Wilyer Abreu se coloca como número uno de los bateadores latinos en la primera edición del ranking.
El jardinero venezolano Wilyer Abreu, de los Boston Red Sox, tuvo un arranque espectacular para colocarse en el primer lugar del ranking de bateadores latinos de "Al Rojas Vivo", que celebra 20 años publicándose en ESPN cada martes durante la temporada regular de las Grandes Ligas.
"Al Rojas Vivo" toma en cuenta las estadísticas (tradicionales y de última generación) de todo el año hasta los partidos del lunes. Los jugadores no son considerados por sus salarios, nivel o fama, sino por su desempeño durante la temporada en curso.
1. Wilyer Abreu
Pos.: OF | Equipo: Boston Red Sox | Ranking Anterior: -
Estadísticas 2024
El jardinero venezolano arranca como el número uno entre todos los toleteros latinoamericanos. El jugador de segundo año batea .424 (33-14) con tres jonrones, tres dobles, 12 carreras impulsadas y 10 anotadas. Abreu, quien ha recibido ocho boletos y solamente se ha ponchado seis veces, lidera la Liga Americana en OBP (.537) y OPS (1.325). Ha logrado múltiples hits en 4 de sus 10 inicios en la alineación.

2. Iván Herrera
Pos.: C | Equipo: St. Louis Cardinals | Ranking Anterior: -
Estadísticas 2024
- El panameño ocupa el segundo puesto, al menos por esta semana, pese a que una lesión en rodilla izquierda lo sacó de acción al menos por un mes. Terrible noticia para los Cardinals. Herrera estaba bateando .381 con cuatro jonrones, dos dobles, 11 carreras impulsadas y seis anotadas en 21 turnos. El miércoles, contra Los Angeles Angels, Herrera se convirtió en el primer receptor en los 144 años de existencia de los Cardinals que pega tres jonrones en un partido.

3. Teoscar Hernández
Pos.: RF | Equipo: Los Angeles Dodgers | Ranking Anterior: -
Estadísticas 2024
El jardinero dominicano de Dodgers inició la campaña de forma muy parecida al año anterior, cuando fue uno de los principales artilleros del campeón de MLB. Hernández batea de 45-12 con cuatro cuadrangulares, tres dobles, 13 impulsadas y siete anotadas. En la Liga Nacional, "El Chino" es segundo en carreras producidas y está empatado en el cuarto puesto en cuadrangulares.

4. José Ramírez
Pos.: 3B | Equipo: Cleveland Guardians | Ranking Anterior: -
Estadísticas 2024
El estelar antesalista dominicano, un perenne candidato al premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana, ya está metido en los principales lideratos del circuito. Ramírez batea de 25-8 (.320) con cuatro jonrones, dos dobles, seis empujadas y cinco anotadas. El viernes, "Mr. La Para" bateó tres jonrones en un juego por segunda vez y empató el récord de partidos con jonrones múltiples (26) en la franquicia de Cleveland.

5. Fernando Tatis Jr.
Pos.: RF | Equipo: San Diego Padres | Ranking Anterior: -
Estadísticas 2024
El jardinero dominicano ha sido clave en el gran arranque de los San Diego Padres en la temporada del 2025, bateando .381 (42-16) con 10 anotadas, siete empujadas, seis boletos, cinco bases robadas dos jonrones y un doble. Tatis exhibe muy buenos promedios de OBP (.449), Slugging (.548) y OPS (.997). En su último juego disparó jonrón solitario en la séptima entrada para ayudar a que San Diego saliera airoso contra los Athletics en Sacramento.
RESTO DEL RANKING
6- José Altuve, Astros (.357, 3 H4, 9 CA, 5 CE, 2 BR, .971 OPS)
7- Maikel García, Royals (.333, 2 H4, 2 H2, 6 CE, 6 CA, .977 OPS)
8- Keibert Ruiz, Nationals (.323, 2 H4, 2 H2, 7 CE, 4 CA, .981 OPS)
9- Jackson Chourio, Brewers (.295, 3 H4, 4 H2, 9 CE, 6 CA, .880 OPS)
10- Wilmer Flores (.250, 4 H4, 12 CE, 5 CA, .872 OPS)
11- Geraldo Perdomo (.308, 1 H4, 2 H2, 12 CE, 5 CA, .769 OPS)
12- Jorge Polanco (.417, 2 H4, 10 CE, 2 CA, 1.017 OPS)
13- Juan Soto, Mets (.286, 4 H2, 1 H4, 8 BB, 8 CA, 5 CE, .901 OPS)
Nota: Estadísticas actualizadas hasta los partidos del lunes.