<
>

Las cinco mejores actuaciones de las estrellas de la NBA en México

play
El Top-3 de mejores partidos de la NBA jugados en México (1:14)

Fernando Tirado elige los encuentros que marcaron historia en el gusto de la afición azteca por el 'Deporte Ráfaga'. (1:14)

Recordamos las presentaciones más destacadas que ha visto la fanaticada mexicana en choques de temporada regular


Los Atlanta Hawks y Orlando Magic se enfrentarán este jueves 9 de noviembre en la Arena Ciudad de México en un partido que forma parte de la temporada 2023/24 de la NBA y podrás seguir a través de ESPN en Star+.

El encuentro entre Hawks y Magic promete ser un partido emocionante por las figuras que tienen ambas escuadras entre sus filas, pero Trae Young se perfila para ser uno de los grandes protagonistas en el duelo que se celebrará en la capital mexicana. Por parte de Orlando, Paolo Banchero es una de las máximas estrellas del Magic y la calidad del originario de Seattle lo ha convertido en uno de los jugadores más peligrosos de la NBA.

Por motivo de un nuevo partido de la NBA en México, ESPN te invita a recordar las mejores actuaciones de las diversas estrellas que han jugado en suelo azteca.

Nota: La lista aparece en orden jerárquico basado en las estadísticas entregadas por cada uno de los elementos sin importar el resultado del choque.


Primer lugar: Luka Doncic

DETROIT PISTONS 111-122 DALLAS MAVERICKS

Fecha: 12 de diciembre del 2019

Sede: Arena Ciudad de México

Resumen: El esloveno fue el primero que pudo romper la barrera de las 40 unidades gracias a una actuación de 41 puntos que acompañó con 12 rebotes y 11 asistencias para también firmar el primer triple-doble que se ha celebrado en México, por lo que, de momento, no hay quien le haga competencia en este departamento.

Ha tomado por sobresalto la liga, llenándose de marcas, y al sur de la frontera tampoco fue la excepción. Su partido fue de tal nivel que eclipsó a Seth Curry, quien colaboró con 30 unidades al embocar seis de nueve triples que intentó.


Segundo lugar: Devin Booker

PHOENIX SUNS 108-113 DALLAS MAVERICKS

Fecha: 12 de enero del 2017

Resumen: El elemento de los Suns tuvo un par de noches memorables en la Arena Ciudad de México, pero le daremos peso al hecho que fue en este donde estableció la marca de más puntos en una velada (39) --cifra que repitió dos noches después-- para dejar atrás un récord que persistía desde 1997 y que otras grandes estrellas no pudieron alcanzar.

En este choque también sobresalieron los 19 rebotes de Tyson Chandler.


Tercer lugar: Kawhi Leonard

PHOENIX SUNS 108-105 SAN ANTONIO SPURS

Fecha: 14 de enero del 2017

Resumen: Leonard y Devin Booker se trenzaron en un gran mano a mano que finalmente se quedó el elemento de los Suns, tanto en el marcador como en el total de puntos, pero el en ese entonces elemento de los Spurs consiguió 38 puntos en 32 minutos sobre la duela, mismos que acompañó con cuatro rebotes y dos pases a sus compañeros que terminaron llevando a la canasta.


Cuarto lugar: Michael Finley

HOUSTON ROCKETS 108-106 DALLAS MAVERICKS

Fecha: 6 de diciembre de 1997

Resumen: Hay muchos temas que discutir en este departamento, pero le damos peso al hecho que, apenas en el primer juego de temporada regular en México, alcanzó la barrera de 30 puntos. Esa marca, pese a la larga ausencia de la liga, persistió hasta 2017 con la actuación de Devin Booker.

También es cierto que Charles Barkley llegaba en el ocaso de su carrera y esto lo aprovechó muy bien el elemento de los Mavericks para acaparar todos los reflectores pese a que la figura de la NBA finalizó con 19 unidades, 17 rebotes y dos asistencias para brindar un juego más completo.

Sin embargo, Barkley fue el más ovacionado, se quitó los tenis y los aventó a la grada, por lo que recibió el cariño de los aficionados, quienes coreaban su nombre.


Quinto lugar: Nikola Vucevic

UTAH JAZZ 89–96 ORLANDO MAGIC

Fecha: 15 de diciembre del 2018

Resumen: Vamos a darle también un poco de cariño a las labores defensivas y es por eso que Vucevic arañó el último peldaño.

En su segundo juego en México, bajó considerablemente el total de puntos (15) pero esto lo acompañó con 19 tablas, convirtiéndose en una pieza fundamental para que la franquicia de Florida fuera la primera en conseguir dos victorias en el mismo numero de duelos como "locales" en la Arena Ciudad de México.

Aquí estamos dejando de lado el hecho que ante los Chicago Bulls colaboró con 26 unidades.