<
>

¿Cuántos puntos defiende el Top 10 en la gira de césped?

La finalísima de Roland Garros ya es cosa del pasado. Carlos Alcaraz se consagró por primera vez en Paris y, apenas unos días después, pisa el césped para apuntarle a algo más que una simple estadía en Gran Bretaña.

Pero no es el único. Jannik Sinner encara sus primeros torneos desde lo alto del ranking mundial y Novak Djokovic verá si es posible una recuperación récord y viajar a una superficie en la que puede decirse un absoluto especialista.

Pero... ¿a qué van? O mejor dicho... ¿Cuántos puntos defienden? ¿Cuánto ganan? ¿Cuánto pierden?

En principio, el español es el que más tiene por perder. Sus dos títulos en 2023: Queen’s (500 puntos) y en Wimbledon (2000) no le dan margen para seguir sumando. Secundado por el serbio, cuyos puntos corresponden a la final conseguida en el Grand Slam británico. Probablemente no pueda defender ni un solo punto tras su cirugía en el meniscos de rodilla derecha. En cambio, Sinner es el tercer jugador con más puntos a defender del torneo de ‘s-Hertogenbosch (45), Halle (90) y Wimbledon (720), allí donde alcanzó las semifinales antes de caer ante Nole.

Daniil Medvedev no perdió mucho de arranque pero llegó a semis en Wimbledon (720); Andrey Rublev alcanzó la final en Halle (300) y los cuartos de final en Wimbledon (360); Casper Ruud no participó en ningún torneo previo a Wimbledon (45) y, si supera la segunda ronda, ya habrá hecho "caja".

El resto del Top 10 no debería tener mayores consecuencias si pasa, con favoritismo, sus primeros partidos. A continuación, los puntos a defender de los mejores del mundo:

1-Sinner - 855 puntos
2-Alcaraz - 2500 puntos
3-Djokovic - 1200 puntos
4-Zverev - 270 puntos
5-Medvedev - 810 puntos
6-Rublev - 660 puntos
7-Ruud - 45 puntos
8-Hurkacz - 315 puntos
9-Alex de Miñaur - 390 puntos
10-Dimitrov - 290 puntos