<
>

Veintiún dominicanos están dentro de la agencia libre más imprevisible en la historia reciente de MLB

La expectativa es que la agencia libre de Grandes Ligas iniciará una vez los propietarios de equipos ratifiquen el acuerdo aceptado por la Asociación de Jugadores

A tan solo instantes de que inicie la agencia libre, luego de que MLB y su Sindicato de Peloteros llegarán a un acuerdo, luego de casi 100 días de paro laboral, alrededor de 129 peloteros podrán, finalmente, firmar acuerdos con equipos de Grandes Ligas. Entre ese grupo de individuos, encabezados por nombres como Carlos Correa y Freddie Freeman, se encuentran unos 16 dominicanos, incluidos los dos peloteros activos de mayor en la “Gran Carpa”.

Albert Pujols (42) y Nelson Cruz (41), son los dos nombres principales entre los dominicanos que buscan un nuevo acuerdo con una de las 30 escuadras de MLB. Para ellos, el encontrar trabajo pudo haberse facilitado luego de que la liga y el sindicato acordaran la implementación del bateador designado universal, posición que ahora compartirán los conjuntos, indistintamente de si juegan en la Liga Nacional o la Americana.

En el caso particular de Nelson Cruz, del grupo de peloteros dominicanos que quedan en la agencia libre, es el que mayor valor económico se pronostica que lograra para 2022. De acuerdo con el portal Spotrac, especializado en seguir las transacciones económicas de ligas profesionales, se estima que pueda lograr un contrato cerca de los 14 millones de dólares.

Otros jugadores de posición que estarán buscando contrato para 2022 son Danny Santana, quien jugó con Red Sox en 2021, Juan Lagares, quien estuvo con Los Angeles Angels y Jonathan Villar (Mets y Blue Jays en la temporada pasada). Adicionalmente, están Hanser Alberto y Starling Castro.

En cuanto al mercado de abridores dominicanos, el nombre más interesante es el de Johnny Cueto, por la veteranía que representa. Sin embargo, sus temas salud en las últimas temporadas podrían ser una bandera roja para los equipos. Se le unen Michael Pineda, Carlos Martínez, José Ureña y Wily Peralta.

Finalmente, los relevistas dominicanos que aún se encuentran en la agencia libre son Alex Colomé, Fernando Abad, Hansel Robles, Ervin Santana, Jeurys Familia, César Valdez, Rafael Dolis, Dellin Betances y Edgar Santana. De este grupo, Santana es quien tiene una meta profesional para 2022, estando a tan solo 22 ponches de los dos mil y 13 entradas para las 2,500.