Dodgers enfrenta a Cubs en la Serie de Tokio, el campanazo inicial a la temporada de 2025 del beisbol de Grandes Ligas
Los campeones y súper favoritos a repetir el título en las Grandes Ligas (MLB), los Los Angeles Dodgers, enfrentan a los Chicago Cubs, el equipo predilecto en la División Central de la Liga Nacional, en la Serie de Tokio, el campanazo inicial a la temporada de 2025 del béisbol estadounidense.
El año pasado, los Dodgers ganaron la División Oeste del Viejo Circuito por undécima ocasión en 12 años antes de derrotar a los New York Yankees en la Serie Mundial, su segundo campeonato desde 2020, y desde entonces mejoraron notablemente su nómina de jugadores para intentar el esquivo bicampeonato que no logra ningún club de la MLB desde que los Yankees conquistaron un triplete entre 1998 y 2000.
Chicago, que no ha ganado un juego de postemporada desde 2017-- un año después de atrapar su primera Serie Mundial en más de un siglo-- y no alcanza la tierra prometida desde la temporada recortada por el coronavirus en 2020, es el favorito en su división, debido a la integración de varias piezas clave, principalmente, el jardinero Kyle Tucker, y a la pasmosa pasividad de sus rivales durante la temporada muerta.
Los Cubs serán locales en los dos juegos en el Tokio Dome que recibe por sexta ocasión la apertura del torneo de las Ligas Mayores. La última vez que el “Purei Bōru” (“playball” en japonés) de MLB se cantó primero en Japón, en marzo del 2019, los aficionados de la capital nipona tuvieron la oportunidad de ver jugar por última vez en su carrera al legendario jardinero Ichiro Suzuki (con 45 años de edad) en una serie de dos cotejos entre los Seattle Mariners y los Oakland Athletics.
Suzuki, quien será instalado en el Salón de la Fama en julio, es el beisbolista japonés más exitoso de la historia en la MLB norteamericana. Los Dodgers llegaron a la tierra del Sol Naciente la semana pasada con tres estrellas locales en su roster, incluído el sensacional jugador de dos vías Shohei Ohtani, un triple ganador del premio Jugador Más Valioso que muy bien podría unirse a Suzuki en el museo de Cooperstown algún día.
En el primer juego, el martes a las 06:10 horas, tiempo del Este, se producirá el primer duelo de lanzadores japoneses en su país en un juego de la MLB. El derecho Yoshinobu Yamamoto comenzará por los Dodgers y el zurdo Shota Imanaga por los Cubs. El miércoles, a la misma hora, el novato Roki Sasaki debutará con Los Angeles y el zurdo Justin Steele comenzará por Chicago.
El puesto de bateador designado en ambos equipos es ocupado por un japonés. Mientras Ohtani encabeza la alineación del manager Dave Roberts –quien nació en Japón–, Seiya Suzuki está proyectado para ser segundo o tercero en la formación ofensiva de Craig Counsell.
Ohtani, quien viene de ganar su tercer premio MVP en cuatro años a pesar de que no pudo lanzar debido a una operación Tommy John del codo derecho, está programado para regresar al montículo en mayo. Es la combinación de bateador y lanzador estrella lo que convierte a Ohtani en el mejor beisbolista del mundo en la actualidad.
Chicago enfrentó a los New York Mets en 2000 en la inauguración en Tokio y en 2023 chocó con sus grandes rivales, los St. Louis Cardinals, durante una serie de dos juegos en Londres, capital de Inglaterra.
Para los Dodgers es su primera presentación en juegos oficiales en Japón, pero su cuarta serie internacional, sumándose a la serie inaugural de la temporada 2014 en Sidney, Australia, contra los Arizona Diamondbacks; la serie de 2018 contra los San Diego Padres en Monterrey, México, y la apertura del torneo de 2024, también contra los Padres, en Seúl, capital de Corea del Sur.
Los Angeles tiene récord de 4-2 y Chicago de 2-2, en juegos oficiales de MLB celebrados fuera de Estados Unidos y Canadá.
Los dos clubes norteamericanos dividieron honores con los Yomiuri Giants y los Hanshin Tigers del beisbol profesional japonés en cuatro juegos de exhibición que se celebraron a casa llena en el Tokio Dome, la casa de los Giants, el fin de semana.
El estelar Mookie Betts, quien se encuentra afectado por un virus, no participó en los juegos de preparación, reduciendo las probabilidades de estar en la alineación de los Dodgers para el primer partido de la temporada. Roberts dijo el domingo que Betts solamente jugará en Japón si el jardinero convertido en torpedero pasa algunas evaluaciones físicas.
“Creo que lo primero es que no siente señales de estar sobrecargado hoy. Que se sienta fuerte mañana. Y luego, mañana, poder entrenar por completo sin sentir la misma fatiga nos daría una oportunidad. Pero sin eso, no creo que el cuerpo técnico se sienta cómodo”, dijo Roberts.
Después de jugar en Asia, Cubs y Dodgers regresarán a Arizona para seguir su preparación para el largo calendario de la serie regular de Grandes Ligas. El jueves 27 de marzo, cuando la temporada comenzará en Estados Unidos, los Dodgers recibirán a los Detroit Tigers en Los Angeles y los Cubs visitarán a los Diamondbacks en Phoenix.
Chicago y Los Angeles se reencontrarán en Dodger Stadium en el segundo fin de semana de abril (del viernes 11 al domingo 13) y una semana después, jugarán dos veces en el Wrigley Field (martes 22 y miércoles 23) para completar el set de cuatro duelos que comenzó en Japón.
Solamente se verían otra vez en la postemporada de octubre si es que ambos cumplen los vaticinios en los próximos seis meses.