<
>

Latinos alrededor de la NFL en las Finales de Conferencia

La mesa está servida para el Super Bowl... y allí veremos a dos jugadores latinos.

El domingo en la Final de la NFC, quedó eliminado el apoyador mexicoestadounidense Fred Warner de los San Francisco 49ers, derrotado a manos del puertorriqueño Robert Quinn y los Philadelphia Eagles, 31-7.

También el domingo, ganó la Final de la AFC el jugador de sangre boricua, el receptor Isiah Pacheco de los Kansas City Chiefs, que salieron airosos sobre los Cincinnati Bengals el domingo, 23-20.

Así que este año veremos a otro campeón de la NFL de sangre boricua, como el ex receptor de los New York Giants, Víctor Cruz, campeón del Super Bowl XLVI.

Semana 1 | Semana 2 | Semana 3 | Semana 4 | Semana 5 | Semana 6 | Semana 7 | Semana 8 | Semana 9 | Semana 10 | Semana 11 | Semana 12 | Semana 13 | Semana 14 | Semana 15 | Semana 16 | Semana 17 | Semana 18 | Ronda de Comodines | Ronda Divisional | Finales de Conferencia | Super Bowl LVII


Estrella latina de las Finales de Conferencia: Isiah Pacheco (KC)

La estrella latina de las Finales de Conferencia fue el novato boricua Isiah Pacheco de los Kansas City Chiefs, quien terminó con 10 acarreos para apenas 26 yardas, pero registró cinco recepciones para 59 yardas en la victoria ajustada en el Partido de Campeonato de la AFC sobre los Cincinnati Bengals, 23-20, para avanzar al Super Bowl LVII. También le cancelaron un touchdown por una penalización por agarrar.

Lo único preocupante del domingo es que con menos de tres minutos para el final del juego, Pacheco pareció haber sufrido una lesión.

Rompió una gran carrera con un pase de pantalla en la última serie de Kansas City, pero recibió un fuerte golpe al final. Pacheco salió del campo, pero cuando intentó volver a salir, los entrenadores lo empujaron hacia el banco. Es posible que estaban examinado por una conmoción cerebral. Si Pacheco queda fuera del Super Bowl, esto dañaría aún más la producción potencial de los Chiefs.

¿Por qué extrañarían tanto a Pacheco ante los Philadelphia Eagles el domingo 12 de febrero? En su temporada de novato, terminó con 830 yardas terrestres y cinco touchdowns. Promedió 4.9 yardas por acarreo y tuvo 13 atrapadas.

¿Quién dijo novato? Pacheco recalcó que su entrenador en jefe Andy Reid les dijo que eran novatos al principio de la temporada, pero ya no tenían que considerarse así. A sus 23 años y hacia el final de su primera temporada, Pacheco ya es todo un veterano.

Qué mejor cumplido sobre su velocidad que el tuit del ex mariscal de la NFL, Robert Griffin III, después de la Final de Campeonato: "Pacheco corre como si fuera la última vez que tocará el balón cada vez que lo recibe".

No se ha escuchado nada sobre una lesión a 'Pop' Pacheco en los días posteriores a la victoria de KC, así que, dedos cruzados, parece que lo veremos corre que te corre en el emparrillado en Arizona. ¡Uepa!


Te presentamos lo que se viene para: Isaac Alarcón (DAL)

El liniero ofensivo mexicano, Isaac Alarcón, firmó la semana pasada un contrato de reserva/futuro con los Dallas Cowboys, significando que tendrá a partir de ahora la posibilidad de ser parte de la plantilla regular del club, sin que sea necesaria la exención como jugador proveniente del International Player Pathway (IPP) Program, así lo reportó Carlos Nava de ESPN, citando fuentes del equipo.

Sin la exención de plantilla, Alarcón tendrá ahora que pelear por un lugar en la plantilla final de los Cowboys para la campaña regular, con la posibilidad de aparecer en un partido de campaña regular por primera vez en su carrera.

El camino será difícil. Actualmente hay 16 atletas del programa IPP en las listas de la NFL, incluido Alarcón, pero solamente tres en la lista activa de su equipo: el samoano-australiano Jordan Mailata de los Philadelphia Eagles, el nigeriano Efe Odaba de los Washington Commanders y el alemán Jakob Johnson de Las Vegas Raiders.

Sin duda querrá seguir los pasos de Mailata de los Eagles, otro liniero ofensivo que empezó en el programa IPP. Ahora Mailata es titular del equipo que disputará el Super Bowl este fin de semana ante los Kansas City Chiefs.

De hecho, Mailata -- quien comenzó en el deporte del rugby antes de descubrir el fútbol americano -- está tan agradecido al programa IPP por haberle dado su oportunidad, que ha prometido trabajar por el programa una vez concluya su carrera en la NFL.

Isaac Alarcón ha tumbado cada obstáculo en su camino hasta ahora desde sus días jugando por los Borregos del Tec de Monterrey... allanando el camino para Alfredo Gutiérrez con los San Francisco 49ers y próximamente Héctor Zepeda en el programa IPP. El camino será difícil, pero, Isaac, ¡sí se puede!


Cómo jugaron los latinos en las Finales de Conferencia de los Playoffs de la NFL

El ala defensiva veterano Robert Quinn ayudó a los Philadelphia Eagles a aplastar a los San Francisco 49ers, 31-7.

El boricua registró una tacleada total (una en solitario). Tomó 6 saques defensivos, para un total del 13% de ellos.

El apoyador estrella de los San Francisco 49ers, Fred Warner, fue llevado a la carpa médica luego de sufrir una lesión al comienzo del Campeonato de la NFC ante los Eagles. Se quedó en el campo por un tiempo, pero pudo salir del campo y entrar en la carpa médica por su propia voluntad.

Warner recibió autorización rápidamente para regresar al juego. Fue un gran suspiro de alivio para los 49ers.

El mexicoestadounidense aportaría 8 tacleadas totales, 4 en solitario y una tacleada para pérdida en la derrota de su equipo.


Latinos que no jugaron en las Finales de Conferencia de los Playoffs de la NFL

Los tres jugadores latinos en las Finales de Conferencia vieron acción con sus respectivos equipos el domingo.


Latinos en Escuadras de Prácticas en las Finales de Conferencia de los Playoffs de la NFL

Ningún jugador latino fue elevado de la escuadra de práctica para las Finales de Conferencia.