<
>

Entre la emoción y el humor, el discurso de Swiatek como campeona de Roland Garros

Con su habitual sonrisa en el rostro, Iga Swiatek (1ª de la WTA) tomó el micrófono con una mano y el trofeo con la otra para dar el habitual discurso que dan las finalistas al culminar los torneos.

Prácticamente sin traspirar, la polaca hizo uso de su condición de favorita y superó a la italiana Jasmine Paolini (15ª) por 6-2 y 6-1 en una hora y ocho minutos de juego.

De esta forma, Iga se consagró campeona de Roland Garros 2024. La oriunda de Varsovia, de tan solo 23 años, levantó el quinto torneo de Grand Slam de su carrera y sigue escalando en la lista de las máximas ganadoras de majors. En la Era Abierta, la lista la encabeza Serena Williams con 23 títulos de esta categoría.

"Felicitaciones por un torneo increíble. Estoy impresionada por cómo jugaste en estas dos semanas. Espero que tengamos varios partidos como este en las rondas finales", señaló Swiatek con respecto a la jugadora de 28 años quien supo derrotar, por ejemplo, a Elena Rybakina (cuarta preclasficada del certamen francés).

Por otra parte, le agradeció a su familia y equipo de trabajo por la importancia que tienen en el día a día: "Sin ustedes no estaría acá. No es fácil cada semana estar en el nivel más alto".

Un detalle para tener en cuenta es que la número 1 estuvo muy cerca de quedar eliminada en la segunda ronda. Contra la japonesa Naomi Osaka tuvo que salvar un match point para imponerse con un ajustado 7-6 (1), 1-6 y 7-5. "Estuve cerca de perder en la segunda ronda, así que gracias por ayudarme a creer que llegar hasta acá era posible".

Por último, tuvo la lucidez de desearle suerte a Paolini por la final de dobles que tiene por delante. En pareja con su compatriota Sara Errani, buscará el título frente a Coco Gauff y Katerina Siniakova.

En diálogo con ESPN Tenis, la flamante campeona de Roland Garros dio detalles de cómo va a celebrar el triunfo. "Voy a comer algo rico, porque vengo alimentándome muy sano en las últimas semanas", comentó entre risas la polaca haciendo alusión a lo exigente que es cuando se trata de prepararse para los torneos.