Jake Paul echó a andar su estrategia para pelear contra Canelo, y a Saúl Álvarez le gusta el coqueteo del youtuber...
Si Jake Paul derrota a Julio César Chávez Jr. se acerca a una pelea frente a Saúl Canelo Álvarez, sobre todo en un deporte que ha perdido la moral en beneficio del show.
Si, en la evolución del boxeo actual, con promotores árabes aventando dinero o un youtuber organizando peleas, la posibilidad y necesidad de ver la pelea de Jake Paul contra Saúl Álvarez empieza a tener más sentido.
Julio César Chávez Jr es el pretexto que necesitan los organismos del boxeo mundial para considerar que Paul ya le ganó a un boxeador legítimo. Chávez, más allá de que solo ha peleado una vez desde diciembre de 2021, es un ex campeón mundial bajo las reglas tradicionales de este deporte y derrotarlo le daría a Jake un sentido de seriedad del que hasta el día de hoy carece.
- Suscríbete a ESPN+ para lo mejor del boxeo (solo EE. UU.)
- Suscríbete a Disney+ para lo mejor del boxeo (México/Latinoamérica)
El camino desde luego no sería inmediato, pero si el comienzo de una narrativa que encontraría en Saúl Álvarez, el rostro del boxeo mexicano, al hombre que salva el prestigio de su país.
Mucho se ha comentado en este camino de la figura de Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez, quien enfrentará el próximo 28 de junio a Yuniel Corticos, en un combate que pone en juego el título Crucero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), dentro de la misma cartelera de Jake Paul vs Julio César Chávez Jr.
Si la noche del 28 de junio Chávez Jr. pierde, sería un mal mensaje para el boxeo porque un youtuber le estaría ganando a un ex campeón mundial. Al mismo tiempo, una victoria del Zurdo podría desencadenar un enfrentamiento en elque se dispute el cinturón, y si en ese combate vuelve a ganar Paul, la narrativa de salir victorioso sobre dos mexicanos (Chávez Jr. y Ramírez) deja la mesa puesta para que Canelo salga a la escena: Por el honor perdido del boxeo mexicano... y por un cinturón.
Los mensajes entre Canelo y Jake Paul
Saúl Álvarez, al ser cuestionado sobre su pronóstico para la peleada Chávez Jr, aprovechó para mandar señales de rivalidad al asegurar que Paul nunca ha enfrentado a un boxeador de verdad. En su momento, Julio César si lo hizo y aunque nunca se ha visto comprometido a llegar bien preparado, pero si con guantes de 10 onzas y en un round serio.
Hay que tomar en cuenta otro factor: Canelo va en decadencia. En su reciente visita por Arabia Saudita, Álvarez no pudo llenar la arena y luego protagonizó una pelea aburrida que le generó excesivas críticas.
Adicionalmente, fue incapaz de noquear y reiteró que es el rostro del boxeo mexicano, pero su mercado y su plaza son Las Vegas, fuera de esa ciudad, el mundo consume diferente.
Un elemento adicional: Paul dijo recientemente que apostaría 2 millones de dólares a su victoria en un enfrentamiento contra Canelo, así que por ambos lados se mandan mensajes, marcan sus agendas y abren las puertas a una negociación que podría terminar en un combate para 2026.
Otro elemento a tomar en cuenta es que David Benavidez ya levantó la mano para pelear el fin de semana del 5 de mayo del próximo año, luego de la mala actuación de Saúl este año. Luego entonces, Canelo tendrá la necesidad de volver a justificar su presencia en esa fecha, y Paul es el pretexto perfecto.
“No llamaría a eso una pelea, si ocurre sería como un evento, es diferente”, aseguró Canelo en entrevistas recientes al ser cuestionado sobre un enfrentamiento contra Jake. La frase luce más a provocación que a descarte. Finalmente no hay que olvidar que este año ya tuvieron un acuerdo para negociar, luego las pláticas no avanzaron, pero la mecha quedó encendida.
Paul dijo que una de las razones por las que no se avanzó en la negociación con Canelo fue porque él quería que se transmitiera en Netflix y Canelo quería un PPV, ahora Canelo estará en Netflix para enfrentar a Crawford. Los astros se alinean, y las necesidades también.