José Berríos, uno de los pitchers más efectivos de MLB, cree que está en punto de su carrera en que puede ser Cy Young
DUNEDIN, Florida --Desde que ascendió a las Grandes Ligas (MLB) con los Minnesota Twins, el puertorriqueño Jose Berrios ha sido uno de los lanzadores más eficientes y trabajadores del béisbol, pero por alguna razón no ha podido juntar todo lo que se necesita para competir por el premio Cy Young.
Para Berríos, quien ha sido invitado dos veces al Juego de Estrellas y quedó noveno en la votación del Cy Young del 2021, la décima podría ser la vencida.
El derecho de 30 años entró a los entrenamientos primaverales de los Toronto Blue Jays convencido de que está en un punto de su carrera en el que se encuentra en una gran posición de conseguir la mejor actuación de su trayectoria y conseguir el reconocimiento que, hasta ahora, lo evade.
"Realmente sí, tengo la oportunidad de poder ir tras ese gran premio", dijo Berríos a ESPN Digital en la casa primaveral de los Blue Jays en Dunedin, Florida.
"Estoy bien contento por [la cercanía] de la temporada 2025. Tenemos un grupo muy unido, con mucha energía, muchas expectativas, pero reconociendo que es un día y un juego a la vez y tomar control de lo que podemos controlar, que es salir a jugar duro y tratar de ganar cada juego", agregó.
El año pasado, Berríos tuvo marca de 16-11, efectividad de 3.60 y abanicó a 153 bateadores en 192.1 entradas. Entre todos los pitchers de la Liga Americana, "La Mákina" fue cuarto en innings y quinto en aperturas, en la tercera temporada de su contrato de $131 millones de dólares por siete años con Toronto.
Desde 2018, Berríos ha realizado 204 aperturas, la segunda mayor cantidad de Grandes Ligas, detrás de las 208 del derecho Aaron Nola, de los Philadelphia Phillies. Con 1,201.2 entradas en ese tramo, solamente escolta a Nola (1,264.2) y su compañero de los Phillies, Zack Wheeler (1,207).
En las últimas siete temporadas, ningún otro pitcher tiene 1,200 innings.
Berríos, quien tiene marca general de 99-77 y efectividad de 4.07 en 244 juegos (243 como abridor) en nueve años en MLB, ha iniciado 32 juegos por seis temporadas completas consecutivas.
En 2020, cuando se jugó un calendario recortado a 60 juegos, el boricua comenzó 12 veces, una menos que el líder del joven circuito, Lance Lynn, quien tuvo 13 aperturas con los Texas Rangers.
La adquisición del legendario derecho Max Scherzer, un tres veces ganador del Cy Young y futuro miembro del Salón de la Fama, seguramente ayudará mucho a Berríos, incluso si no marca una diferencia para Toronto en su intento de destronar los vaticinios de una División Este en la que todos sus rivales están mejor ubicados.
De acuerdo a ESPN BET, los New York Yankees (+100), los Baltimore Orioles (+270), los Boston Red Sox (+400) y los Tampa Bay Rays (+1,000) tienen más probabilidades de ganar el banderín que los Blue Jays (+1,100).
Scherzer, quien solamente lanzó 43.1 innings con los Rangers el año pasado, firmó con Toronto por $15.5 millones de dólares para 2025, durante la que cumplirá 41 años.
"Realmente, fue una gran adquisición. Su veteranía, su experiencia, su conocimiento del juego nos va a ayudar mucho a elevar nuestro nivel del juego. Es un gran lanzador, que ha sido un gran ganador y un competidor", dijo Berríos sobre Scherzer.
"Yo digo que las cosas, buenas o malas, se contagian. Y teniéndolo a él en el camerino ya uno se ve con esas expectativas de ser ganador, de salir a competir, sin importar lo que pase, ir tras la victoria", agregó.