<
>

Benji y Mateo Gil van tras hazaña de Felipe y Moisés Alou

play
¿Quién pasará a la Final de la Serie del Caribe 2025? (1:45)

Los expertos de ESPN Deportes dan sus pronósticos para el juego por el campeonato y uno de ellos considera que habrá una sorpresa. (1:45)

Como dupla padre-hijo, Benji y Mateo Gil buscan ser campeones en Serie del Caribe como Felipe y Moisés Alou en 1990


MEXICALI -- El mánager Benjamín Gil y el jugador Mateo Gil ya hicieron historia con México en la Serie del Caribe Mexicali 2025, pero de avanzar a la Final, tendrán la posibilidad de engrandecerla y unirse a la familia Alou con una hazaña única hasta ahora.

Los Gil, integrantes de los Charros de Jalisco, es la primera pareja padre-hijo que disputa una misma Serie del Caribe con México, pues anteriormente se había dado el caso em diferentes series con los estadounidenses Maury y Elliot Wills.

“Sería muy bonito”, dijo Benjamín a ESPN Digital, “pues la familia Alou es una familia histórica en el mundo del béisbol, aún más en el béisbol latinoamericano y más especial en el béisbol de la República Dominicana”.

Gil dirige su quinta Serie del Caribe, pero en cuatro anteriores no contó con Gil, ya que las dos veces que lo tuvo en roster de temporada regular con Tomateros de Culiacán, no tenía números para ser tomado en cuenta para jugar el clásico caribeño.

El estratega dio todo el crédito a Mateo para poder hacer pareja en la Serie del Caribe, pues en septiembre pasado cuando Tomateros inició entrenamientos rumbo a la temporada 2024-25 de la Liga Mexicana del Pacífico, ni siquiera fue invitado a los entrenamientos.

Sin embargo, fue adquirido por los Charros y el 24 de octubre hizo su debut con Jalisco.

“Hay que darle todo el crédito a Mateo por lo que ha hecho, ganarse su lugar, ya que comenzó la temporada y no estaba. El equipo al que pertenecía no lo había invitado ni a los entrenamientos, pero se pudo lograr hacer un cambio, para que se le diera la oportunidad de llegar a Charros”, dijo el mánager Benji.

Mateo en realidad, en un principio no tenía posición ni lugar, pero a como se fueron dando las cosas aprovechó sus oportunidades con el bate y con el guante para ganarse la titularidad.

“Por circunstancias del equipo, se le abrieron más oportunidades todavía de ser más importante, vimos lo que hizo en la postemporada, tuvo unas excelentes series, y fue sumamente importante para obtener el campeonato”, expresó Benjamín.

Felipe Alou y Moisés Alou participaron en la Serie del Caribe en 1990 en Miami, y conquistaron la corona con los Leones de Escogido, de República Dominicana.

Ahora, los Gil, necesitan dos victorias en “playoffs” de Mexicali 2025 para unírseles con dicha hazaña.

“No son cosas que planeas, ni piensas, simple y sencillamente uno está enfocado en salir adelante y ganar partido por partido y en playoffs ganar el campeonato”, comentó Benji. “El equipo está muy bien, estamos jugando muy buen béisbol yo siento sumamente confiado y seguro de que vamos a ser campeones este año”.

Maury Wills dirigió a Naranjeros de Hermosillo en la Serie del Caribe 1971 y su hijo Elliot “Bump” Wills jugó tres series con el mismo equipo, siendo campeón en 1976.

Tony Peña dirigió a República Dominicana en 1998 --campeón-- y 2000 y sus hijos Tony Peña Jr. (2007, 08, campeón ambos años) y Francisco Peña (2012, 13, 15, 21 --campeón 12, 21 y 25) participaron como jugadores.

Ozzie Virgil fue mánager en 1972 (Dominicana), 73, 75, 76, 83 (Venezuela) y su hijo Oswaldo Virgil jugó en 1979 con Puerto Rico.

José “Cheo” Cruz dirigió a Puerto Rico en 20004 y su hijo José Cruz Jr. jugó en 1999 y 2000 --campeón. José Valentín dirigió en 2020 a Puerto Rico y su hijo Jesmuel Valentín jugó en 2016, 17 --campeón--, 18 --campeón--, 19 y 23.

Gil por primera vez inició una Serie del Caribe con cuatro triunfos y para ser campeón requiere terminar invicto.

El tijuanense, que ha sido coach en Grandes Ligas, no desea unirse a Virgil como los mánagers con más Series del Caribe dirigidas sin ser campeón. En las cinco que dirigió Virgil, se fue en blanco.

“Para nada”, dijo Gil sobre alcanzar esa marca, “pero Ozzie Virgil es de lo más grandes que ha tenido el beisbol latinoamericano y tuvo la dicha de manejar en Ligas Mayores, y si es no tener que ganar una Serie del Caribe para llegar a ser manejador en Ligas Mayores, si así Dios lo manda, pues créeme que por más que quiero ganar la Serie del Caribe, prefiero manejar en Ligas Mayores”.