultados clasificaron como mejor tercero y en los playoffs para definir los clasificados a cuartos de final, le ganaron a Irlanda por 28-24, accediendo por primera vez a la siguiente instancia de una Copa del Mundo y siendo una de las primeras hazañas del seleccionado argentino. Finalemnte, se enfrenataron a Francia y cayeron por 47-26. El plantel:

Lisandro Arbizu (Capitán), Brive (Francia)
Diego Albanese, SIC (Buenos Aires)
Alejandro Allub, Jockey (Córdoba)
Octavio Bartolucci, Agen (Francia)
Gonzalo Camardón, Alumni (Buenos Aires)
Agustín Canalda, Newman (Buenos Aires)
José Luis Cilley, SIC (Buenos Aires)
Felipe Contepomi, Newman (Buenos Aires)
Manuel Contepomi, Newman (Buenos Aires)
Ignacio Corleto, CUBA (Buenos Aires)
Fernando Díaz Alberdi, CUBA (Buenos Aires)
Ignacio Fernández Lobbe, Liceo Naval (Buenos Aires)
Juan Fernández Miranda, Hindú (Buenos Aires)
Nicolás Fernández Miranda, Hindú (Buenos Aires)
Roberto Grau, Saracens (Inglaterra)
Omar Hasan, Agen (Francia)
Mario Ledesma, Curupaytí (Buenos Aires)
Gonzalo Longo, SIC (Buenos Aires)
Rolando Martin, SIC (Buenos Aires)
José Orengo, Atlético de Rosario (Buenos Aires)
Lucas Ostiglia, Hindú Club (Buenos Aires)
Raúl Pérez, Duendes (Rosario)
Santiago Phelan, CASI (Buenos Aires)
Agustín Pichot, Bristol (Inglaterra)
Gonzalo Quesada, Hindú (Buenos Aires)
Mauricio Reggiardo, Castres (Francia)
Miguel Ruiz, Teque (Mendoza)
Martín Scelzo, Hindú (Buenos Aires)
Eduardo Simone, Liceo Naval (Buenos Aires)
Pedro Sporleder, Curupaytí (Buenos Aires).

AUSTRALIA 2003

Luego de un Mundial histórico para Los Pumas, llegó la siguiente cita mundialista con la vara elevada. En la misma, los argentinos compartieron el Grupo A con Australia, Irlanda, Rumania y Namibia. En el debut, fue derrota ante los oceánicos por 24-8, luego goleada frente a los Welwitschias por 67-14 y otra ante Los Robles por 50-3. En la última fecha, cayeron de manera ajustada ante el Trébol, por 16-15, y la imposibilidad de acceder nuevamente a los cuartos de final. El plantel:

Agustín Pichot, (Capitán) Stade Francais (Francia)
Patricio Albacete, Colomiers (Francia)
Diego Albanese, Leeds (Inglaterra)
Rimas Alvarez Kairelis, Perpignan (Francia)
Pablo Bouza, Duendes (Rosario)
Felipe Contepomi, Leinster (Irlanda)
Manuel Contepomi, Newman (Buenos Aires)
Ignacio Corleto, Stade Francais (Francia)
Martin Durand, Champagnat (Buenos Aires)
Ignacio Fernández Lobbe, Castres (Francia)
Juan Fernandez Miranda, Hindú (Buenos Aires)
Nicolas Fernández Miranda, Hindú (Buenos Aires)
Martin Gaitan, Biarritz Olympique (Francia)
Roberto Grau, Liceo Rugby (Cuyo)
Omar Hasan, Agen (Francia)
Juan Martin Hernández, Deportiva Francesa (Buenos Aires)
Mario Ledesma, Castres (Francia)
Gonzalo Longo, Narbonne (Francia)
Rolando Martin, SIC (Buenos Aires)
Federico Méndez, Mendoza (Cuyo)
Jose Nunez Piossek, Huirapuca (Tucuman)
Jose Orengo, Grenoble (Francia)
Lucas Ostiglia, Hindu (Buenos Aires)
Santiago Phelan, CASI (Buenos Aires)
Gonzalo Quesada, Beziers (Francia)
Mauricio Reggiardo, Castres (Francia)
Rodrigo Roncero, Gloucester (Inglaterra)
Martín Scelzo, Narbonne (Francia)
Hernán Senillosa, Hindú (Buenos Aires)
Pedro Sporleder, Curupaytí (Buenos Aires).

FRANCIA 2007

La cita de Francia 2007 será una de las más recordadas por el rugby nacional. En dicho torneo, Los Pumas hicieron historia y llegaron a las semifinales por primera vez y lograron el tercer puesto, que significó la hazaña más grande del deporte ovalado en Argentina. En el Grupo D, el seleccionado albiceleste derrotó en el partido inaugural a Les Bleus por 17-12, luego golearon a Georgia 33-3 y a Namibia 63-3 y en la última fecha, a Irlanda por 30-15. En cuartos de final vencieron a Escocia por 19-13 y en semifinales cayeron ante Sudáfrica por 37-13. En el encuentro por el tercer puesto, otra vez fue triunfo ante el anfitrión, por un abultado 34-10.

Agustín Pichot (Capitán), Stade Francais (Francia)
Horacio Agulla, Hindú (Buenos Aires)
Patricio Albacete, Toulouse (Francia)
Rimas Álvarez Kairelis, Perpignan (Francia)
Marcos Iván Ayerza, Leicester Tigers (Inglaterra)
Lucas Borges, Stade Francais (Francia)
Felipe Contepomi, Leinster (Irlanda)
Manuel Contepomi, Newman (Buenos Aires)
Ignacio Corleto, Stade Francais (Francia)
Martín Alberto Durand, (Sin Club)
Carlos Ignacio Fernandez Lobbe, Sale Sharks (Inglaterra)
Juan Martín Fernandez Lobbe, Sale Sharks (Inglatarra)
Nicolás Fernandez Miranda, Hindú (Buenos Aires)
Santiago Gonzalez Bonorino, Capitolina (Italia)
Eusebio Guiñazú, Toulon (Francia)
Omar Hasan, Toulouse (Francia)
Juan Martín Hernández, Stade Francais (Francia)
Mario Ledesma Arocena, Clermont (Francia)
Juan Manuel Leguizamón, London Irish (Inglaterra)
Gonzalo Matías Longo, Clermont (Francia)
Esteban Lozada, CASI (Buenos Aires)
Federico Martín Aramburú, Perpignan (Francia)
Lucas Ostiglia, Agen (Francia)
Rodrigo Roncero, Stade Francais (Francia)
Martín Scelzo, ASM Clermont Auvergne (Francia)
Martín Schusterman, Leeds (Inglaterra)
Hernán Senillosa, Hindú (Buenos Aires)
Federico Serra Mirás, SIC (Buenos Aires)
Gonzalo Tiesi, London Irish (Inglaterra)
Federico Todeschini, Montpellier (Francia)
Alberto Vernet Basualdo, Alumni (Buenos Aires).

NUEVA ZELANDA 2011

En tierras oceánicas, Los Pumas compartieron el Grupo B con Inglaterra, Escocia, Georgia y Rumania. En el debut, perdieron contra La Rosa por 13-9, luego golearon a Los Robles 43-8 y lograron un ajustado triunfo contra El Cardo por 13-12, para cerrar la zona con triunfo por 25-7 ante Los Lelos. En cuartos de final, caída 33-10 ante los All Blacks. El plantel:

Horacio Agulla Leicester Tigers (Inglaterra)
Patricio Albacete Stade Tolousian (Francia)
Marcos Iván Ayerza Leicester Tigers (Inglaterra)
Marcelo Bosch Biarritz Olympique (Francia)
Maximiliano Bustos Montpellier (Francia)
Gonzalo Oscar Camacho Exeter (Inglaterra)
Alejandro Campos (Sin Club)
Manuel Carizza Biarritz Olympique (Francia)
Felipe Contepomi Stade Francais (Francia),
Agustín Creevy Montpellier (Francia)
Julio Alfredo Farías Cabello Tucumán RC (Tucumán)
Juan Martín Fernández Lobbe Toulon (Francia)
Santiago Fernández Montpellier (Francia)
Genaro Fessia London Wasps (Inglaterra)
Juan Figallo Montpellier (Francia)
Mariano Galarza (Sin Club)
Lucas González Amorosino Montpellier (Francia)
Agustín Oscar Gosio Club Newman (Buenos Aires)
Juan José Imhoff Duendes RC (Rosario)
Alfredo Lalanne Sin Club Mario Ezequiel Ledesma Arocena (Sin Club)
Juan Manuel Leguizamón Lyon OU (Francia)
Martín Rodríguez Stade Francais (Francia)
Rodrigo Roncero Stade Francais (Francia)
Federico Nicolás Sánchez Union Bordeaux Begles (Francia)
Martín Scelzo Agen (Francia)
Leonardo Vicente Senatore Gimnasia y Esgrima (Rosario)
Gonzalo Pedro Tiesi Stade Francais (Francia)
Tomás Vallejos Harlequins (Inglaterra)
Nicolás Vergallo Stade Tolousian (Francia).

INGLATERRA 2015

En la octava edición mundialista, Los Pumas estuvieron en el Grupo C con Nueva Zelanda (derrota 26-16), Georgia (victoria 54-9), Tonga (triunfo 45-16) y Namibia (goleada 64-19). Con la clasificación en el bolsillo, en cuartos de final tocó Irlanda. En el encuentro ante el Trébol, el conjunto argentino se floreó y dio cátedra de rugby, venciendo a los europeos por 43-20 y logrando el pase a semifinales por segunda vez en la historia. En dicha instancia, perdieron ante Australia por 29-15 y en el partido por el tercer puesto, cayeron frente a Sudáfrica por 24-13.

Horacio Agulla, Bath (Inglaterra)
Matías Alemanno, Pampas XV (UAR)
Marcos Ayerza, Leicester Tigers (Inglaterra)
Marcelo Bosch, Saracens (Inglaterra)
Santiago Cordero, Pampas XV (UAR)
Agustín Creevy, sin club
Tomás Cubelli, Pampas XV (UAR)
Jerónimo De la Fuente, Pampas XV (UAR)
Juan Pablo Orlandi, sin club
Juan Martín Fernández Lobbe, Toulon (Francia)
Mariano Galarza, Gloucester (Inglaterra)
Lucas González Amorosino, sin club
Santiago González Iglesias, Pampas XV (UAR)
Juan Martín Hernández, sin club
Ramiro Herrera, sin club
Juan Imhoff, Racing Metro 92 (Francia)
Facundo Isa, Pampas XV (UAR)
Martín Landajo, Pampas XV (UAR)
Tomás Lavanini, sin club
Juan Manuel Leguizamón, sin club
Pablo Matera, Pampas XV (UAR)
Julián Montoya, Pampas XV (UAR)
Matías Moroni, Pampas XV (UAR)
Lucas Noguera Paz, Pampas XV (UAR)
Javier Ortega Desio, Pampas XV (UAR)
Guido Petti Pagadizabal, Pampas XV (UAR)
Nicolás Sánchez, sin club
Leonardo Senatore, sin club
Juan Pablo Socino, Newcastle (Inglaterra)
Nahuel Tetaz Chaparro, sin club
Joaquín Tuculet, sin club

JAPÓN 2019

En la novena edición mundialista, Los Pumas estuvieron en el Grupo C con Francia (derrota 23-21), Tonga (victoria 28-12), Inglaterra (caída 39-10) y Estados Unidos (goleada 47-17). El combinado de Mario Ledesma quedó tercero, por debajo de los británicos y los galos, concluyendo su participación mundialista, pero asegurando su clasificación para Francia 2023. La mayor parte del plantel argentino militaba en Jaguares, la franquicia argentina en el Super Rugby, que fue además el club que más jugadores aportó a la Copa del Mundo de Japón 2019, contribuyendo con 26 participantes.

Pablo Matera (capitán), Jaguares (Super Rugby)
Agustín Creevy, Jaguares (Super Rugby)
Julián Montoya, Jaguares (Super Rugby)
Santiago Socino, Jaguares (Super Rugby)
Nahuel Tetaz Chaparro, Jaguares (Super Rugby)
Juan Figallo, Saracens (Inglaterra)
Santiago Medrano, Jaguares (Super Rugby)
Enrique Pieretto, Jaguares (Super Rugby)
Mayco Vivas, Jaguares (Super Rugby)
Matías Alemanno, Jaguares (Super Rugby)
Tomás Lavanini, Jaguares (Super Rugby)
Guido Petti, Jaguares (Super Rugby)
Rodrigo Bruni, Jaguares (Super Rugby)
Marcos Kremer, Jaguares (Super Rugby)
Juan Manuel Leguizamón, Jaguares (Super Rugby)
Tomás Lezana, Jaguares (Super Rugby)
Javier Ortega Desio, Jaguares (Super Rugby)
Gonzalo Bertranou, Jaguares (Super Rugby)
Tomás Cubelli, Jaguares (Super Rugby)
Felipe Ezcurra, Hindú (Buenos Aires)
Nicolás Sánchez, Stade Francais (Francia)
Benjamín Urdapilleta, Castres (Francia)
Jerónimo de la Fuente, Jaguares (Super Rugby)
Juan Cruz Mallía, Jaguares (Super Rugby)
Lucas Mensa, Pucará (Buenos Aires)
Matías Moroni, Jaguares (Super Rugby)
Matías Orlando, Jaguares (Super Rugby)
Emiliano Boffelli, Jaguares (Super Rugby)
Bautista Delguy, Jaguares (Super Rugby)
Ramiro Moyano, Jaguares (Super Rugby)
Santiago Carreras, Jaguares (Super Rugby)
Joaquín Tuculet, Jaguares (Super Rugby)

FRANCIA 2023

Michael Cheika confirmó el plantel de 33 jugadores de Los Pumas para lo que será la Copa del Mundo de Francia 2023. El seleccionado argentino debutará en el certamen el sábado 9 de septiembre ante Inglaterra, en Marsella.

Thomas Gallo, Benetton (Italia)
Francisco Gómez Kodela, actualmente sin club
Nahuel Tetaz Chaparro, Benetton (Italia)
Joel Sclavi, La Rochelle (Francia)
Eduardo Bello, Newcastle (Inglaterra)
Julián Montoya, Leicester (Inglaterra)
Agustín Creevy, Sale Sharks (Inglaterra)
Ignacio Ruiz, actualmente sin club
Matías Alemanno, Gloucester (Inglaterra)
Tomás Lavanini, Clermont (Francia)
Guido Petti, Bordeaux (Francia)
Pablo Matera, Honda Heat (Japón)
Juan Martín González, Saracens (Inglaterra)
Marcos Kremer, Clermont (Francia)
Facundo Isa, Toulon (Francia)
Santiago Grondona, Bristol (Inglaterra)
Rodrigo Bruni, Bayonne (Francia)
Pedro Rubiolo, Newcastle (Inglaterra)
Gonzalo Bertranou, Dragons (Gales)
Tomás Cubelli, Miami Sharks (Estados Unidos)
Lautaro Bazán Vélez, Rovigo (Italia)
Santiago Carreras, Gloucester (Inglaterra)
Nicolás Sánchez, actualmente sin club
Lucio Cinti, Saracens (Inglaterra)
Matías Moroni, Newcastle (Inglaterra)
Jerónimo de la Fuente, Perpignan (Francia)
Santiago Chocobares, Toulouse (Francia)
Emiliano Boffelli, Edinburgh (Esccocia)
Juan Cruz Mallía, Toulouse (Francia)
Juan Imhoff, Racing 92 (Francia)
Mateo Carreras, Newcastle (Inglaterra)
Rodrigo Isgró, UAR
Martín Bogado, Highlanders (Nueva Zelanda)