<
>

Athletics buscan hacer ruido en el oeste de la Liga Americana, ¿podrán lograrlo?

play
¡Hay pánico en el Bronx! (4:09)

Enrique Rojas, Ernesto Jerez y Luis Alfredo Álvarez analizan la noticia de última hora sobre los Yankees y la posible lesión de Gerrit Cole. (4:09)

Las expectativas con el equipo durante su primer año en Sacramento se encuentran por el suelo, pero en una división oeste sin un claro favorito, los A’s pudiesen causar más problemas de los esperados.

Los Ahtletics (quienes no usarán la palabra Sacramento en su nombre) entrararán a la temporada 2025 de las Grandes Ligas como uno de los equipos con las expectativas más bajas de entre las 30 franquicias. El equipo que jugará su primer año fuera de Oakland viene de una temporada baja en que de manera “sorpresiva” otorgó el mayor contrato en la historia de la franquicia, el cual fue para el lanzador dominicano Luis Severino y se aseguraron de mantener a quien fue su mejor jugador en 2024, el designado Brent Rooker, así como a su mejor jugador joven, Lawrence Butler.

Sin embargo, cuando decimos que el equipo gastó de forma “sorpresiva”, lo hacemos porque, aunque el equipo aumentó su nómina total a 53.93 millones de dólares para la temporada 2025 (la tercera más baja del béisbol) de acuerdo con las proyecciones del portal especializado en finanzas deportivas Spotrac, todas las señales apuntan a que lo hicieron para evitar que la Asociación de Jugadores de la MLB (MLBPA por sus siglas en inglés), interpusieran quejas en su contra y abrieran procesos que pudiesen terminar en sanciones.

Sin embargo, a pesar de que la motivación de los A’s para gastar haya sido únicamente la de evitarse problemas con al MLBPA, han dado señales de que al menos quieren asegurar algún tipo de futuro. Los contratos de Severino, Rooker y Butler superan los 60 millones de dólares (cada uno), algo que este equipo nunca había hecho en el pasado, quizás enviando una señal de que buscarán competir dentro de sus posibilidades.

En cuanto a sus posibilidades de competir, no estamos diciendo, bajo ninguna circunstancia que los Athletics sean mejores que Houston Astros, Texas Rangers o Seattle Mariners, los equipos llamados a pelear por el oeste de la Liga Americana y tras la temporada baja, habría un caso para decir que Los Angeles Angels son también un mejor equipo, pero 2024 probó que el combinado que jugará en Sacramento puede pelear de tú a tú con algunos equipos.

La historia del 2024 de los A’s fue un cuento de dos partes distintas. En la primera mitad de la temporada, fueron el equipo desastroso que todo el mundo vio, ganando apenas 37 de sus primeros 98 compromisos, pero luego del Juego de Estrellas, el combinado terminó jugando para marca de 32-32, muy superior a lo mostrado en la primera mitad.

¿Quiere decir esto que veremos una versión milagrosa de los Athletics que le robará la división a los demás equipos? Es poco probable, pero al menos sabemos que el material con el que cuentan es más duro de roer de lo que se pensaría y eso pudiese costarle partidos vitales a aquellas organizaciones que compitan de cara a llegar a la postemporada.

Adicionalmente, hay que tomar otro factor en cuenta. Los Athletics jugarán sus 81 partidos como locales en un estadio de Triple A, lo que representa una ventaja competitiva por las propias dimensiones del Sutter Health Park de Sacramento.

En resumidas cuentas, habrá que vigilar de cerca a los A’s, no por sus posibilidades de llegar a la postemporada, pero sí por el daño que puedan causar a los contendientes, especialmente a los que están en su propia división.