<
>

Carlos Alcaraz y su gesta inolvidable en Madrid

En Madrid, Carlos Alcaraz consiguió lo que parecía imposible. Getty Images

¿Cuántos tenistas han vencido a Rafael Nadal y Novak Djokovic en un mismo evento sobre polvo de ladrillo? Uno solo y, un año después de aquel suceso, su nombre resuena más fuerte que nunca en todos los rincones del mundo: Carlos Alcaraz.

Empezó el 2022 ubicado en la posición N°31 del ranking ATP pero a pasos agigantados, con los increíbles resultados que cosechó en la primera mitad del año, se metió en el Top 10 en la previa de su estreno en el Masters 1000 de Madrid. Días atrás había hecho felices a miles de aficionados en Barcelona cuando alzó el trofeo en el Conde de Godó superando en la batalla decisiva a su compatriota Pablo Carreño Busta. Pero no era la primera ganancia del nacido en Murcia. En las semanas previas había dado el campanazo más grande de su carrera en el M1000 de Miami contra experimentados de la talla de Marin Cilic, Stefanos Tsitsipas, Hubert Hurkacz y Casper Ruud.

La Caja Mágica lo recibió con los brazos abiertos mostrándole un camino espinoso hacia la recta decisiva del certamen. En la ronda inicial, apareciendo por segunda ocasión en el cuadro principal, sacó la faena en sets corridos ante Nikoloz Basilashvili. La cuestión se complejizó al introducirse aún más en el torneo. Cameron Norrie se encargó de complicarle las cosas pero no lo suficiente porque luego de casi tres horas de lucha, el local sacó adelante la prueba. ¿La recompensa? El boleto a cuartos de final donde se toparía por tercera vez con Rafael Nadal. Entonces, el manacorí lideraba 2-0 el head-to-head con victorias recientes, sin embargo, Alcaraz ratificó su excelente momento y le mostró la salida al rey de la superficie.

Lógicamente la tarea no estaba completa porque del otro lado esperaba otra de las grandes leyendas del deporte: Novak Djokovic. El serbio, que aún daba sus pasos de ajuste en una temporada atípica, se cruzaba por primera vez cara a cara con la promesa en ascenso. Pero lo de promesa se plagó de realidad rápidamente con un partido maratónico que puso a Alcaraz en el centro de un hito histórico: se convirtió aquel día en el primer tenista en derrotar a dos de las máximas figuras del tenis en un mismo evento sobre polvo de ladrillo.

¿Cómo podía terminar esa edición del Masters 1000 de Madrid sino era a lo grande? En la definición, luego de los batacazos que había dado a lo largo de la competencia, le quedaba un pendiente más: destronar al campeón defensor. Alexander Zverev, segundo favorito, seguía dando señales de buen tenis desde el otro lado del cuadro. Pero nada pudo hacer con el torbellino murciano que, con el correr de los meses, superó sus propias marcas paso a paso hasta convertirse en el N°1 del mundo.

Esta semana, luego de la defensa exitosa en Barcelona, se presentará como campeón reinante y apuntará a seguir posicionándose como firme candidato de cara a Roland Garros. Viví todo el Masters 1000 de Madrid por ESPN en STAR+.