<
>

Quién es Jack Draper, el hombre que cortó la racha de Alcaraz

"Creo que un jugador zurdo aquí va a ser difícil. Está jugando muy bien y viene de ganar un título, así que sé que puede jugar muy bien en césped. Su juego se adapta muy bien y tiene un gran servicio. También se mueve muy bien, va a ser un gran reto".

Las palabras eran de Carlos Alcaraz en la previa del choque ante Jack Draper. Y no exageraba.

Es que de todos los rivales que el español podría tener en la segunda ronda de Queen's, el británico era de lo más difícil. Conoce la superficie, es local y contaba con la confianza haber ganado un título, el primero de su carrera ATP, la semana pasada en Stuttgart.

El británico ha despegado en césped después de una floja gira de arcilla, su peor superficie. El que fuera en 2018 finalista del torneo junior de Wimbledon se llevó el título en Stuttgart la semana pasada ganando en la final a Matteo Berrettini, un finalista de Wimbledon y dos veces ganador en Queen's.

Su punto débil son los problemas físicos y las lesiones, pero Draper demostró estar al 100 % pese a los cinco partidos en Alemania en su debut en Queen's. El británico viajó desde Stuttgart el lunes y comenzó a entrenar en Queen's ese mismo día, sin dejar dudas, dos horas y media de ejercicios junto a un 'sparring' del torneo.

¿Las claves? Las explicó, tras vencer a Alcaraz, el propio Draper quien perdió finales en Sofía y Adelaida antes de triunfar en Stuttgart "Estaba muy ansioso por ganar un evento ATP. Conseguir el título me liberó de emociones negativas y de mucha presión que me he estado poniendo".

"Se podría pensar que venir a Queen's para un torneo en casa y ser el número uno británico supondría una carga mayor, pero es todo lo contrario", añadió. "Me siento tranquilo y relajado porque sé que estoy haciendo lo correcto. Confío en mi tenis y sé que seré difícil de vencer".