<
>

F1: Briatore-Alpine, ¿el plan es vender el equipo?

play
¿Alpine se podría vender? Opina Joan Villadelprat (1:48)

El español habló con ESPN.com sobre la decisión de la marca francesa de usar motor Mercedes en 2026. ¿Habrá un plan para deshacerse del team? (1:48)

Joan Villadelprat, en charla con ESPN.com, catalogó de “vergonzosa” la decisión de la marca francesa de usar motor Mercedes en 2026, pero deja flotando que podría ser porque la idea final podría ser desprenderse del equipo.

La temporada 2026 abrirá un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1: se estrenará reglamento técnico y habrá nuevos motores y autos. En cuanto a los impulsores, la mitad de su potencia llegará desde la parte eléctrica (el ERS pasará de 120 a 350 KW) y el motor de combustión bajará de 700 a 500 hp. Las marcas proveedoras de impulsores vienen trabajando desde hace rato en el nuevo modelo que entrará en vigor en la próxima temporada. Ellos son: Mercedes, Honda, Ferrari y Red Bull (en asociación con Ford). ¿Y Renault? Cero. La marca del Rombo decidió cerrar su programa de motores de Viry y Alpine pasará a ser cliente de Mercedes, un movimiento raro. Si bien es cierto que el motor Renault se quedó corto en potencia comparado con los de las Flechas de Plata, la Scuderia y Honda, la decisión no deja de hacer ruido. En charla con ESPN.com, Joan Villadelprat dio su visión sobre esta decisión que, ¿fue fuerte?

“Es vergonzosa, no fuerte. A mí me daría vergüenza ser el presidente de Renault y tomar otro motor para mi equipo de carrera que es tu carta de presentación de competición para el mundo. La F1 es el máximo exponente de la competición y tienes un equipo que estás promocionando una marca tuya, que es Alpine, y decides poner un motor Mercedes, me parece la ridiculez más grande. Lo que deberías hacer es invertir más en tu motor, robar gente de otros sitios como hace todo el mundo y sacar un motor Renault, que ha ganado infinidad de campeonatos del mundo. Los franceses no son tontos haciendo motores. Tuvieron años que fueron imbatibles. Pareciera que la gente perdió la noción de cómo hacer un motor. Y en Viry los saben hacer, seguro. Que estaban en retraso comparado con Mercedes, seguro. Pero me gustaría ver cuánto invirtió Mercedes y cuánto en Viry para juzgar de una manera correcta. Si yo fuera el presidente de Renault habría invertido mucho más, si voy en serio acá. Ahora, si lo que estoy haciendo es tomar a Flavio Briatore, darle pompa al equipo, poner el motor Mercedes, que se ponga competitivo y venderlo, estás en la mejor estrategia. Porque es la que menos dinero vas a gastar”, dijo el español, quien fuera la mano derecha de Briatore en Benetton.

-Sobre la posible venta de Alpine se viene hablando hace tiempo y ahora surgió el rumor de que Toyota querría volver como escudería integral. Y Oliver Oakes, el director de Alpine, es el dueño de Hitech, equipo que acaba de firmar un acuerdo con la marca japonesa para F2 y F3, ¿puede estar conectado?

-Ahí mismo estás diciendo que hay un camino a seguir. El trabajo de Flavio hasta ahora es eso, reorganizar un poco la empresa, cortar un poco con los gastos y una forma de hacerlo es poner motor y suspensión de Mercedes, mínimamente vas a tener un auto competitivo, haces un buen trabajo en el túnel de viento, ensalzas el valor de mercado del equipo y lo vendes.

-Luca de Meo, CEO mundial de Renault desmintió que estén pensando en vender Alpine.

-Cuando sale un presidente diciendo que no, normalmente es que sí.