<
>

F1: Red Bull y Max Verstappen, muy lejos en Baréin

play
Red Bull, con errores de equipo amateur en Baréin (0:41)

Las dos paradas de boxes de Verstappen fueron con problemas. También se vivieron con Tsunoda. (0:41)

El neerlandés se quejó del ritmo de su RB21 durante todo el fin de semana y, para colmo, el equipo también falló en las paradas en boxes. El tetracapmeón finalizó sexto.

El triunfo en el GP de Japón fue un oasis en un desierto para Max Verstappen y Red Bull. Las bondades de un clima frío, un asfalto que no degradaba y el error de Lando Norris en clasificación, le permitió al tetracampeón largar desde la pole y vencer en Suzuka. Siete días después, todo cambió Baréin. Más calor, un piso más abrasivo y el RB21 se perdió. O, quizás, volvió a la realidad que el mismo Max avisó en varias oportunidades. Eso sí, los errores casi amateurs del equipo de Milton Keynes en las paradas no estaban en el libreto.

El viernes, después de los entrenamientos, Verstappen anunciaba su preocupación por la falta de grip. El sábado, en la clasificación, el tocó sufrir con los frenos. Y el domingo, en carrera… Un poco de todo. La imagen final del campeón fue luchando en la última vuelta para superar a Pierre Gasly, con su modesto Alpine, para finalizar sexto. “No podíamos haber hecho mejor que un sexto, independientemente de la estrategia. Todo lo que podía haber ido mal ha ido mal”, dijo después de la carrera.

Max llegó a Sakhir a un punto de Norris y se fue a ocho. Sin embargo, el piloto de Red Bull no se preocupa, básicamente porque no se considera candidato al título. “No estamos en la lucha por el campeonato, sólo estamos intentando solucionar los problemas que tenemos con el coche. Estoy compitiendo”, dura la frase para alguien acostumbrado a luchar arriba.

En el análisis de la carrera en sí, Verstappen señaló: “El arranque fue malo, el ritmo fue malo, las paradas fueron malas, algo pasó en la primera con las luces del semáforo. Después tuve otra que fue peor. Considero que el sexto lugar, con todo lo que pasó, estuvo bien después de todo lo que pasó, pero el ritmo fue muy pobre. Nosotros vamos bien cuando hay baja degradación y acá hubo mucha”.

El equipo de las bebidas energizantes tuvo inconvenientes con las luces del semáforo que les indica a sus pilotos cuando se terminó el trabajo de boxes y están habilitados para salir. El problema en la primera detención de Max y de Yuki Tsunoda fue que las tareas finalizaron y la luz seguía en rojo. Y en la segunda pasada por pits del campeón, se trabó la cubierta delantera derecha. ¿Algo positivo para Red Bull? Que por primera vez en el año sumaron sus dos autos, porque Tusnoda fue noveno. Poquito.