<
>

Estrellas de MLB que encontraron el "verdadero amor" al salir de su primer equipo

play
¿Cuál es el mejor lineup de Grandes Ligas? (4:26)

Los equipos que llegaron a la Serie Mundial, Dodgers y Yankees, encabezan la conversación. (4:26)

Por el día de San Valentín, ESPN Digital hace un recorrido por la historia de algunas de las más grandes estrellas de Grandes Ligas que encontrar el lugar al que pertenecen, tras dejar a su primer equipo atrás.

Encontrar el amor es una de las metas por las que los seres humanos siempre se han esforzado mucho, tomando en cuenta el significado emocional y sentimental que tiene hallar algo que se siente único y propio. Ese mismo sentimiento es uno que todos, en algún momento, hemos sentido con respecto a poder encontrar un lugar al cual pertenecer, cuando estamos en una situación o sitio que por alguna razón no se siente como nuestro.

Esta última realidad aplica perfectamente a los deportes profesionales, los cuales están llenos de historias de jugadores icónicos para algunas franquicias, que, desde su primer día como profesionales, llegan a la posición perfecta en el momento más adecuado y tienen carreras simbólicas que posteriormente son reconocidas por las contribuciones que estos atletas construyeron dentro de esa organización. Sin embargo, el deporte tiene todavía más historias de emparejamientos entre equipos y jugadores que simplemente no funcionaron y eso obligó a una de las partes a tener que seguir adelante sin la otra.

Es el caso de varias estrellas de Grandes Ligas, que iniciaron su camino en un sitio, pero encontraron dónde realmente pertenecían al llegar a otro. Pedro Martínez, David Ortiz y Manny Ramírez, son tres grandes ejemplos, en la historia reciente, de jugadores que vieron sus mejores años tras salir de las organizaciones donde inicialmente estuvieron. Es por ello que en honor al día de San Valentín, hemos hecho un recuento de algunas de las estrellas más importantes de la actualidad en MLB que encontraron “su nuevo amor” junto a un nuevo equipo.

SHOHEI OHTANILOS ANGELES DODGERS

¿Qué puede decir amor en Grandes Ligas más fuerte que firmar un acuerdo por 10 años con un equipo y ganar una Serie Mundial en tu primera temporada con el mismo? La llegada de Shohei Ohtani a Los Angeles Dodgers se siente como algo correcto.

Independientemente de sus números junto a Los Angeles Angels, la relación entre equipo y jugador nunca se sintió como una duradera y más por el hecho de que la organización no mostró un verdadero impulso por competir durante la estadía del nipón en la franquicia. Con los Dodgers es todo lo contrario, por lo que hay un sentido de seguridad que los próximos nueve años pueden ser de muchos éxitos para ambas partes.

TREA TURNERPHILADELPHIA PHILLIES

Turner fue esencial en la adquisición del título de la Serie Mundial de 2019 para Washington Nationals, pero la relación con el equipo no culminó con el final feliz de que ambas partes se quedan juntas por mucho tiempo. Los Nationals decidieron cambiar a Turner hacia los Dodgers, cuando iniciaron su proceso de reconstrucción y posteriormente, el campocorto eligió a los Phillies como su hogar a largo plazo.

¿Qué mejor ciudad que la llamada ‘Ciudad del Amor Fraternal’ para reunirse con su gran amigo, Bryce Harper y perseguir la excelencia juntos? Los Phillies le han dado a Turner la oportunidad de mantenerse relevante en un equipo altamente competitivo, mientras que el jugador le ha dado la seguridad a la franquicia de entregarse por completo a la causa y ha sido parte del motor para dos viajes a la postemporada.

BRYCE HARPER – PHILADELPHIA PHILLIES

Harper fue visto en un momento en la conversación del mejor jugador de Grandes Ligas, así como el rostro de los Nationals. A pesar de que junto a su primer equipo tuvo varios éxitos individuales, el fin último de ganar en la postemporada y el compromiso del equipo para ganar, no se vieron presentes hasta su salida.

Fue entonces que el jugador decidió probar suerte junto a los Phillies, equipo en el cual se ha convertido en el jugador franquicia y rostro, teniendo, probablemente, los mejores momentos de su carrera en postemporada junto a ellos, luego de varios fracasos junto a los Nationals.

CHRIS SALEATLANTA BRAVES

Sale fue considerado por muchos como uno de los mejores lanzadores de la pasada década y tras su llegada a Boston, proveniente desde Chicago White Sox, parecía que había encontrado la tierra prometida. Sale tuvo éxito al principio de su estadía con los Red Sox, pero tras una masiva extensión contractual, las cosas simplemente no funcionaron y el equipo decidió cambiarlo hacia Atlanta Braves donde Sale se reencontró.

Chris Sale viene de ganar un premio Cy Young de la Liga Nacional y todo apunta a que ha quedado completamente enamorado de la ciudad de Atlanta y del equipo con el cual milita. Los Braves, uno de los grandes favoritos para llegar lejos en la postemporada, ahora cuentan con un veterano que conoce todos los escenarios que el béisbol de MLB puede ofrecer, por lo que será interesante ver qué ocurre con él en los próximos años, pero estamos frente al comienzo de lo que pudiese ser una bella relación entre equipo y lanzador.

MARCELL OZUNA – ATLANTA BRAVES

A veces, en la vida se tiene que caminar mucho antes de encontrar el lugar al que se pertenece. Al llegar en 2020 a los Braves, Ozuna ya había hecho carrera en Miami Marlins y St. Louis Cardinals, pero no se quedó con ninguno de los dos equipos, tras su paso por ellos.

Sin embargo, en Atlanta, a pesar de que ha cometido errores e indelicadezas, Ozuna ha encontrado su mejor versión como pelotero y le ha regalado una constante ofensiva de alto nivel a los Braves, al tiempo de mantenerlos altamente competitivos en la Liga Nacional.

El equipo le brindó a Ozuna su confianza y creyó en él, aún en momentos donde todo parecía que iba a terminar.

JUAN SOTONEW YORK METS

No sabemos lo que el futuro le depara a los Mets y a Juan Soto, luego de firmar un acuerdo por 15 años y 765 millones de dólares, pero tras lo convulso que fue el cierre con los Nationals, su rápido paso por San Diego, los corazones que rompió en New York Yankees, parece que el considerado como el mejor bateador de nuestra era, finalmente ha decidido sentar cabeza.

Los Mets le entregaron todo a Soto, quien les correspondió al elegirlos, solo nos queda esperar y ver cómo terminará esta historia entre dos partes que se buscaron por mucho tiempo finalmente pudieron encontrarse.

MOOKIE BETTS – LOS ANGELES DODGERS

Una de las historias de desamor más importantes de la última década en MLB fue la de Mookie Betts y Boston, misma que terminó con el jugador siendo enviado hacia los Dodgers y en el proceso, dejó un sinnúmero de corazones rotos entre la fanaticada de los Red Sox.

Para Betts y los Dodgers, las cosas han salido de maravillas. No solo lograron alcanzar un acuerdo para una extensión contractual, sino que tras la llegada de Betts, este ha ganado dos campeonatos junto a Los Angeles y es uno de los rostros más visibles e importantes de la historia moderna de la franquicia.

La moreleja es que el final de una historia puede ser el comienzo de una mejor.