<
>

Pedro Martínez confiesa que solicitó ser cambiado a los Yankees

El inmortal de Cooperstown y leyenda de Red Sox reveló que en 1997 tuvo una conversación con Felipe Alou sobre las posibilidades de llegar a Nueva York, antes del cambio que lo enviaría a Boston.

En los deportes, un movimiento puede cambiar por completo el rumbo de la carrera de un jugador y de una franquicia, al punto tal que sería impensable el poder visualizar que el tiempo que se mantuvo activo pudo haber sido distinto, dados los logros que su camino por el deporte dejó.

Es por ello por lo que pensar en Pedro Martínez con los New York Yankees es básicamente algo que no se le ocurriría a nadie, tras su legendario carrera junto a Boston Red Sox, pero fue una situación que en un momento se contempló, según reveló el propio exlanzador. Martínez estuvo conversando en MLB Network, en donde reveló una conversación que sostuvo en 1997 con su entonces dirigente en Montreal Expos, Felipe Alou.

Pedí ser cambiado a los Yankees y el cambio siempre fue retractado por los Yankees, una vez por Ramiro Mendoza”, dijo Martínez para sorpresa de los demás panelistas de MLB Tonight, antes de ser cuestionado sobre si esa solicitud fue hecha antes de su tiempo con Boston, a lo que Martínez asintió y dijo que la conversación ocurrió tras su temporada de Cy Young en 1997, cuando todavía era miembro de los Expos.

¿Y adivina? Cuando me preguntaron al final de 1997, cuando gané el Cy Young, ‘¿a dónde te gustaría ir si tuvieses opciones?’, ‘New York (dije)’, ‘¿y si no es Nueva York?’, ‘Baltimore (indiqué)’, ‘¿y si no es Baltimore?’, ‘me encantaría ir a Atlanta, pero ellos no me necesitan’, tenían grandes lanzadores. De la Liga Nacional escogí a San Francisco y luego, de repente, estoy caminando y todo el mundo está ‘¡oh, cambiaron a Pedro a Boston!’ y yo estoy como ‘¡¿QUÉ?! ‘¡¿BOSTON?! ¿No Cleveland, no Baltimore?’”, señaló el dominicano en medio de las risas de los presentes.

Martínez procedió a explicar por qué sus selecciones y la gran sorpresa de que lo terminaran enviando a Boston.

Lo que pasa es que yo estaba pensando en ese momento en un equipo que me diera una oportunidad real de ganar y Felipe (Alou) me dijo que yo merecía la oportunidad de estar en un equipo que me diera la oportunidad de ganar y Boston terminó ese año (1997) en el último lugar y simplemente dije ‘vaya, hombre…’, empaqué mis maletas y me fui a Boston”.

Es importante recordar dos cosas. En primer lugar, las conversaciones de cambio de Martínez se empezaron a dar a raíz de que sería agente libre tras la temporada 1998 y los Expos no estaban en condiciones de pagar un alto contrato de agencia libre y lo segundo es que, en ese momento, el gerente general de los Red Sox era Dan Duquette, quien años antes, en 1993, en su rol de gerente de los Expos, había adquirido a Martínez vía cambio desde Los Angeles Dodgers. Así que, en 1998, pero como gerente de los Red Sox, Duquette volvió a negociar por Martínez y posteriormente, logró una extensión contractual por el pelotero de seis años y 75 millones de dólares.

Al final, el acuerdo terminó beneficiando a ambas partes, ya que Martínez fue fundamental para que en el 2004 el equipo rompiera con su sequía de campeonatos y sus números generales con el equipo, así como dos premios Cy Young lo establecieron como uno de los mejores lanzadores en la historia de las Grandes Ligas. Mientras que sus constantes encuentros frente a los Yankees fueron algunos de los más emocionantes que vivió el béisbol en décadas recientes.