<
>

Alcaraz reescribe la historia en torneos Grand Slam para firmar un fabuloso récord de precocidad

Ya no caben calificativos para describir el papel del tenista español Carlos Alcaraz (3°), quien este domingo superó 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 al alemán Alexander Zverev (4°) para consagrarse campeón en Roland Garros y convertirse en el jugador más joven durante la Era Abierta en proclamarse a nivel Grand Slam en las tres superficies.

Pese a desaprovechar una importante ventaja en el tercer parcial, el talentoso murciano apretó los dientes para exhibir su mejor nivel en el momento más apremiamente en la coqueta Philippe Chatrier, donde no le dio opciones al nacido en Hamburgo, que falló por segunda oportunidad en una instancia decisiva en un Major, luego del US Open 2020, en cuatro horas y 19 minutos de peloteo.

En consecuencia, el pupilo de Juan Carlos Ferrero, de 21 años y 35 días exactamente, graba nuevamente a fuego su nombre en la historia grande de este deporte al emular su desempeño en US Open 2022 y Wimbledon 2023, competencias en que ya se había proclamado al derrotar al noruego Casper Ruud (7°) y al serbio Novak Djokovic (1°), respectivamente, para completar el pleno en Majors, superando a su compatriota Rafael Nadal (22 años y 243 días), al sueco Mats Wilander (23 años y 155 días), al estadounidense Jimmy Connors (26 años y 8 días) y al suizo Roger Federer (24 años), entre otros.

De esta manera, el ex número 1 del mundo, que escalará hasta el segundo escalafón del ranking, irá por el cuarteto en la próxima temporada, más precisamente en enero, cuando se presente por cuarta vez en el Australian Open, competencia en que registra siete triunfos y tres derrotas, siendo cuartos de final en 2023 su mejor performance.

Toda la actividad de Roland Garros puede seguirse en VIVO por ESPN y STAR+.