Este fin de semana se disputará el GP en el principado, en el callejero más famoso del mundo. Una carrera llena de historia y con cifras impactantes.
El GP de Mónaco se disputaba desde mucho antes del nacimiento de la Fórmula 1. Era una de las carreras más esperadas de las temporadas de Grandes Premios, la prehistoria de la F1. Muchos hitos se marcaron en las calles del principado, como, por ejemplo, que en 1933 se inventó allí el sistema de clasificación para el armado de la grilla de largada. Cansados de que un sorteo dictaminara casi al vencedor, porque pasar autos en el intrincado urbano siempre fue complejo, decidieron que picara en punta el que hiciera el mejor tiempo. Este fin de semana se correrá la 71ª edición de la competencia ya dentro de la F1. Solo el GP de Gran Bretaña e Italia, ambos con 75, superan al principado en cantidad de eventos dentro de la F1.
La F1 disputó allí la segunda carrera de la temporada 1950, que fue la segunda de la historia después del GP de Gran Bretaña. Aquel día, Juan Manuel Fangio conseguiría su primera victoria en el Mundial. Muchos años después, se convertiría en la casa de Ayrton Senna, el máximo ganador de Mónaco con seis. Carlos Reutemann, Juan Pablo Montoya y Sergio Pérez completan el grupo de latinoamericanos que celebraron en el urbano. Este fin de semana habrá dos en pista: Franco Colapinto y Gabriel Bortoleto.
Los números de la historia del GP de Mónaco
37 Pilotos ganaron en el GP de Mónaco de F1. Ayrton Senna, con seis, es el máximo vencedor. Lewis Hamilton, con tres, es el que más festejó entre los corredores activos.
5 Pole positions consiguió Ayrton Senna, dueño de otro rubro que domina.
15 Éxitos festejó McLaren, el equipo más vencedor en Mónaco. Ferrari lo sigue con diez y, más atrás, Lotus y Red Bull, con siete.
8 Veces subió Senna al podio en el principado y manda en el ranking. Graham Hill, Michael Schumacher, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel lo siguen con siete.
57 Podios cosechó Ferrari en las calles más glamorosas del mundo. En el ranking lidera con amplio margen: McLaren está segundo, con 28.
435 Vueltas como líder acumuló Michael Schumacher, el que más veces lo hizo. Ayrton Senna quedó en 422.
13 Victorias logró Ford Cosworth como motorista en Mónaco y lidera. Mercedes está a una.
3.180 Metros tenía el dibujo original que se usó en 1950. Hoy en día tiene 3.337.
3 Autos finalizaron el GP de Mónaco de 1996. Solo el podio, que fue la primera y única victoria de Olivier Panis en la F1. Corría con un Ligier.
5 Veces marcó Michael Schumacher el récord de vuelta y manda en el rubro, por delante de Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna, Lewis Hamilton y Alain Prost.