<
>

Braves van rumbo a ser grandes protagonistas en la fecha límite de cambios

play
Ketel Marte presume una semana destacada en Arizona (3:47)

Ya comenzó el proceso de elección para el Juego de Estrellas, y muchos latinos están en la lista de favoritos. (3:47)

El mal año del combinado, sumado a varios contratos que expirarán próximamente, puede llevar a la organización a plantearse si llegó la hora de empezar a reconstruir.

Atlanta Braves ha sido una de las grandes decepciones de la primera mitad de la temporada. Siendo uno de los equipos con más altas expectativas para competir, dado el éxito reciente que ha tenido el conjunto, así como el hecho de que recuperarían a su mejor jugador, Ronald Acuña Jr., quien se perdió un tramo importante de la campaña pasada lesionado, lo que se pensaba es que Atlanta tendría una gran oportunidad de pelear uno de los puestos de Wild Card de la Liga Nacional y si las cosas salían bien, incluso por su división con Philadelphia Phillies y New York Mets.

La realidad ha sido completamente distinta. Los Braves ocupan el cuarto puesto de su división, a 14.5 juegos y medio de la cima y entre lesiones y un juego errático e inconsistente, por el momento no se ve que vayan a convertirse en un equipo competitivo.

A aproximadamente siete semanas de la fecha límite de cambios de las Grandes Ligas para el 2025, dada la tendencia que muestra el conjunto en estos momentos, la organización apunta a ser una de las grandes vendedoras de la referida fecha, tomando en cuenta que tienen varios nombres relevantes que por el año que están teniendo, así como por su situación contractual, pudiesen generar bastante interés en otros equipos que han estado compitiendo o que entienden que tienen una oportunidad clara de avanzar a la postemporada.

Dada esta situación y el momento que vive la organización de los Braves, Atlanta pudiese ser uno de los grandes protagonistas de la fecha límite de cambios.

Hablando de nombres que pudiesen generar interés, el primero que llega a la mente es el de Marcell Ozuna, quien al terminar la campaña será agente libre. “El Oso” está cobrando 16 millones de dólares esta temporada y aunque no está siendo tan productivo como en 2024, sus números en la actual campaña son sólidos. Ozuna batea para .257 con OPS de .815, 10 jonrones y 30 remolcadas.

Otro nombre es Chris Sale, quien al igual que Ozuna, está en su último año de contrato, pero a diferencia del dominicano, tiene una opción de equipo para 2026. El actual Cy Young de la Liga Nacional tuvo un arranque complicado, pero ha mejorado de manera significativa y muestra una efectividad de 2.79 en 80.2 entradas, con 107 ponches y un WHIP de 1.215.

El cerrador Raisel Iglesias es otro que está en su último año de contrato y cobrando 16 millones de dólares, sin embargo, ha tenido un mal año en términos generales, por lo que el interés en sus servicios con 35 años no necesariamente esté presente de parte de otro equipo.

El nombre Ozzie Albies pudiese ser otro que genere interés en algunos equipos. Un intermedista sólido que está en su último año de contrato, pero con dos opciones de equipo para 2026 y 2027, a pesar del pobre año ofensivo que está teniendo, pudiese recibir atención de algún equipo con necesidad en la segunda base.

Con todos estos nombres, así como otros, y la imperante necesidad de rejuvenecerse y llenar huecos de cara al futuro, los Braves, de seguir el camino actual en cuanto a rendimiento, deben ser agresivos en el mercado de cambios y eso implicará hacer modificaciones a su núcleo actual de jugadores.