El béisbol en Japón es pasión como en Estados Unidos y América Latina, y se vive de forma muy peculiar.
TOKIO - Bienvenidos a la vista desde las gradas en medio del abarrotado Domo de Tokio el martes, cuando Los Angeles Dodgers y los Chicago Cubs inauguraron la temporada regular de las Grandes Ligas.
El béisbol en Japón - el juego se llama "yakyu" (pelota de campo) en japonés - tiene más de un ambiente de concierto de rock que su primo estadounidense. Y ha sido un verdadero espectáculo con Shohei Ohtani como atracción durante una semana en Tokio.
Ladies and gentlemen, welcome to the #TokyoSeries 🇯🇵 pic.twitter.com/qh1sUHJNcA
— MLB (@MLB) March 18, 2025
Cosas que no se pueden ver en Norteamérica fueron de lo más normal el martes en el Domo de Tokio.
Jóvenes mujeres llevan barriles de cerveza en la espalda, sirviendo una bebida fría mientras estás sentado viendo el juego. Los aficionados son claramente más animados. Incluso hombres mayores vienen con un guante - por si acaso. Y se utilizan palillos mientras los aficionados que ven el juego picotean fideos o un plato de arroz.
La selección de comida en los puestos de venta es mayormente asiática, pero hay abundantes palomitas de maíz y cerveza. Incluso puedes comprar una versión de Cracker Jack.
Checking in with Miggy Rojas after that @Dodgers W. #TokyoSeries pic.twitter.com/kDMJxZx40E
— MLB (@MLB) March 18, 2025
El mánager de los Dodgers Dave Roberts evocó que jugó béisbol en Puerto Rico y México y sugirió que el juego japonés y el latinoamericano están vinculados.
"Diría que la similitud es la pasión de los aficionados. Creo que en Tokio es una emoción un poco más controlada, caos. Mientras que en América Latina, jugar en invierno - de la mejor manera posible - es caótico y con mucha pasión".
Trying new foods with Kiké Hernández commentary has to be appointment television 😭😭
— Dodgers Nation (@DodgersNation) March 17, 2025
pic.twitter.com/vosVye1Yew
"Definitivamente es cercano", dijo el campocorto venezolano de los Dodgers Miguel Rojas. "Disfrutan del juego de una manera un poco diferente a la de Estados Unidos. Esto es lo más parecido que encontrarás (a América Latina)".
El compañero de equipo de los Dodgers Kike Hernández, un puertorriqueño, hizo una perspicaz comparación.
KIKÉ HERNÁNDEZ HAS A MASSIVE LINE OF FANS FOLLOWING HIM AROUND IN TOKYO!
— Dodgers Nation (@DodgersNation) March 14, 2025
The Dodgers fan favorite gets love all around the globe.
🎥: @DarrenMHaynes pic.twitter.com/7Kz8GEumms
"Cuando se trata de cultura tal como es, la cultura latina y la cultura japonesa no pueden estar más alejadas entre sí", dijo. "Pero cuando se trata de la pasión y la forma en que los aficionados disfrutan del juego - es lo más parecido a eso".
La selección de comida en el Domo es de clase mundial. Y los precios de la comida son razonables, aunque las porciones son probablemente más pequeñas.
Kiké Hernández, Miguel Rojas talk similarities between Latin American and Japanese baseball pic.twitter.com/fmpGEg0UgL
— Los Angeles Times (@latimes) March 18, 2025
Los precios de la comida contrastan marcadamente con el hecho de que un boleto para la serie Dodgers-Cachorros se estaba vendiendo en el mercado secundario en el rango de 2.000 a 8.000 dólares. Al menos un boleto se estaba anunciando por 10.000 dólares.
Una cerveza grande en el área de comida costaba alrededor de 900 yenes o 6 dólares. Un hot dog con doble queso te costará 1.000 yenes, aproximadamente 6.50 dólares.
Para comer, hay fideos kimchi, pollo al ajo y pimienta, dumplings al estilo japonés y docenas de otras opciones. Un sándwich pita te costará alrededor de 1.300 yenes - 8.50 dólares. A esto se suman muchos clásicos de los estadios - pizza, papas fritas y helado.
Vamos a comer. En japonés eso es "tabemashou".