<
>

Se integra Yasiel Sierra a los entrenamientos de Dodgers

GLENDALE, Arizona -- Yaisel Sierra llegó ya de Cuba a Estados Unidos para cumplir sus sueños en Grandes Ligas.

Ahora, el pelotero de 24 años tendrá que comenzar la feroz competencia para intentar ganarse un puesto en el equipo principal y la permanencia en el mejor beisbol del planeta.

"Es muy bonito estar aquí", dijo Sierra este martes en el campamento de los Dodgers de Los Angeles. "Pero ya llegó el momento de ponerme a trabajar para ver si más adelante puedo ponerme un anillo de Serie Mundial".

Sierra entrenó por vez primera con el resto de los Dodgers este martes en el complejo primaveral de Glendale, Arizona.

El manager Dave Roberts dijo que Sierra ya había arreglado los trámites migratorios para poder integrarse a los entrenamientos, donde en primera instancia consideran que puede convertirse en un brazo de bullpen.

"Los vemos como un brazo de relevo", dijo Roberts. "Es una agradable sensación que no estamos preocupados por forzarlo demasiado. Estamos emocionados de tenerlo. Espero poner mis ojos sobre él cuanto antes".

De acuerdo a sus reportes, el cubano es capaz de lanzar su bola rápida hasta las 95 millas por hora y trabajó como relevista y abridor en su país.

"Yo estoy aquí para apoyar al equipo en lo que sea, tanto de abridor como de relevo", dijo Sierra. "Lo importante es ganar y que el equipo salga adelante. Yo estoy listo para la tarea que se me asigne dentro del equipo".

"Creo que esa decisión la deben tomar los directores y todos ellos", agregó. "Yo siempre voy a dar mi 100 por ciento en el terreno, en la tarea que me asignen, ya sea en el dugout o donde sea que tenga que apoyar voy a dar 100 por ciento.

Sierra firmó contrato el domingo pasado con los Dodgers por seis años y 30 millones de dólares.

"Para mi lo más complicado de todo fue dejar a la familia atrás, tengo un niño en Cuba de seis años", mencionó. "Creo que es lo más difícil que me ha pasado".

Sierra dijo estar dispuesto a recibir consejos de sus compatriotas Yasiel Puig, Yasmani Grandal y Alexander Guerrero, en el proceso de adaptación a una nueva vida en Estados Unidos y al tipo de pelota que se juega en las Mayores.

Por lo pronto, este martes se estrenó en el campamento de los Dodgers con una sesión de bullpen, junto a otra media decena de lanzadores.

"Ya está aquí y es parte del grupo de muchachos", dijo el manager Roberts. "Ahora sólo es cosa de comenzar, supervisarlo, ayudarlo y estar pendientes de su progreso en la primavera".