Christian Giménez señala que Pachuca no es el más fuerte de México, pero tiene la intensidad que se necesita para competir en torneos internacionales
MÉXICO -- Pachuca no hace buen papel en torneos internacionales por casualidad. Ganar la Copa Sudamericana en 2006 y ahora en la Copa Intercontinental 2024 sacar dos victorias y plantarse en la final que disputa este miércoles ante el Real Madrid se debe al ADN que posee y lo convierte en un gran competidor, a decir de Christian ‘Chaco’ Giménez.
“El gran ADN de Pachuca lo convierten en un buen competidor en torneos internacionales; lo ha demostrado”, asegura a ESPN Christian ‘Chaco’ Giménez, quien como jugador que fue de Pachuca conoce las entrañas del club y sabe el porqué de los buenos resultados del equipo fuera del país.
“Pachuca tiene un gran ADN y eso se refleja por todo lo que demuestra en la cancha, más allá que a nivel económico no es el equipo más fuerte de México”, agrega 'Chaco' Giménez.
“Pachuca tiene una estructura y una base de jugadores que son prácticamente todos de la cantera, salvo tres o cuatro que son los acompañan el proceso de esos chicos. Después, tiene un ADN muy importante con el entrenador. Guillermo Almada ya lleva un tiempo trabajando con ellos. Por medio de la intensidad, por medio de ser ofensivo trata de buscar el arco rival y eso se ve reflejado”.
“El otro día, por ejemplo, Pachuca jugó con siete mexicanos. Quizá no tenga los reflectores de otros equipos en México, pero eso es muy de destacar”, dice Chaco Giménez. “La característica del equipo es tener muchos jóvenes con poca edad, quizá con poco recorrido en el futbol, pero el contar con un entrenador al cual no le importa el nombre, de dónde viene o si es joven o más grande y los pone a jugar, es muy bueno. Les exige esa intensidad, esa dinámica y compiten y lo hacen muy bien”.
Dijo 'Chaco' Giménez que cuando Cruz Azul jugó el Mundial de Clubes 2014 y se enfrentó al Real Madrid, en la charla del día previo Luis Fernando ‘Flaco’ Tena reunió a los jugadores y le preguntó a cada uno cómo jugarían este partido.
Joserra y Héctor Huerta analizan al Pachuca y al Madrid en un duelo que nos llama a todos.
“Quería saber nuestro sentir. Obviamente, Luis Fernando Tena es una persona de mucha experiencia y quería tantearnos un poquito. Yo le dije: de igual a igual (se ríe) y después ya en la cancha se notó la diferencia de calidad de los jugadores y la diferencia fue amplia”, refiere el ahora comentarista de televisión.
'Chaco' Giménez considera que Pachuca no necesita que le den recomendaciones para medirse al Real Madrid, ya que “tienen un director técnico muy sabio como Almada”. Confía en que el equipo mexicano no va a cambiar su forma de jugar, ya que “Almada ha demostrado en los años que tiene en el club que siempre busca el arco rival por medio de la posesión, por medio de las transiciones, por medio de presionar alto. Pachuca va a competirle al rival, pero tiene que estar muy atento, porque estos equipos si te llegan no te perdonan”.
Guti no quiso darle la playera a Gerardo Galindo
Como jugador de Pumas, a Gerardo Galindo le tocó enfrentar al Real Madrid en 2004 por la disputa del Trofeo Santiago Bernabéu, el cual decidieron a su favor con un golazo de Israel Castro.
Aseguró Gerardo Galindo que “Pachuca cuenta con las características de Pumas de ese entonces, con jugadores muy competitivos y muchos chavos que quieren trascender y que tienen la oportunidad de su vida para poder hacer historia y que el equipo mexicano siga brillando”.
Y, a raíz de aquella gran experiencia en España, Galindo deseó suerte al Pachuca y recomendó a los Tuzos, “simplemente, que se enfoquen en el objetivo, que es ganar. Si quieren llevarse este torneo, lo pueden hacer; solo es cuestión de mentalizarse”.
Asimismo, dijo que en su momento, Pumas hizo un buen partido presionando al rival y plantándose bien a la defensiva “y sobre todo, con esa transición, con esa velocidad”.
Sostuvo que “Pachuca tiene todo para poder hacer un gran partido y pasarle por encima al Madrid”.
Por otro lado, Galindo contó una anécdota contra los ‘blancos’: “Con el pasar de los minutos había situaciones que a ellos no les parecían: que les metieras la pierna, que les robaras el balón y de pronto, pues obviamente, había ciertos gestos de molestia, de enojo, insultos (hacia Pumas)”.
“Te platico que al final, me acerqué con ‘Guti’ (José María Gutiérrez) para pedirle la playera y fue tal su molestia, que no quiso dármela”. Expresó que finalmente quien terminó entregándole su camiseta fue Luis Figo.
Gerardo Galindo se dijo orgulloso que a la fecha, las porras del Real Madrid entonan el tradicional ‘cómo no te voy a querer’ para su equipo, debido a que le escucharon este himno en las gradas del Bernabéu a los aproximadamente 200 aficionados de La Rebel que acompañaron a Pumas a España en aquel 2004.