<
>

Raúl y José Ángel Gutiérrez: dos generaciones de mística con Águilas Blancas

Se trata de una familia que incluye dos generaciones de mística y entrega con Águilas Blancas. De un padre que forjó su leyenda al ganar un campeonato. Que incluye a un hijo que en el presente escribe su propia historia y lucha por ganar un primer título con el equipo politécnico.

Se trata de Raúl Gutiérrez Valdivia y José Ángel Gutiérrez. El primero de ellos fue un mítico receptor que jugó de 1984 a 1988 con los volátiles de Santo Tomás y tuvo un momento cumbre precisamente al final de su elegibilidad, al coronarse campeón de Liga Mayor en un afamado juego disputado en Querétaro, derrotando nada menos que a los Cóndores.

José Ángel, su hijo, actualmente forma parte del roster de Águilas Blancas como corredor, es uno de los consentidos de la afición politécnica y al que identifican con el apodo del "Místico".

Además, será una de las piezas clave en el duelo de este sábado en el que enfrentarán a Pumas CU en los cuartos de final de la Conferencia de los 14 Grandes de la ONEFA.

Pero el idilio de los Gutiérrez con el futbol americano va más allá: arrancó con la afición del abuelo, Raúl Alfonso, quien asistió al primer Clásico en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, el 29 de noviembre de 1952. Ahí quedó enamorado del deporte de las tacleadas.

Se completa con René, hermano de Raúl y tío de José Ángel, quien como quarterback obtuvo dos campeonatos con Águilas Blancas en 1988 y 1992.

“Todo ha sido basado en la disciplina e inspirados por la mística de Águilas Blancas”, relata Raúl a ESPN Deportes.

La disciplina, una herencia de padre a hijo

Las similitudes entre Raúl y José Ángel no solo incluyen haber jugador para Águilas Blancas como elementos ofensivos. Pese a la diferencia en los años en que jugó uno y otro en la Liga Mayor, las adversidades que enfrentaron han sido parecidas, pero, a la vez, vencidas con un mismo valor: la disciplina.

“Al igual que José Ángel, en mi época también me tuve que enfrentar al desafío de jugar futbol americano sin dejar de estudiar y hasta trabajar”, recuerda Raúl, quien tuvo el apoyo fundamental José Antonio Sandoval, en ese entonces coach de Águilas Blancas y Jaguares de la Vocacional 4, además de ser hoy Director de Actividades Deportivas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“El coach Sandoval me ayudó mucho. Él me apoyo principalmente para trabajar en el Conalep, entrenar y combinarlo con mis estudios en Informática”, resalta Raúl, quien jugó con el jersey 89 de los colores guinda y blanco.

Es un caso parecido al que actualmente vive José Ángel, egresado de la carrera de Economía y Finanzas por el Tecnológico de Monterrey, ya que trabaja en una institución bancaria como analista de crédito.

“Hablé en mi empresa para tener un poco de flexibilidad con mis horarios. Ahorita cubro una primera parte del día de las 8 de la mañana a la una de la tarde. Me voy entonces al entrenamiento, y regreso al trabajo de las seis a las nueve de la noche para completar mis ocho horas de labor”.

Dicha disciplina es la que Raúl acepta como el valor más parecido entre ambos: “en mi tiempo como jugador, siempre me reconocieron por ello. A grado tal que fui el capitán de Águilas Blancas en partidos muy importantes”.

“Eso mismo veo en José Ángel. Para él no ha sido fácil rehabilitarse de lesiones, cambiar de posición en el equipo, pero su disciplina es la que le permite salir adelante".

Y es que para el "Místico" las lesiones han sido obstáculos que le privaron de vivir momentos importantes, tal como sucedió en 2019, cuando una dolencia en la rodilla le impidió terminar la temporada en la que era el quarterback del equipo.

“Fue complicado porque esa lesión me impidió estar en la postemporada, ayudar al equipo que llegó hasta la final, pero la perdió contra Burros Blancos”, recuerda José Ángel.

De cara a la temporada 2022 la llegada de Miguel Patiño para ser el titular como quarterback le llevó a Gutiérrez a plantearse junto al staff de coaches la opción de jugar este año como corredor.

“Les dije que lo que yo quería era el bien colectivo, estar dentro del campo y tener el ovoide para aportar como fuera”, resalta José Ángel, hermano de Raúl Jr, quien trabajaba como responsable de las redes sociales en NFL México, y de Joanna, quien estudió Ingeniería geofísica y trabaja en una empresa líder en construcción.

“Quien también ha sido fundamental para que Ángel pudiera llegar alto en el deporte fue su mamá, Claudia Morales. Ella fue quien lo llevó a los entrenamientos y no lo dejaba caerse si andaba mal”, comenta Raúl padre.

La magia del Clásico contra Pumas CU

A pesar de las gloriosas jornadas que los Gutiérrez tuvieron en el pasado gracias a Raúl y René, el partido de temporada regular del 15 de octubre pasado en el que vencieron a Pumas CU, ocupa un lugar muy especial en el corazón de la familia.

¿La razón? Las tres anotaciones logradas por José Ángel en dicho encuentro.

“Para nosotros, como familia, ese juego siempre lo vamos a recordar muy especialmente, por el escenario, la rivalidad, la voltereta, todo lo hizo inolvidable. Para que eso se repita va a ser muy complicado; de hecho, no recuerdo a un jugador, desde que Martín Zúñiga en 1988, le haya anotado tres veces a Pumas”, señala orgullosamente Raúl.

“Fue un momento soñado, las cosas se dieron para que pudiera lograr las anotaciones, hacerlo contra Pumas y en CU, pero lo mejor, fue que dimos la voltereta y ganamos”, agrega José Ángel, a quien se le comenzó a llamar Místico luego de que, jugando en la categoría infantil de Águilas Blancas, una tarde ejecutó unas espectaculares marometas al estilo del entonces afamado luchador. “Desde ahí se me quedó el apodo y yo lo tomé con mucho gusto”.

De cara al duelo de este fin de semana en el estadio de la Ciudad de los Deportes, tanto Raúl como José Ángel saben que la resistencia que encontrará Águilas Blancas por parte de Pumas CU será muy dura. Será un partido que se definirá por los pequeños grandes detalles.

“Águilas Blancas tiene mucho talento en la ofensiva, en el backfield, todos son muy buenos. Va a estar muy interesante el reto, porque lo más fuerte es el ataque y será la defensiva la que tendrá que darles la oportunidad de mantener a Pumas fuera del campo”, pronostica Raúl.

José Ángel, por su parte, sabe que independientemente de lo que colectivamente realice el equipo, su enfoque individual estará en aportar lo que mismo que los Gutiérrez ya le han dado en el pasado a Águilas Blancas: mística y disciplina.