El concurso de clavadas de la NBA se define por sus competencias más emocionantes a lo largo de la historia. A continuación, destacamos algunas de las más memorables.
El sábado, cuatro jugadores de alto vuelo participarán en el Concurso de Clavadas AT&T de la NBA del All-Star 2025.
El concurso de este año contará con el alero novato de los Chicago Bulls, Matas Buzelis, el base novato de los San Antonio Spurs, Stephon Castle, el base de los Milwaukee Bucks, Andre Jackson Jr. y el dos veces campeón defensor, Mac McClung, del Osceola Magic, la filial de la G-League del Orlando Magic.
Aunque el concurso de clavadas puede contener distintos grados de poder estelar de un año a otro, eso no borra la historia de la competencia. Ya sea Dwight Howard disfrazado de Superman para una volcada espectacular o Gerald Green apagando una vela de un pastelito en medio de una volcada, hay momentos de este concurso que viven en la mente de los aficionados mucho después de que se corona a un campeón.
Aquí destacamos algunos de los concursos de clavadas más memorables:
2023, Utah: McClung evoluciona la competencia
McClung fue una sensación de las volcadas en la escuela secundaria, donde se volvió viral constantemente por sus clavadas en los juegos.
McClung, que no fue seleccionado en el draft, hizo su debut en un concurso de clavadas en la edición de 2023 que mostró la evolución de las volcadas avanzadas, y obtuvo múltiples puntuaciones perfectas como resultado.
El escolta de 1.88 metros (6-2) logró volcadas que no parecían posibles. En su primer intento, McClung saltó sobre dos personas para hacer una volcada inversa con toque en el tablero, lo que estableció el estándar para la competencia.
Aprovechó un windmill inverso de 360 grados con las dos manos, un volcado inverso de double-pump doble mientras saltaba sobre una persona y una clavada de más de 360 grados para rendir homenaje a su carrera en la escuela secundaria.
Con solo cuatro juegos de experiencia en la NBA en ese momento, McClung levantó su primer trofeo de concurso de clavadas, que eventualmente se convirtió en trofeos consecutivos.
2016, Toronto: Gordon vs. LaVine
Aaron Gordon dio inicio a la competencia con un mate entre las piernas. Zach LaVine igualó la energía al lanzarse a sí mismo un alley-oop para un mate por detrás de la espalda.
La apuesta aumentó en cada ronda: Gordon presentó a Stuff the Magic Dragon (la mascota del Magic) en una volcada que requirió que saltara sobre ella mientras realizaba una volcada de 360 grados tipo Eastbay. LaVine siguió con un alley-oop de Andre Miller desde la línea de tiros libres.
Con la ayuda de Stuff the Magic Dragon nuevamente, Gordon hizo algo que los fanáticos nunca habían visto antes en un concurso de volcadas. Stuff giró en un círculo en una patineta voladora con el balón en su mano izquierda como una estatua. Después de cronometrar su siguiente movimiento, Gordon cogió el balón mientras hacía un tomahawk 360 antes de clavarlo en el aro.
LaVine y Gordon obtuvieron puntaciones perfectas en tres de las cuatro rondas del campeonato. El concurso terminó cuando Gordon recibió un 47 en una volcada hacia atrás con un falso tomahawk y LaVine anotó un 50 en una volcada entre las piernas desde la línea de tiros libres para quedarse con la victoria.
2000, Oakland: el show de Vince Carter
Como la NBA no tuvo un Fin de Semana de Estrellas en 1999 debido a un cierre patronal, la liga hizo un gran esfuerzo para su regreso.
¿Qué podría ser más grande que Vince Carter y Tracy McGrady?
Ambos jugadores hicieron que el estadio se animara con sus primeros intentos, y cada uno consiguió 50 puntos. El de McGrady consistió en un alley-oop propio con un doble mate invertido. Carter igualó a su entonces compañero de Toronto Raptors con windmill de 360 grados.
"Me siento bien, lo he hecho unas dos o tres veces en mi vida antes de eso", dijo Carter después del mate. "No practiqué, pero me sentí bien".
La famosa frase "se acabó" surgió del tercer mate de Carter de la competencia. Con la ayuda de McGrady, que rebotó el balón en el suelo, Carter atrapó el balón en el aire para colocarlo entre sus piernas. También realizó un mate en el que metió el codo en el aro.
Carter ganó con 98 puntos en comparación con los 91 de Steve Francis y los 77 de McGrady.
1997, Cleveland: Kobe gana de novato
Después de ingresar a la liga desde la escuela secundaria Lower Merion, Kobe Bryant compitió en el concurso de clavadas con tan solo 18 años.
Bryant falló dos volcadas, lo que puso mucha presión sobre el novato. Pero un 49 en una clavada entre las piernas lo mantuvo en la competencia.
El 49 de Bryant grabó su nombre en los libros de historia como el jugador más joven en ganar un concurso de clavadas.
1988, Chicago: MJ vs. Dominique
Representando al equipo local, los Chicago Bulls, Michael Jordan se enfrentó a una formidable alineación de competidores que incluía a Dominique Wilkins, también conocido como el "Human Highlight Reel", Clyde Drexler, Spud Webb, Otis Smith y Greg Anderson. Pero todas las miradas estaban centradas en el duelo entre Wilkins y Jordan.
Wilkins y Jordan intercambiaron puntuaciones perfectas en la ronda final. Los jueces le dieron a Jordan un 47 por su volcada a dos manos rock the cradle y a Wilkins un 45 por su windmill de dos manos.
Wilkins terminó la competicia con 145 puntos, y a Jordan todavía le quedaba un intento más. Necesitaba un 49 para ganar el concurso.
Imitando a Julius Erving con su famosa volcada desde la línea de tiros libres, Jordan personalizó la jugada sacando la lengua y manteniendo una pose mientras flotaba en el aire, obteniendo una puntuación perfecta y el título de campeón del Concurso de Clavadas de 1988.
1986, Dallas: Spud vuela más que los demás
Webb, que mide 1.70 metros (5-7), tuvo que enfrentarse a una alineación que tenía una altura promedio de 1.90 metros (6-7).
En la final, Webb se enfrentó a Wilkins, su compañero de equipo y campeón vigente del concurso de mates. Webb hizo dos mates perfectos para poner presión sobre Wilkins. En su último intento, el alero de 1.90 metros hizo un windmill con las dos manos que solo recibió un 48, lo que le hizo terminar en segundo lugar.
"Dio un gran espectáculo... Hizo algunos mates que no pensé que tuviera [en su arsenal] y fue bastante duro [e] hizo algunos mates en el aro que, bueno, muchos tipo de 1.90 metros no serían capaces de hacer", dijo Wilkins.
1976, Denver: Dr. J hace historia
El Concurso de Clavadas de 1976 fue el primer concurso de volcadas profesional organizado por la ABA antes de que la NBA introdujera su primero en 1977. En aquel entonces, los concursos de mates tenían reglas estrictas. Cada participante tenía que realizar cinco mates, dos de los cuales eran obligatorios y tres que podían hacerse en estilo libre.
Para su mate de pie, Julius Erving tomó dos pelotas de baloncesto y las clavó hacia atrás e inmediatamente comenzó a medir sus pasos desde la línea de tiros libres.
Erving se acercó a la línea de tiros libres y dio tres zancadas antes de despegar en el aire y encestar el balón.
"El pelo de Doc volaba hacia atrás", dijo George Gervin, refiriéndose al afro de Erving.