El tenis argentino atraviesa un esperado renacer de la mano de Solana Sierra (101ª), que se convirtió en la grata revelación del cuadro femenino de Wimbledon al ingresar como lucky loser y acceder hasta octavos de final contra todo pronóstico.
Gracias a la baja de la belga Greet Minnen (70ª) a último momento, la marplatense, de 21 años, vio la oportunidad y no la dejó pasar sobre el césped londinese, donde hilvanó triunfos contra la australiana Olivia Gadecki (103ª), la local Katie Boulter (43ª) y la española Cristina Bucsa (102ª) para transformarse en la primera representante albiceleste en superar la tercera fase en el legendario evento desde Paola Suárez, en 2004.
"Increíble, la verdad que creo que todavía no caigo de todos los partidos que vengo teniendo y toda la semana. Pero súper feliz y contenta, con muchas ganas de más", afirmó la versátil diestra, en declaraciones exclusivas a ESPN, que había fallado contra la australia Talia Gibson (126ª) en la última ronda de la etapa clasificatoria.
Posteriormente, la reciente campeona del WTA 125 de Antalya se refirió a la insólita lesión que sufrió producto de la impotencia: "No me había dado cuenta, pero cuando golpeé la raqueta le di con este dedo al encordado creo. Después me dolía, pero ahora lo tengo hinchado nada más. No pasa nada, es solamente un poco de hielo y ya está. No fue fácil. Estábamos en el tercer set, tenía muchísimas ganas de ganar. Había que resetear la cabeza. Súper contenta de que pude hacer ese cambio".
"Creo que mi juego se acomoda mucho al pasto. Mi agresividad siempre estuvo ahí, pero creo que también estoy sacando muy bien. Creo que eso es muy importante en el pasto. Así que me vengo sintiendo bien", destacó la primera perdedora afortunada durante la Era Abierta. en meterse entre las 16 mejores en la competencia británica, la cual alcanzará su mejor ranking histórico en el circuito WTA.
En sintonía, la semifinalista en el US Open 2021 y Roland Garros 2022 a nivel juvenil, que continúa acrecentando su prize money, agradeció el incansable apoyo de su madre en la capital inglesa, así como el de su padre a distancia: "Súper emocionada, súper especial tenerla acá conmigo. Igualmente mi papá en Argentina también está alentándonos. Ellos son una parte muy importante, sin ellos no estaría acá. Lo llamamos mientras estaba haciendo hielo, estaba súper contento y orgulloso".
"No miré tanto el celular porque había muchos mensajes. Pero bueno los más importantes fueron los de mi familia, creo que Sabatini y Nalbandian también. Esos fueron los más locos para mí", reveló acerca de las inesperadas felicitaciones de la bonaerense y el cordobés, finalistas en 1991 y 2002, respectivamente.
Ya en un modo más analítico, Sierra confesó su debilidad por la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª), dos veces semifinalista del torneo, quien enfrentará a la anfitriona Emma Raducanu (40ª) y sueña con alzar su cuarto trofeo de Grand Slam, primero en La Catedral: "Primero la potencia y la agresividad que tiene, me gusta. También la personalidad adentro y afuera de la cancha, me parece muy genuina y muy suelta".
"Partido muy duro, creo que es una jugadora con mucha experiencia en este tipo de torneos. No sé cuántos Wimbledon ya habrá jugado. Ella es la favorita, yo voy a tratar de hacer lo mejor, lo que vengo haciendo en los últimos partidos y confiar en mí", cerró sobre su próxima rival, la alemana Laura Siegemund (104ª), de 37 años y verduga de la estadounidense Madison Keys (8ª).
Toda la actividad de Wimbledon puede seguirse en VIVO por Disney+.