<
>

¿Puede Fernando Tatis Jr. emular lo hecho en su temporada de finalista por el MVP?

El jardinero derecho de los Padres se encuentra teniendo una temporada espectacular hasta el momento y es uno de los candidatos tempraneros al premio de Jugador Más Valioso.

Fernando Tatis Jr. va rumbo a una de sus mejores temporadas en las Grandes Ligas. El estelar jardinero de San Diego Padres es el bateador más caliente de su equipo y en términos generales, uno de los más productivos dentro del primer mes y medio de temporada en MLB.

Sus primeros 40 juegos de este año han demostrado que sigue perteneciendo a la élite del béisbol profesional y si a diferencia de años anteriores cuenta con el factor salud, no hay dudas de que tiene todo el potencial de ser uno de los finalistas por el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, compitiendo de frente con el astro nipón Shohei Ohtani, así como con Pete Alonso, quienes al qigual que Tatis Jr. son candidatos tempraneros al premio en estos momentos.

Tatis Jr. disfruta de un tramo productivo en MLB, bateando para .316 con porcentaje de embasarse (OBP) de .389 y slugging (SLG) de .574, buenos para un OPS de .963, números que son acompañados de once jonrones, 26 vueltas impulsadas, 36 anotaciones, 89 bases totales, así como un OPS+ de 170, pero más importante aún de un WAR de 3.1, el más alto del “Viejo Circuito”.

Sin embargo, al comparar estos números con el mejor año de la carrera de Tatis Jr., la temporada 2021, vemos que a pesar del gran inicio, en este promer tramo se encuentra lejos de lo que le llevó a terminar en el tercer puesto por el premio MVP, quedando detrás de Bryce Harper de Philadelphia Phillies, quien terminó ganando y de Juan Soto, quien quedó segundo jugando para Washington Nationals.

En sus primeros 40 juegos del 2021, Tatis Jr. tuvo un promedio de bateo inferior al actual con .299, misma historia con su OBP que fue de .379, a partir de ahí, todos los números de ese momento superaron a los actuales. El dominicano tenía un OPS de 1.087 con 17 cuadrangulares, 39 remolcadas y 40 años. Totalizaba 102 bases y se había estafado cuatro almohadillas más (12 frente a 8) en ese momento.

Este año, en una competencia que pinta que será tan apretada como la de 2021, Tatis Jr. necesita mantenerse en salud para repetir los resultados de ese año, pero superando los 130 partidos que entonces pudo jugar, lo que le terminó costando quedar en mejor posición para batallar el premio contra Soto y Harper. No hay duda alguna de que va en el camino correcto con una gran temporada, pero falta trayecto y los números no son los mismos hasta el momento.