<
>

Por qué Wimbledon 2024 podría ser un Grand Slam atípico

El próximo lunes 1 de julio, el tercer torneo de Grand Slam de la temporada dará inicio. Wimbledon abrirá sus puertas para que los mejores jugadores del mundo luchen por uno de los trofeos más codiciados en el deporte. Sin embargo, esta edición 2024 podría ser una de las más atípicas de la historia.

¿La razón? La ausencia completa del Big 3 por primera vez en la historia del torneo desde 1998 a raíz de la lesión que sufrió Novak Djokovic en Roland Garros y que lo tiene en jaque para disputar el certamen que se disputa en el All England Club.

En 1999, Roger Federer fue el primero de los "Tres grandes" en disputar este certamen (derrota en primera ronda ante el checo Jiri Novak). Algunos años después, primero en 2003 con Rafael Nadal y luego en 2005 con Novak Djokovic, el trío de oro de la historia del tenis pusieron primera en el Grand Slam que se disputa sobre césped desde 1877 (amateurs) y 1968 (profesionales).

Hay que resaltar que, desde que irrumpió Roger Federer en el tenis, seguido por el español y el serbio, el Big 3 se quedó con 17 de 25 ediciones jugadas. Los únicos que pudieron levantar un trofeo dentro de este período fueron: Pete Sampras (1999, 2000), Goran Ivanisevic (2001), Lleyton Hewitt (2002), Andy Murray (2013, 2016) y Carlos Alcaraz (2023).

El palmares del "Big 3" en Wimbledon se divide entre ocho copas para Su Majestad (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012, 2017), siete para Nole (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021, 2022) y dos para Nadal (2008, 2010).