<
>

¿Los Yankees acabarán con la sequía de los equipos de Nueva York?

Desde el 2012, cuando los Giants se convirtieron en campeones de la NFL, la ciudad de Nueva York no ha vivido más que fracasos a nivel deportivo.

La sequías de campeonatos están enredadas directamente con el ADN de cualquier disciplina deportiva, debido a que las probabilidades de perder, especialmente a lo largo de una temporada, son mucho más elevadas que las de terminar ganando. Es por ello que existe un número importante de equipos y atletas que desde sus inicios, jamás han podido conocer la gloria de levantar el trofeo que los acredita como los máximos ganadores dentro de su disciplina.

Sin embargo, cada cierto tiempo, especialmente cuando hablamos del deporte estadounidense, aparecen ciudades que se erigen como capitales del deporte, debido al éxito que varios de sus equipos tienen o por la atención que generan debido a su gran desempeño. A pesar de eso, el éxito no es para siempre y si hay una ciudad en la que sus equipos conocen lo que es la agonía de quedar cerca del éxito y fallar en el intento, es la ciudad de Nueva York.

Nueva York es uno de los mercados deportivos más importantes y con más seguidores de los Estados Unidos, pero desde el 2012 hasta la fecha, la ciudad ha vivido una pronunciada sequía de campeonatos, totalizando cien torneos combinados entre sus equipos en las cuatro grandes ligas estadounidenses (MLB, NBA, NFL y HHL) sin tener un equipo que se corone campeón. El último título que alcanzó un conjunto neoyorquino fue durante el Super Bowl XLVI, en el cual los New York Giants derrotaron a los New England Patriots.

Desde entonces, New York Knicks, Brooklyn Nets, New York Yankees, New York Mets, New York Jets, New York Giants, New York Islanders y New York Rangers, han fracasado en cada intento por ganar el campeonato de sus respectivas ligas.

Tras su triunfo en 2012, los Giants tienen 12 temporadas sin ganar sumadas a las 12 de los Yankees y a las 12 de los Mets (sin incluir la actual temporada 2024 en ambos casos), así como a las 12 de los Jets y a las 13 campañas sin ganar que tienen Rangers, Islanders, Nets y Knicks (incluyendo la temporada 2011-12 de cada liga, ya que concluyeron posteriormente al Super Bowl de ese año), lo que totaliza las 100 temporadas combinadas ya mencionadas.

Las cosas empeoran para Nueva York cuando se toma en cuenta que la sequía de los Giants de 12 años es la más corta de todas las que viven los equipos de esas ciudad. En total, Yankes tiene 14 temporadas sin ganar (último campeonato en 2009), Rangers 29 (último campeonato en temporada 1993-1994), Mets 37 (último campeonato en 1986), Islanders 40 (último campeonato en temporada 1982-1983), Nets 48 (último campeonato en temporada 1975-1976 como parte de la ABA), Knicks 51 (último campeonato en temporada 1972-1973) y Jets 54 (último campeonato en la temporada 1968), de acuerdo con ESPN Stats & Info.

La pregunta aquí es qué equipo está en la obligación de terminar con esa sequía de campeonatos y dadas las circunstancias en que se han desenvuelto cada uno de los equipos de la ciudad, todo apunta a que los Yankees de 2024 son los que mejor oportunidad para hacerlo tienen.

Los Yankees ostentan al momento de esta nota, el mejor récord de las Grandes Ligas con marca de 50 ganados y 23 perdidos, son, en términos generales, la mejor ofensiva de la Liga Americana y una de las mejores en casi todos los departamentos en MLB y su cuerpo de pitcheo ha sido dominante, aún con la ausencia de Gerrit Cole, actual Cy Young del “Joven Circuito”, quien regresará en algún punto de la temporada.

Adicionalmente, cuentan con la mejor dupla ofensiva que tiene el béisbol en Aaron Judge y Juan Soto, quienes han producido tal como el equipo esperaba cuando cambiaron a sus principales prospectos de pitcheo por el dominicano, lo que ha sido altamente positivo para ellos y les ha permitido situarse en la posición en la que están.

Dicho esto y analizando todo el contexto de lo que está ocurriendo en Nueva York a nivel deportivo, es muy difícil poder ver que sea otro equipo, al menos de momento, el cual pueda culminar con la sequía de campeonatos que vive la ciudad, por lo que la responsabilidad recae completamente sobre los “Bombarderos del Bronx”.