<
>

Luis Gil y un histórico mes de mayo para los Yankees en sustitución de Gerrit Cole

El lanzador dominicano ha colocado su nombre en los libros de historia de los “Bombarderos del Bronx” y Grandes Ligas en un año donde el plan inicial del equipo no lo tomaba en cuenta.

Antes de iniciar la temporada 2024 de las Grandes Ligas, la idea de que Luis Gil fuese un miembro titular de la rotación abridora de New York Yankees era una muy lejana y que probablemente nadie pudiese prever.

Con tan solo siete aperturas en su carrera de MLB y números poco halagadores, los Yankees se vieron obligados a confiarle el último puesto de su rotación al dominicano, una vez que Gerrit Cole fue enviado a la lista de lesionados y para sorpresa de absolutamente todo el mundo, Gil ha sido el mejor lanzador abridor con el que ha contado la organización este año.

No solo Luis Gil ha cubierto con creces la extendida ausencia del actual Cy Young de la Liga Americana, sino que lo ha hecho a niveles históricos, en especial durante todas sus apariciones en el mes de mayo, donde impuso marcas de franquicia y para MLB.

En sus seis aperturas del mes de mayo, Gil lanzó al menos seis entradas tolerando una carrera o menos, lo que le empata con Steve Kline (1972) por la racha más larga de partidos de esta índole en la historia de los Yankees. Adicionalmente, toleró tan solo 14 hits en el mes de mayo, lo que le coloca, entre jugadores de los Yankees que han lanzado al menos 30 entradas en un mes, como el lanzador que menos indiscutibles ha permitido en un mes calendario en la historia de la franquicia, de acuerdo con ESPN Stats & Info.

Durante sus seis salidas en mayo, ganó sus seis partidos, ponchando a 44 bateadores y con una efectividad de 0.70, lo que le convierte en el primer lanzador desde Roger Clemens (2001) con seis triunfos y 40 ponches en un mismo mes. Además, Gil es el séptimo lanzador desde el año 2000 con seis ganados y una efectividad de 1.00 o menos en un ms calendario, uniéndose a Randy Johnson (abril del 2000), Gabe White (mayo del 2000), Kenny Rogers (mayo del 2005), Justin Verlander (junior del 2001), Clayton Kershaw (junio del 2014) y Jake Arrieta (agosto del 2015). De ese grupo de seis lanzadores, cuatro terminaron ganando el premio Cy Young, incluidos los tres más recientes.

Además, la efectividad de 0.70 de Gil es la tercera más baja en un mes calendario para un abridor en la historia de la organización neoyorquina, siendo superado solamente por Hiroki Kuroda (0.55 en julio de 2013) y por David Cone (0.69 en julio de 1998).

Todos estos números demuestran el gran momento que está viviendo Gil y le dan a los Yankees un “dolor de cabeza positivo” ante el eventual regreso de Gerrit Cole como la punta de lanza de su rotación abridora. El dominicano continúa realizando su trabajo y solo el tiempo dirá si permanecerá como miembro de la rotación del conjunto neoyorquino en 2024.