<
>

Nelson Cruz y su futuro como exjugador de MLB

play
'Nelson Cruz entusiasmado de lo que viene' (3:51)

Nelson Cruz habló con ESPN Digital sobre sus planes como gerente para el Clásico Mundial, su nuevo rol con MLB y los Dodgers, así como la importancia de la Dominican Summer League (3:51)

El expelotero habló con ESPN Digital sobre sus planes como gerente de la Selección Dominicana de Béisbol y como asesor especial del comisionado de Grandes Ligas, así como de Los Angeles Dodgers.

Nelson Cruz es, probablemente, una de las figuras más potables con las que cuenta el béisbol de Grandes Ligas en estos momentos. Un jugador que disparó más de 400 jonrones, que es respetado no solo por sus compatriotas de República Dominicana, sino por todos con los que llegó a jugar y en su nuevo rol como parte de las oficinas de MLB tras su retiro, las expectativas de lo que podrá hacer son elevadas.

El dominicano anunció su retiro como jugador el año pasado, tras su paso por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) donde tuvo la oportunidad de despedirse del público que por años lo vio jugar a través de sus televisores. Sin embargo, no parece que Cruz haya bajado la marcha, sino que, desde entonces, Rob Manfred, comisionado de MLB, lo nombró asistente especial, Los Angeles Dodgers también lo contrataron en un rol similar y más recientemente, fue reconfirmado como el gerente de la Selección Dominicana de Béisbol que participará en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026.

Durante la inauguración de la temporada número 38 de la Dominican Summer League, la cual le ha sido dedicada, Cruz habló sobre el futuro en sus nuevos roles y sobre cómo, cuando empezó su camino en el béisbol, nunca imaginó que llegaría al lugar en que hoy se encuentra.

Cuando joven nunca soñé que tantas bendiciones me llegasen (…) cada uno de mis sueños, hoy en día, se hizo realidad y estoy viendo el fruto de ese trabajo”, inició diciendo Cruz a ESPN Digital sobre lo logrado y lo que ha obtenido tras su retiro.

Yo creo que son muchas las ideas y los conocimientos que puedo aportar a esa labor (asistente especial para MLB) y entendiendo eso, el comisionado (Rob Manfred) me ha tomado en cuenta y le agradezco a sobremanera. Tan pronto decidí retirarme, pues recibí su llamada. En verdad me sorprendió mucho, pero a la misma vez, más que agradecido con su elección y por haberme tomado en cuenta”, indicó.

Con respecto a su renovación como gerente, Cruz apuntó a que, en estos momentos, está en una primera etapa donde él, junto a la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE) están en los primeros procesos de lluvias de ideas para conformar el mejor equipo posible para 2026. A pesar de no dar muchos detalles a ESPN Digital al ser cuestionado sobre la etapa en la que se encuentra el proceso de conformación del equipo, el exjugador apuntó en días pasados que se ha mantenido tocando la puerta de algunos peloteros (sin mencionar nombres) para ir midiendo las aguas de su disponibilidad.

Creo que para la segunda ocasión (como gerente), uno tiene ya mucha más experiencia. El conocimiento de cuáles cosas mejorar, qué hacer, son parte de ellas (…) Es un privilegio, nuevamente, que me hayan nombrado como gerente por lo que significa el béisbol para nosotros, los dominicanos (…) Más adelante vamos a seguir conversando sobre las ideas y los planes que tenemos para el próximo Clásico”, sentenció.