<
>

'Chucky' Lozano y otros mexicanos que dejaron Europa en buen nivel

play
La Mirada de David: Irse a Arabia es como retirarse (2:34)

La reflexión de David Faitelson sobre la decisión de algunos futbolistas de irse temprano en su carrera al futbol árabe sacrificando crecimiento por dinero. (2:34)

En ESPN recordamos a otros mexicanos que a una temprana edad y todavía con nivel para competir en las ligas del viejo continente, decidieron ir a la MLS


Hirving Lozano ha decidido poner fin a su carrera en Europa al fichar con el nuevo equipo de la MLS, San Diego, sin embargo, no es el primer futbolista mexicano que deja el mejor futbol del mundo para regresar a Norteamérica en busca de fortunas que asegurarán su calidad de vida y la de su familia en el futuro lejano.

En ESPN recordamos a otros mexicanos que a una temprana edad y todavía con nivel para competir en las ligas del viejo continente, decidieron ir a la MLS.

Los dos últimos años futbolísticos del mexicano son en los que mejor rendimiento ha tenido, por lo que en caso de aceptar una oferta de la MLS emularía a otros jugadores mexicanos que decidieron dejar Europa en su mejor momento.

Carlos Vela

El 'Rey' Carlos Vela abdicó de su trono en San Sebastián, en donde era considerado un ídolo y referente de la Real Sociedad, escuadra en la que se convirtió en uno de los mejores jugadores del plantel y llegó a pelear los primeros puestos de goleo ante dos titanes como Leo Messi y Cristiano Ronaldo.

Vela siempre ha sido honesto y dejó en claro que ve el futbol como un trabajo, mientras que su pasión era el basquetbol. El LAFC no tuvo que hacer mucho esfuerzo para convencer al delantero mexicano, ya que cambiaría sus fines de semana de caminata por el paseo costero a ver en vivo y en primera fila a los Lakers y Golden State Warriors.

Carlos Vela ha sido uno de los mejores jugadores de la franquicia angelina, pero su salida de Europa se dio cuando su nivel futbolístico se encontraba en pleno apogeo.

Giovani dos Santos

El delantero mexicano dejó el futbol europeo con solo 26 años. En aquel año futbolístico Giovani terminó el torneo como titular indiscutible con el Villarreal y también participó en la Europa League y Copa del Rey.

Su decisión de salir de Europa causó sorpresa, pues se consideraba que aún tenía cuerda para mantenerse en el Viejo Continente. Además, un año antes se había convertido en uno de los mejores jugadores mexicanos en la Copa Mundial de Brasil 2014.

Jonathan dos Santos

El hoy jugador del América decidió seguir los pasos de su hermano Gio y también dejó al Submarino Amarillo cuando era más que titular dentro del club al contabilizar 34 juegos, dos goles y tres asistencias.

El volante se mantuvo con LA Galaxy en Estados Unidos durante cuatro años, en donde dejó sus últimos toques de buen futbol.

Rafael Márquez

El histórico defensa central mexicano no vivía su mejor nivel y para 2010 sorprendió, ya que decidió dejar el futbol europeo y aceptar la propuesta del New York Red Bulls, equipo en el que estuvo lejos de cumplir con las expectativas y tuvo muchas fallas que molestaron a la institución.

Márquez dejó Europa a pesar de contar con las propuestas de la Juventus, Fiorentina y Genoa de Italia. El defensa y cinco veces mundialista pasó a ganar tres millones de dólares por temporada.