<
>

Iker Muniain y Ander Herrera: llegadas similares y realidades opuestas

Tanto Iker Muniain en su llegada a San Lorenzo como Ander Herrera al aterrizar en Boca Juniors hicieron un fuerte ruido mediático y generaron mucha ilusión en los hinchas de sus respectivos clubes, pero el camino de ambos fue bastante diferente.

Muniain, el líder del San Lorenzo de Russo

El futbolista del Ciclón, pese a sufrir algunas lesiones, logró convertirse en una pieza fundamental del engranaje del equipo de Miguel Ángel Russo. Esto quedó demostrado en la jugada del gol de Andrés Vombergar en los cuartos de final del Torneo Apertura ante Argentinos Juniors. Los ataques suelen pasar por él.

Suma diez encuentros disputados en este 2025. Acumuló 682 minutos y convirtió un gol, pero lo mejor de Muniain no está reflejado en la estadística. A la preponderancia en los ataques del conjunto de Boedo se le agrega la referencia que es para sus compañeros de plantel. Esto último se vio reflejado en algunos momentos puntales del semestre. Uno de ellos fue el susto por Oswaldo Balanta, donde el español estuvo activo y se encargó de hacerle llegar su apoyo al colombiano en el festejo del golazo que le hizo a Lanús de tiro libre. Además de llevar la cinta de capitán durante los partidos, su liderazgo se pudo ver en el conflicto dirigencial y salarial que atravesó San Lorenzo durante este semestre.

“Esperaba una aventura, pero también viví muchas cosas en exceso. Pero bueno, cuando uno se compromete y está metido de lleno, hay que ayudar, hay que remar, hay que concientizar a todos para tirar hacia delante. Y eso estamos haciendo”, comentó Muniain luego de la clasificación a semifinales del Torneo Apertura en La Paternal.

Herrera, con poca participación en un Boca difícil

El volante de 34 años disputó apenas ocho partidos en el semestre, donde no pudo convertir ni asistir en los 419 minutos que alcanzó a jugar por las tres lesiones que sufrió en estos meses. En cuanto a los problemas musculares hay que remarcar que su última ausencia se extendió durante 50 días.

Más allá de la calidad, que es evidente cada vez que el volante controla y pasa el balón, la falta de regularidad hizo que le cueste hacer pesar su estilo en un Boca que estuvo necesitado de la dinámica en la circulación de pelota que él le puede dar.

Herrera no jugó el choque de ida ante Alianza Lima por la Fase 2 de la CONMEBOL Libertadores por su primera lesión, se perdió el Superclásico en cancha de River por su tercer desgarro e ingresó recién en el complemento de la eliminación ante Independiente. Esa fue la participación del mediocampista en los tres momentos más importantes del Xeneize durante la primera mitad de 2025.

El futuro de Muniain y Herrera

Si bien en diciembre finaliza su contrato, San Lorenzo no pone en duda la continuidad de Muniain, a quien los hinchas y el Cuerpo Técnico lo ven como parte de la columna vertebral del equipo.

Del lado de Herrera la situación es diferente. Su vínculo se extiende hasta fines de 2026, pero el Mundial de Clubes y el próximo semestre serán decisivos en el futuro de varios referentes del plantel.