<
>

¡Franco Colapinto superó los 300 kilómetros en Abu Dhabi para la Superlicencia de Fórmula 1!

Franco Colapinto cumplió dos cosas en Abu Dhabi: su sueño y su objetivo. El piloto argentino no escondió en ningún momento su felicidad por poder dar por realizado su viejo anhelo de subirse a un Fórmula 1. Y, claro, la meta era completar los 300 kilómetros que la Federación Internacional del Automóvil impone como requisito para poder obtener la Superlicencia (además de sumar 40 puntos que salen de una tabla por categorías). Todo eso, el bonaerense lo consiguió en tres horas y 35 minutos en el circuito de Yas Marina, donde se realizó el test de postemporada del Mundial, que incluye la obligatoriedad de darles lugar a los novatos.

El día arrancó complicado en Abu Dhabi. Colapinto, quien contaba los minutos para salir a girar en el FW45 de Williams, debió aguardar 25 más porque no estaba el helicóptero médico en el trazado. Sin eso, no se puede habilitar la pista. Ese motivo le quitó 25 minutos de ensayos al argentino, quien debió comprimir su trabajo en el tiempo restante hasta cumplir la tanda de la mañana. Es que, por la tarde, su lugar lo ocupó Zak O’Sullivan.

No bien se mostró la bandera verde, Colapinto salió para dar una vuelta de instalación. En ese momento, se terminó la sequía de 16 años sin un argentino sobre un Fórmula 1, desde que Ricardo Risatti girara en un test privado en Paul Ricard con un Toyota. Después sí, llegó el momento de cumplir con los stints programados por el equipo. Franco giró con distintos compuestos de neumáticos y en cada salida fue mejorando sus tiempos y ritmo. La meta era completar 57 vueltas al trazado emiratí para alcanzar los 300 kilómetros.

A 20 minutos para el final de su tanda, Colapinto ya tenía 55 vueltas. En ese momento ingresó a boxes y los mecánicos de Williams le cargaron combustible, le cambiaron los neumáticos y volvió a la pista para completar la faena.

Finalmente, Franco cerró el día con ¡65 vueltas! Marcó 1m26s832 en la mejor de todas y se ubicó décimo entre los 20 pilotos que giraron. Cuando llegó al box, se bajó del auto y fue felicitado por todos los integrantes del team inglés. Así, llegó a los benditos 300 kilómetros que lo dejan como elegible para la Superlicencia y eso le abre la puerta para ser piloto reserva del equipo de Grove ya en 2024 y hasta participar de un entrenamiento libre de viernes de Gran Premio, algo que marcaría el retorno de un argentino a una tanda oficial de F1 después de 23 años (desde Gastón Mazzacane en San Marino 2001).

Aunque, claro está, el objetivo de Colapinto para la próxima temporada será el campeonato de Fórmula 2 en el que competirá con el equipo MP. Y justamente con la mente en la telonera, el bonaerense no tendrá descanso, porque desde este miércoles y hasta el viernes, participará de los test de postemporada, también en Yas Marina.