<
>

¿Cómo funcionan las faltas personales y flagrantes en la WNBA?

play
Chennedy Carter evita preguntas sobre Caitlin Clark tras empujón (0:35)

Chennedy Carter se niega a responder preguntas sobre Caitlin Clark, y la entrenadora de Indiana Fever, Christie Sides, opina sobre el empujón de Carter a Clark. (0:35)

Con una clase de novatas muy promocionada, entre las que destacan Caitlin Clark, Angel Reese, Cameron Brink y otras, la WNBA está disfrutando de una oleada de nuevos fanáticos.

Clark, la máxima anotadora en la historia del baloncesto universitario, ha atraído la mayor atención, ya que busca ayudar a que el Indiana Fever vuelva a competir por el campeonato y esté al nivel de la dos veces MVP de la WNBA, A'ja Wilson, y las bicampeonas Las Vegas Aces. El Fever no ha ganado un título de la WNBA desde 2012.

Pero no toda la atención en torno a Clark y la liga ha sido positiva.

La escolta del Chicago Sky, Chennedy Carter, empujó a Clark por detrás, tirando al suelo a la primera elección del draft de la WNBA de 2024. La falta alejada del balón, que luego pasó de ser una falta común a una falta flagrante 1, generó preguntas y conversaciones sobre el aspecto físico en el deporte en constante crecimiento del baloncesto femenino.

Para informar a los aficionados sobre las reglas de conducta de la WNBA, aquí se detallan las faltas en la liga y cómo se regulan.

¿Qué es una falta personal?

No todas las faltas personales son iguales en la WNBA. Las faltas comunes son faltas personales que ocurren regularmente durante un partido. Cada jugadora tiene derecho a cinco faltas personales. Son descalificadas del partido en la sexta falta personal.

¿Qué es una falta flagrante?

Las faltas flagrantes ocurren con menos frecuencia, por lo que resultan en una sanción más severa que las faltas personales.

Un árbitro evaluará una falta flagrante 1 si el contacto se considera "innecesario".

El reglamento de la WNBA describe una falta flagrante 1 de la siguiente manera:

"Regla 12B, Sección IV-a.: Si el contacto cometido contra una jugadora, con o sin el balón, se interpreta como innecesario, se evaluará una falta flagrante-penalización 1. Se le imputará una falta personal a la infractora y una falta de equipo al equipo".

La falta de Carter sobre Clark fue considerada flagrante 1 debido al contacto innecesario.

Una falta flagrante 1 da como resultado dos tiros libres para la jugadora que es objeto de la falta, y el equipo de esa jugadora obtiene la posesión del balón.

Una jugadora es automáticamente descalificada del juego después de cometer dos faltas flagrantes.

Un árbitro evaluará una falta flagrante 2 si el contacto se considera tanto "innecesario" como "excesivo".

El reglamento de la WNBA describe una falta flagrante 2 de la siguiente manera:

"Regla 12B, Sección IV-b.: Si el contacto cometido contra una jugadora, con o sin el balón, se interpreta como innecesario y excesivo, se evaluará una falta flagrante-penalización 2. Se le imputará una falta personal a la infractora y una falta de equipo al equipo".

Una falta flagrante 2 da como resultado una descalificación inmediata.

Carter recibió un punto flagrante por la falta sobre Clark. Según el reglamento de la WNBA, una jugadora que comete una falta flagrante 1 en cuatro o cinco puntos recibe una suspensión automática de un partido. Una jugadora que comete una falta flagrante 2 en cuatro o cinco puntos recibe una suspensión automática de dos partidos. Una jugadora que comete una falta flagrante 1 o una falta flagrante 2 en seis o más puntos recibe una suspensión automática de dos partidos.