Ante la actual situación de los Bucks, las posibilidades de que Antetokounmpo pida salir del equipo son reales y pudiesen marcar el rumbo del mercado de cambios durante la temporada baja.
La temporada de Giannis Antetokounmpo y los Milwaukee Bucks llegó a su fin con una nueva decepción. Al jugador y al equipo les llegó una dolorosa eliminación de primera ronda frente a Indiana Pacers, mientras transitan en el camino hacia un futuro incierto con un roster que ha ido envejeciendo y con la posibilidad de que una de sus principales figuras, Damian Lillard, se pierda la próxima temporada completa, luego de que fuese confirmado que sufrió una ruptura de tendón de Aquiles.
A todo esto, se debe sumar que el equipo deberá revisar el futuro de su puesto dirigencial y tomar una decisión sobre si Doc Rivers debe ser el hombre que continúe llevando las riendas del personal en la cancha o si deben realizar cambios en este departamento.
Dicho todo esto, los Bucks están en un momento que puede definir el futuro de la organización y la pregunta más importante que deben responder es si ha llegado el momento de maximizar el talento de Giannis Antetokounmpo y enviarlo hacia otra franquicia, a los fines de iniciar un proceso profundo de reconstrucción, recibiendo múltiples selecciones de primera ronda del Draft de la NBA, así como jugadores que ayuden a rejuvenecer la organización.
Sin embargo, la decisión de colocar a Giannis en el mercado de cambios, teniendo todavía dos años de contrato pendientes y un tercer a opción del jugador, no solamente tendría un efecto directo sobre el futuro de Milwaukee, sino también para las pretensiones de Phoenix Suns de cambiar a Kevin Durant, tras hacerse de público conocimiento que el equipo buscará moverlo en la temporada baja.
Si “The Greek Freak” llegase al mercado de cambios, los equipos que pudiesen estar interesados en Durant durante la temporada baja colocarían al jugador de los Bucks como su prioridad, por encima del estadounidense. Esto implicaría que los mejores paquetes de cambio, así como la atención del mercado estaría volcada sobre Antetokounmpo, poniendo cualquier interés que haya sobre Durant en espera.
Esto también afectará el precio de retorno que puedan recibir los Suns, tomando en cuenta el factor edad, el factor producción y el factor salud.
Cuanto Phoenix adquirió a Durant en la fecha límite de cambios del 2023, otorgó cuatro selecciones desprotegidas de primera ronda, así como a Mikal Bridges, Cam Johnson y Jae Crowder, empeñando su futuro en el proceso. Durant, quien cumplirá 37 años en septiembre, a pesar de mantenerse altamente productivo, no podría generar interés para un paquete que fuese similar a eso, ni siquiera si Giannis decidiera que quiere permanecer junto a los Bucks, por lo que tener que competir de frente en un mercado donde el griego sea la principal figura, removerá a posibles interesados en Durant de la conversación.
Adicionalmente, la duración del actual contrato de Durant, frente al de Giannis, jugaría un rol que debilitaría a los Suns. A Durant le queda un solo año de su actual contrato, por lo que cualquier equipo que lo adquiera no solo tendrá que realizar una inversión cuantiosa en selecciones del draft, sino que tendrá también que trabajar en una extensión de contrato para mantener al jugador más allá de un año, teniendo que pagar salarios similares durante la campaña 2025-26 (58.46 millones de Giannis frente a 54.71 millones de Durant).
Obviamente, no se pretende indicar que Durant no tendrá un mercado, lo que se indica es que el mismo sería duramente golpeado si tiene que competir por el interés de los equipos que querrán hablar con los Bucks si colocan a Giannis disponible para cambio.
Durant viene de un año en que promedió 26.6 puntos, 6 rebotes y 4.2 asistencias por partido en 62 juegos, mientras que el griego tuvo un año de 30.4 puntos, 11.9 rebotes y 6.5 asistencias en 67 encuentros. La notoria diferencia muestra por qué los equipos estarían más inclinados por ir a perseguir al jugador de 30 años.
El futuro de los Suns estará atado, directamente, a la decisión de Milwaukee con respecto al fenómeno griego y así mismo pudiese estar atado el cierre de la carrera de Kevin Durant.