<
>

Metas por alcanzar para Albert Pujols en su regreso a St. Louis

play
Pujols regresa a su vieja casa en lo que es una reunión perfecta (2:26)

Enrique Rojas comenta que el pelotero podría ser utilizado como bateador designado ante lanzadores zurdos sosteniendo que podría llegar al club selecto de los 700 HR. (2:26)

Como objetivo principal el slugger dominicano buscaría conectar los 21 cuadrangulares que le restan para alcanzar los 700 en su carrera

El toletero dominicano Albert Pujols regresará a la franquicia donde inició su carrera en las Grandes Ligas y donde pasó 11 exitosos años que incluyeron un par de anillos de Serie Mundial en 2006 y 2011.

Y al dejar de lado el sentimentalismo, el slugger dominicano podría alcanzar ciertas cifras, que aunque no sean necesarias para todo lo que seguramente vendrá después de su retiro, si suelen ser significativas al momento de destacar, comparar y valorar la carrera de un jugador de tal magnitud.

Ya en la jornada de lunes, Pujols estuvo acompañando al equipo en Jupiter en el partido ante los Houston Astros, donde fue aplaudido por el público al ser presentado vistiendo la camiseta de los Cardinals.

Ahora el futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstowns buscará que le aplaudan durante la temporada regular al ir escalando posiciones y logrando marcas en el listado histórico de las Grandes Ligas.

La meta más llamativa y de mayor relevancia es la de alcanzar los 700 cuadrangulares, cifra a la que arribaría al conectar 21 cuadrangulares, convirtiéndose así en el cuarto jugador en la historia de las Grandes Ligas en hacerlo.

De paso superaría a Alex Rodríguez (696 HRs) como el líder histórico en esa categoría entre los dominicanos. El tercero en la lista es Sammy Sosa, en un lejano 609 y entre los activos quisqueyanos, Nelson Cruz con 449.

El dominicano también tiene la oportunidad de meterse en un selecto grupo entre los 10 jugadores con más imparables conectados en la historia de las Grandes Ligas. A la fecha cuenta con 3,301 y solo necesitaría 15 para superar a Eddie Collins (3,315) que se encuentra en el puesto once y 19 indiscutibles para rebasar a Paul Mollitor (3,319) que se encuentra en la posición diez. El siguiente en la lista sería Carl Yastrzemski con 3,419.

Con 50 carreras remolcadas más, Pujols llegaría a las 2,200 en su carrera, cifra solo superada por Hank Aaron (2,297) y Babe Ruth (2,214), lo que pareciera posible que el quisqueyano pudiera finalizar el año como el número dos de todos los tiempos en este apartado.

Además otras categoría interesantes serían las de dobles donde podría llegar a 12,700 y consolidarse como quinto en dicho apartado y en carreras anotadas en las que necesitaría 77 en la temporada para colocarse entre los primeros diez de la historia.

Lo cierto es que todo dependerá del rol que tendrá Pujols en la temporada, tomando en consideración que en sus últimos encuentros ante los Dodgers su participación era limitada enfrentando solo a lanzadores zurdos.

Con la adopción del bateador designado en la Liga Nacional y su llegada a la franquicia donde empezó todo, St. Louis Cardinals, Albert Pujols tendrá la oportunidad de seguir sumando número a su ya legendaria carrera, siempre y cuando la salud y su rendimiento se lo permitan.