<
>

Elly De la Cruz busca unirse a élite de robadores latinos

Si el dominicano Elly de la Cruz mantiene el paso en bases estafadas, es probable que para final de temporada veamos algo inédito en los últimos 40 años.


El torpedero dominicano Elly De La Cruz encabeza las Grandes Ligas (MLB) con 30 bases robadas en el 2024 y tiene una proyección de acercarse al centenar, algo que no ocurre en casi cuatro décadas, y, de paso, para quebrar el récord de todos los tiempos en una temporada para jugadores latinoamericanos.

De la Cruz (30 robos en 35 intentos) aventaja al intermedista Brice Turang, de los Milwaukee Brewers, por 12, entrando a la actividad del miércoles. El bólido humano de los Cincinnati Reds tiene más almohadillas hurtadas que 15 clubes, exactamente la mitad de la membresía de MLB, y cerca del doble que los San Francisco Giants, últimos en el liderato colectivo con 16.

"La Cocoa" tiene ocho juegos de dos o más saqueos, la mayor cantidad para un jugador de Cincinnati desde que Billy Hamilton logró 12 en la temporada completa del 2017.

De mantener su actual ritmo de intentos y logros, De la Cruz podría ser el primer pelotero con 100 robos desde que el jardinero Vince Coleman consiguió 109, su tercera zafra seguida superando el centenar, en sus primeros tres años en MLB, con los St. Louis Cardinals.

El jardinero panameño Omar Moreno estableció el récord para un jugador latinoamericano, con 96, en 1980, cuando jugaba para los Pittsburgh Pirates. Irónicamente, Moreno fue el líder de la Liga Nacional en las dos temporadas anteriores (con 71 en 1978 y 77 en 1979), pero cuando logró su marca personal, quedó segundo en el viejo circuito, a un robo de Ron LeFlore, y tercero en MLB, después de Rickey Henderson (100) y LeFlore (97).

El pelotero dominicano con más bases robadas en una temporada de Grandes Ligas es el torpedero José Reyes, con 78 en el 2007, con los New York Mets. Fue la tercera temporada seguida para Reyes como monarca indiscutido de estafas en la Liga Nacional.

El jardinero Starling Marte (47 en 2021) fue el último jugador dominicano que encabeza MLB en bases robadas, pero lamentablemente no pudo reclamar el liderato en ninguno de los dos circuitos. Marte consiguió 22 hurtos con los Miami Marlins de la Liga Nacional y 25 con los Oakland Athletics de la Liga Americana.

El año anterior, en el torneo recortado a 60 juegos por la pandemia de coronavirus, el torpedero Raúl Adalberto Mondesi, de los Kansas City Royals, fue el mejor de la Liga Americana y el líder absoluto del béisbol, con 24.

De por vida, el torpedero cubano Bert Campaneris encabeza a los latinos con 649 robos, la decimocuarta mayor cifra en los libros de récords de MLB. El jardinero César Cedeño (550) es segundo entre los latinos y primero de República Dominicana, mientras que Reyes (517) y el venezolano Luis Aparicio (506) son los únicos otros hispanos con más de 500.

Moreno (487), el puertorriqueño Roberto Alomar (474) y los venezolanos Omar Vizquel (404) y Bobby Abreu (400) completan el pequeño club de siete latinoamericanos que se robaron 400 o más almohadillas durante sus carreras en las ligas mayores.

Entre los jugadores activos, los líderes son Marte (346) y el intermedista venezolano José Altuve (300), en tanto que los infielders quisqueyanos Jean Segura (211) y José Ramírez (209), el jardinero venezolano Ronald Acuña Jr (194) y el torpedero puertorriqueño Francisco Lindor (162) están entre los primeros 12 de MLB.